abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP se mantendrá en clases a distancia aún por todo junio… por lo menos

Publicado hace

el

clases a distancia

Además de mantener las clases a dis tancia, será decisión de cada Ayuntamiento el reanudar las actividades en los “municipios de la esperanza”

Por: Redacción

Aunque San Luis Potosí aceptará la semaforización de la etapa tres del retorno a “la nueva normalidad” que propuso ayer el gobierno federal; en el estado, las escuelas potosinas no volverán a las actividades durante el mes de junio y el regreso de los llamados “municipios de la esperanza” será a decisión de cada Ayuntamiento, según informó el gobernador Juan Manuel Carreras.

Como cuarto punto de un posicionamiento de seis que dio a conocer hoy Carreras López, el gobernador decretó que en San Luis Potosí el retorno a clases no será en junio, como se había planteado a nivel federal, por lo que durante lo que resta de mayo y todo el mes de junio, el modelo seguirá siendo de clases a distancia.

Carreras López también aseguró que el regreso de los “municipios de la esperanza”, que el gobierno federal planteó para el próximo lunes, en el estado de San Luis Potosí deberán ser decididos por cada Ayuntamiento. La mayor parte de esos municipios en el estado se encuentran en la región Altiplano.

En cambio, en San Luis Potosí sí se adoptará el cierre de la Jornada Nacional de Sana Distancia a finales del mes de mayo, por lo tanto, se tomará también la semaforización regional propuesta por la Secretaría de Salud federal.

La entidad también adoptará la inclusión de la industria automotriz, la construcción y la minería como actividades esenciales, por lo que las compañías de esos sectores deberán comenzar a hacer las adecuaciones necesarias para su retorno a las labores el próximo lunes.

Carreras López aseguró que se tomó esa determinación porque esos sectores económicos representan 130 mil empleos en la entidad, lo que representa casi el 30 por ciento de los puestos laborales de San Luis Potosí. El gobernador dijo que el covid-19 ha costado 12 mil 381 empleos perdidos en la entidad.

El gobernador también señaló que el gobierno estatal hará nuestro el principio de que “la nueva normalidad” es el inicio de una nueva etapa, que debe tener un equilibrio entre la salud y el bienestar social y económico, por lo que el regreso debe ser gradual, escalonado y coordinado con las autoridades federales y municipales.

Carreras dijo también que estas medidas no representan el fin de la pandemia, por lo que hará falta mantener la atención en el sector salud.

28 NUEVOS CONTAGIOS EN EL ESTADO

A dos meses del primer caso de coronavirus-19 en San Luis Potosí, hay 364 casos confirmados al cierre del miércoles, 28 más que al corte del martes, y 19 defunciones, una más que la mañana del martes, informó el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner en rueda de prensa.

Los nuevos casos corresponden a 9 mujeres y 19 hombres en los rangos de edad de los 11 a los 90 años, con residencia en la capital (7), Soledad (1), Ciudad Valles (9), Tamazunchale (2) Huehuetlán (1), Xilitla (2), Ciudad Fernández (2), Mexquitic (2), San Martín Chalchicuautla (1) y Tampamolón (1). De estos, 25 fueron calificados como exposición local, dos foránea y uno más se encuentra aún en investigación.

Con respecto a la defunción, se trata de una mujer en el rango de entre 50 a 59 años de edad con residencia en Tancanhuitz, cuyos factores de riesgo eran diabetes, hipertensión y obesidad.

Hasta el momento, 31 municipios han presentado al menos un caso confirmado, lo que representa el 53.45% del territorio estatal. 168 son en la capital, 43 en Ciudad Valles, 34 en Soledad, 24 en Tamazunchale, 11 en Aquismón y Santa María del Río; 8 en Cerro de San Pedro, 7 en Ciudad Fernández, 5 en Mexquitic, 4 en Matehuala, Tamasopo, Tierra Nueva, Villa de Arista y Xilitla, 3 en Villa de Arriaga, 2 en Matlapa, Rioverde, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, y 1 en Ciudad del Maíz, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Tamuín, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Ahualulco, Villa Hidalgo, Tancanhuitz, San Martín Chalchicuautla y Tampamolón Corona. Además se han contabilizado 10 pacientes de otros estados.

La Secretaría de Salud estatal ha contabilizado además 2 mil 036 paisanos que han vuelto a San Luis Potosí desde los Estados Unidos: mil 241 en la Zona Media, 326 en el Altiplano, 285 en la Huasteca y 184 en la Zona Centro.

Al día de hoy, se han descartado dos mil 222 casos y 146 más se encuentran en calidad e sospechosos a la espera de resultados.

76 PERSONAS EN HOSPITALIZACIÓN EN SLP; 15 EN TERAPIA INTENSIVA

En San Luis Potosí se mantienen 76 personas en hospitalización con enfermedades respiratorias al cierre del miércoles. 40 de esas personas están estables, 21 están graves y 15 se mantienen conectados a un ventilador de terapia intensiva.

De las 76 personas hospitalizadas, 32 han sido confirmadas como casos positivos de covid-19, 15 han sido descartados como portadores del coronavirus y 29 se mantienen pendientes de resultados de laboratorio.

Al cierre de ayer, el 10 por ciento de las camas de hospital destinadas a la atención del covid-19 en el estado están ocupadas. Entre las camas de terapia intensiva, hasta el momento hay 15 ocupadas y 65 que están disponibles.

En cambio, en los hospitales que no atenderán covid-19, la ocupación actualmente es de 52 por ciento, con 19 camas de terapia intensiva en uso y 43 disponibles.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a 46 casos confirmados de covid-19 en San Luis Potosí.

