Destacadas
SLP se mantendrá en clases a distancia aún por todo junio… por lo menos
Además de mantener las clases a dis tancia, será decisión de cada Ayuntamiento el reanudar las actividades en los “municipios de la esperanza”
Por: Redacción
Aunque San Luis Potosí aceptará la semaforización de la etapa tres del retorno a “la nueva normalidad” que propuso ayer el gobierno federal; en el estado, las escuelas potosinas no volverán a las actividades durante el mes de junio y el regreso de los llamados “municipios de la esperanza” será a decisión de cada Ayuntamiento, según informó el gobernador Juan Manuel Carreras.
Como cuarto punto de un posicionamiento de seis que dio a conocer hoy Carreras López, el gobernador decretó que en San Luis Potosí el retorno a clases no será en junio, como se había planteado a nivel federal, por lo que durante lo que resta de mayo y todo el mes de junio, el modelo seguirá siendo de clases a distancia.
Carreras López también aseguró que el regreso de los “municipios de la esperanza”, que el gobierno federal planteó para el próximo lunes, en el estado de San Luis Potosí deberán ser decididos por cada Ayuntamiento. La mayor parte de esos municipios en el estado se encuentran en la región Altiplano.
En cambio, en San Luis Potosí sí se adoptará el cierre de la Jornada Nacional de Sana Distancia a finales del mes de mayo, por lo tanto, se tomará también la semaforización regional propuesta por la Secretaría de Salud federal.
La entidad también adoptará la inclusión de la industria automotriz, la construcción y la minería como actividades esenciales, por lo que las compañías de esos sectores deberán comenzar a hacer las adecuaciones necesarias para su retorno a las labores el próximo lunes.
Carreras López aseguró que se tomó esa determinación porque esos sectores económicos representan 130 mil empleos en la entidad, lo que representa casi el 30 por ciento de los puestos laborales de San Luis Potosí. El gobernador dijo que el covid-19 ha costado 12 mil 381 empleos perdidos en la entidad.
El gobernador también señaló que el gobierno estatal hará nuestro el principio de que “la nueva normalidad” es el inicio de una nueva etapa, que debe tener un equilibrio entre la salud y el bienestar social y económico, por lo que el regreso debe ser gradual, escalonado y coordinado con las autoridades federales y municipales.
Carreras dijo también que estas medidas no representan el fin de la pandemia, por lo que hará falta mantener la atención en el sector salud.
28 NUEVOS CONTAGIOS EN EL ESTADO
A dos meses del primer caso de coronavirus-19 en San Luis Potosí, hay 364 casos confirmados al cierre del miércoles, 28 más que al corte del martes, y 19 defunciones, una más que la mañana del martes, informó el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner en rueda de prensa.
Los nuevos casos corresponden a 9 mujeres y 19 hombres en los rangos de edad de los 11 a los 90 años, con residencia en la capital (7), Soledad (1), Ciudad Valles (9), Tamazunchale (2) Huehuetlán (1), Xilitla (2), Ciudad Fernández (2), Mexquitic (2), San Martín Chalchicuautla (1) y Tampamolón (1). De estos, 25 fueron calificados como exposición local, dos foránea y uno más se encuentra aún en investigación.
Con respecto a la defunción, se trata de una mujer en el rango de entre 50 a 59 años de edad con residencia en Tancanhuitz, cuyos factores de riesgo eran diabetes, hipertensión y obesidad.
Hasta el momento, 31 municipios han presentado al menos un caso confirmado, lo que representa el 53.45% del territorio estatal. 168 son en la capital, 43 en Ciudad Valles, 34 en Soledad, 24 en Tamazunchale, 11 en Aquismón y Santa María del Río; 8 en Cerro de San Pedro, 7 en Ciudad Fernández, 5 en Mexquitic, 4 en Matehuala, Tamasopo, Tierra Nueva, Villa de Arista y Xilitla, 3 en Villa de Arriaga, 2 en Matlapa, Rioverde, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, y 1 en Ciudad del Maíz, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Tamuín, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Ahualulco, Villa Hidalgo, Tancanhuitz, San Martín Chalchicuautla y Tampamolón Corona. Además se han contabilizado 10 pacientes de otros estados.
La Secretaría de Salud estatal ha contabilizado además 2 mil 036 paisanos que han vuelto a San Luis Potosí desde los Estados Unidos: mil 241 en la Zona Media, 326 en el Altiplano, 285 en la Huasteca y 184 en la Zona Centro.
Al día de hoy, se han descartado dos mil 222 casos y 146 más se encuentran en calidad e sospechosos a la espera de resultados.
76 PERSONAS EN HOSPITALIZACIÓN EN SLP; 15 EN TERAPIA INTENSIVA
En San Luis Potosí se mantienen 76 personas en hospitalización con enfermedades respiratorias al cierre del miércoles. 40 de esas personas están estables, 21 están graves y 15 se mantienen conectados a un ventilador de terapia intensiva.
De las 76 personas hospitalizadas, 32 han sido confirmadas como casos positivos de covid-19, 15 han sido descartados como portadores del coronavirus y 29 se mantienen pendientes de resultados de laboratorio.
Al cierre de ayer, el 10 por ciento de las camas de hospital destinadas a la atención del covid-19 en el estado están ocupadas. Entre las camas de terapia intensiva, hasta el momento hay 15 ocupadas y 65 que están disponibles.
En cambio, en los hospitales que no atenderán covid-19, la ocupación actualmente es de 52 por ciento, con 19 camas de terapia intensiva en uso y 43 disponibles.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a 46 casos confirmados de covid-19 en San Luis Potosí.
El director de Salud Pública estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner confirmó que de los 364 casos confirmados por covid-19 en el estado, 38 son personal de salud, entre los que se incluye casos importados, contactos y de riesgo laboral. No se han presentado defunciones de trabajadores de la salud en San Luis Potosí.
INFECTADOS 18 TRABAJADORES DEL HOSPITAL DE VALLES
18 trabajadores del Hospital General de Ciudad Valles han sido afectados por el brote comunitario de covid-19 en dicho centro de salud, que inició con dos casos primarios que iniciaron síntomas a mediados de abril, dijo en rueda de prensa el director de Salud Pública de gobierno del estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, durante la rueda de prensa de este miércoles.
De acuerdo con la información de Lutzow Steiner, ambos casos primarios del brote iniciaron síntomas entre el 20 y el 30 de abril, y laboraban en el Hospital General de Valles, donde antes no había registro de presencia de Sars-Cov-2.
En la investigación epidemiológica se constató que el brote registrado tiene causas atribuibles a los casos de trasmisión local durante las últimas semanas en Ciudad Valles y otros municipios de la Huasteca.
De los 18 contactos contagiados en el brote, se han identificados ocho vinculados al primer caso de contagio y otros diez vinculados al segundo caso; de esa cifra se informó que a la fecha hay tres personas hospitalizadas, once que han tenido síntomas leves y cuatro personas contagiadas, pero que no han presentado sintomatología.
Al momento son 42 las personas las que permanecerán en aislamiento domiciliario preventivo por estar relacionadas con el brote en el Hospital General de Ciudad Valles. Entre esas personas se incluyen casos confirmados y contactos de confirmados.
Lutzow Steiner comentó que se mantendrá la revisión y reingeniería del área de triage covid y no covid del Hospital General de Ciudad Valles, además de que habrá capacitaciones sobre limpieza y desinfección para 38 integrantes del área de lavandería y 10 intervenciones de capacitación sobre el uso y manejo de equipo de protección personal.
También lee: Celebran activistas, UASLP con enfoque feminista
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online