Gobierno del Estado
SLP será estado piloto en modelo educativo de primaria
La entidad será incluida en el nuevo mapa curricular de educación básica, al ser de los tres estados con mayor avance para su implementación
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (Sege) informó que el estado potosino será incluido como Entidad piloto en el nuevo mapa curricular de educación básica, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a que es uno los tres estados con mayor avance para su implementación en el próximo ciclo escolar 2022-2023.
El funcionario señaló que la integración se produjo en el marco de la Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), los días 23, 24 y 25 de junio, en la ciudad de Puebla, Puebla.
Torres Cedillo agregó que Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, explicó que el nuevo plan y programas de estudio buscará el beneficio colectivo, una mejor educación con perspectiva humanista integral y calidad en sus contenidos y estructura pedagógica. Además, se acordó mantener los grados escolares -luego de que podrían ser sustituidos por “fases de aprendizaje”- para garantizar una mejor organización pedagógica, donde las maestras y maestros registren los avances del estudiantado por etapas, permitiendo continuar con un trabajo ordenado.
“Esto es de importancia para sumarse a las diversas estrategias para que las y los estudiantes que interrumpieron su trayecto escolar regresen a las actividades en el aula y recuperen los aprendizajes perdidos a causa de la pandemia ”, con lo cual se reforzará la oportunidad de construir un camino exitoso de vida, y hacer de la educación su mejor aliada para combatir las desigualdades y adversidades sociales.
Torres Cedillo confió en que las recientes reuniones del ejecutivo estatal, con las autoridades educativas federales fortalecerán el trabajo interinstitucional para lograr una educación de excelencia para niñas, niños y adolescentes potosinos, orientados a la búsqueda de que el proceso educativo en el nuevo ciclo escolar nivele los aprendizajes que no hayan sido óptimos en la formación a distancia de los años anteriores.
El titular de la Sege destacó que dentro de la reunión se tomó el acuerdo que el lunes 29 de agosto se desarrollará el ciclo escolar con clases presenciales regulares desde el inicio, en condiciones de seguridad sanitaria para tranquilidad de quienes integran las comunidades escolares de todo el país.
También lee: Imes firmó convenio con la STPS a favor de las mujeres
Estado
SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
Juan Carlos Torres indicó que en total fueron afectadas 114 escuelas en la Huasteca potosina tras las lluvias
Por: Angel Bravo
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles educativos afectados por los recientes fenómenos climatológicos
El funcionario declaró que el sector educativo está listo para las festividades del Xantolo, enviando una “bandera blanca” para indicar a turistas nacionales e internacionales que “ ya no tienen problemas en el sector educativo
“.Torres Cedillo aseguró que la gran mayoría de las instituciones afectadas ya fueron atendidas, lo que permite la normalización de las actividades escolares.
No obstante, el titular de la SEGE reconoció que cuatro instituciones aún presentan dificultades que impiden el regreso a clases presenciales: tres en San Vicente y una en Ébano.
Se estima que alrededor de 200 alumnos de estas cuatro escuelas, son primarias en comunidades indígenas. El titular asegura que en una semana más puedan ser intervenidas para su limpieza y desinfección para la normalización de clases.
Además, para los alumnos cuyas familias aún se encuentran en albergues, los maestros están asistiendo a estos para que puedan continuar con su educación.
El titular estatal, comentó que inicialmente se reportaron 63 instituciones con afectaciones. Sin embargo, tras inspecciones continuas con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el seguro institucional, el número ascendió a 114 instituciones documentadas para recibir apoyo.
Los principales desperfectos incluyen bardas y techos, además de una pérdida significativa de mobiliario (pupitres y mesas) en zonas donde hubo paso de corriente de agua. Se está a la espera de la valoración del seguro institucional para determinar la forma y el monto de la erogación necesaria para reponer y rehabilitar los daños.
También lee: Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
Estado
Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
Las actividades por el Día de Muertos continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca Potosina
Por: Redacción
Con una gran participación, concluyó el festival Xantolo se Vive en tu Ciudad, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), que durante tres días transformó las calles, plazas y recintos culturales de la capital en un homenaje vibrante a la vida, la memoria y la identidad huasteca.
El público disfrutó de comparsas, danzas, música tradicional, gastronomía típica, altares
y rituales que mostraron la esencia del Xantolo como una celebración comunitaria y espiritual. El Teatro de la Paz se llenó de arte con la Fiesta Mexicana del Día de Muertos
a cargo de las Escuelas Estatales de Artes, mientras que la Plaza de Fundadores reunió a miles de asistentes con la alegría de las comparsas y tríos musicales que dieron vida a una auténtica fiesta popular.Las actividades continuarán el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Huasteca y reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la preservación de las raíces culturales y el fortalecimiento del orgullo potosino, al consolidar una política cultural sin límites.
Estado
Gobierno de SLP continua la asistencia a comunidades inundadas de la Huasteca
Más de 5 mil familias han recibido asistencia económica y en especie tras las inundaciones recientes
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que tras las lluvias e inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, las autoridades estatales continúan entregando apoyos a las familias afectadas durante el último fin de semana.
Según las cifras proporcionadas por el mandatario, cada familia ha recibido 20 mil pesos, además de un pa quete de electrodomésticos que incluye refrigerador, estufa, colchones y otros implementos para cocina
. Gallardo precisó que las entregas de estas ayudas están por concluir.Hasta el momento, se han atendido entre 5 mil y 5 mil ochocientas familias de las zonas afectadas. En sus palabras, la crisis provocada por estos fenómenos naturales está por terminar.
También lee: SLP acumula tres años sin observaciones de la ASF
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