El director de Salud Pública estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner confirmó que de los 364 casos confirmados por covid-19 en el estado, 38 son personal de salud, entre los que se incluye casos importados, contactos y de riesgo laboral. No se han presentado defunciones de trabajadores de la salud en San Luis Potosí.

INFECTADOS 18 TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE VALLES

18 trabajadores del Hospital General de Ciudad Valles han sido afectados por el brote comunitario de covid-19 en dicho centro de salud, que inició con dos casos primarios que iniciaron síntomas a mediados de abril, dijo en rueda de prensa el director de Salud Pública de gobierno del estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, durante la rueda de prensa de este miércoles. 

De acuerdo con la información de Lutzow Steiner, ambos casos primarios del brote iniciaron síntomas entre el 20 y el 30 de abril, y laboraban en el Hospital General de Valles, donde antes no había registro de presencia de Sars-Cov-2.

En la investigación epidemiológica se constató que el brote registrado tiene causas atribuibles a los casos de trasmisión local durante las últimas semanas en Ciudad Valles y otros municipios de la Huasteca. 

De los 18 contactos contagiados en el brote, se han identificados ocho vinculados al primer caso de contagio y otros diez vinculados al segundo caso; de esa cifra se informó que a la fecha hay tres personas hospitalizadas, once que han tenido síntomas leves y cuatro personas contagiadas, pero que no han presentado sintomatología. 

Al momento son 42 las personas las que permanecerán en aislamiento domiciliario preventivo por estar relacionadas con el brote en el Hospital General de Ciudad Valles. Entre esas personas se incluyen casos confirmados y contactos de confirmados.

Lutzow Steiner comentó que se mantendrá la revisión y reingeniería del área de triage covid y no covid del Hospital General de Ciudad Valles, además de que habrá capacitaciones sobre limpieza y desinfección para 38 integrantes del área de lavandería y 10 intervenciones de capacitación sobre el uso y manejo de equipo de protección personal.

También lee: Celebran activistas, UASLP con enfoque feminista

Destacadas

Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo

Publicado hace

el

El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos

Por: Ana G Silva

En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.

De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.

La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión

. Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.

Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.

El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.

También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos

Continuar leyendo

Destacadas

Los agresores de Hope permanecerán en prisión preventiva

Publicado hace

el

Los sujetos que mataron a una perrita luego de golpearla y quemarla fueron vinculados a proceso

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtiene avances en el caso de la perrita “Hope” y/o “Greta” suscitado en la capital potosina, tras lograr que los tres probables responsables de su fallecimiento fueran vinculados a proceso.

Este martes 22 de abril de 2025, agentes Fiscales asistieron a la audiencia derivada a la cumplimentación de la orden de aprehensión girada en contra de Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, tras las investigaciones en las que resultaron probables responsables de golpear y provocarle quemaduras a la canina mencionada,

el jueves ocho de abril del año en curso.

El ente procurador de justicia se mantuvo en permanente diálogo con activistas y responsables de la clínica donde la perrita fue atendida, eso ayudó a que la carpeta de investigación se robusteciera y con ello, el agente del Ministerio Público obtuviera la vinculación a proceso de los señalados bajo el delito de maltrato anima

l, misma que tendrá un mes de plazo para la investigación complementaria.

Además, la FGESLP obtuvo que a los imputados se les dictara la medida cautelar de prisión preventiva justificada; por lo que, los señalados permanecerán recluidos en el centro de reinserción social de la ciudad capital mientras continúa el proceso.

Con estas labores, la Fiscalía continúa con su firme compromiso en combatir todo acto relacionado con el maltrato de animales domésticos o silvestres en el Estado potosino.

También lee: Denuncian atropello y abandono cruel de perrita en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!

Publicado hace

el

El Cereso de La Pila y paisanos en Estados Unidos, serían la ruta para la próxima edición; “se dejó la vara muy alta” aseguró el alcalde Enrique Galindo

Por: Bernardo Vera

Tras culminar la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó los resultados en materia de atracción turística, aforo y calidad de eventos, en los que aseguró, se “dejó la vara muy alta”.

Por ello, el edil municipal ya se ha reunido con el equipo de la dirección de Cultura –a cargo de Héctor Ulises Tello Balderas– para la planificación de la próxima edición. Adelantó que uno de los objetivos sería llegar al público potosino de todos los sectores, con una ruta encaminada a sitios como el Centro de Reinserción Social de La Pila, o las comunidades de potosinos en Estados Unidos.

“A mi me gustaría, y ya lo hablé con Ulises, que pudiéramos tener más sedes; que si nos permiten llevar el Festival al centro penitenciario de La Pila, lo quiero llevar. Hay un grupo de potosinos que se reúnen en Chicago, para llevarles algo de artistas potosinos a Chicago, quiero llevar el Festival a Chicago. Hoy lo que desearía como alcalde es que se expandiera el Festival a muchas gentes que no pueden acceder a él”.

Agregó que se podría considerar la extensión del Festival en sitios de promoción, como el tianguis turístico en el que participarán. En cuanto a los artistas, aseguró que las presentaciones internacionales se planifican con un año de antelación, por lo que también se trabajará en la búsqueda de aquellos que deseen participar, ya que en el proceso se pueden sumar o retirar algunos de ellos.

Galindo Ceballos aseguró que esto se trata de una evolución del Festival, que permita mantener el nivel que dejó la edición 2025 y abarcar el mayor número de sedes posibles. Además, recordó que gran parte del trabajo en esta edición se lo deben a Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura municipal y quien ´perdiera la vida en diciembre de 2024. 

También lee: “Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados