Ciudad
SLP requiere de 200 millones de pesos para librarse de “El Realito”
El alcalde Enrique Galindo aseguró que esta inversión sería para que Interapas pueda abastecer la demanda de agua en la capital
Por: Karina González
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que para poder rescindir el contrato entre el gobierno del estado y Aquos, empresa operadora de la presa El Raelito, el Interapas requeriría de una inversión de entre 150 y 200 millones de pesos para poder abastecer de agua a toda la zona metropolitana.
El alcalde dijo que ya existe un proyecto con el que podrían salir avante para dejar de depender del abasto que da El Realito y que presenta constantes fugas, se requiere primero de un profundo análisis y estudio sobre el agua en San Luis Potosí.
Enrique Galindo señaló que el Ayuntamiento continúa en diálogo con la operadora de El Realito y se les solicitó que reparen 1 kilómetro de tubería para aliviar el problema , sin embargo, indicó que es complicado porque la empresa afirma que no tiene recursos para tales reparaciones “pero creo que en esta ocasión es cuando mejor se ha dado el acercamiento con la empresa, desgraciadamente por descompostura de El Realito”, indicó.
Galindo indicó que actualmente hay un desgaste muy fuerte en San Luis Potosí por la falta de agua constante, pero también un ahorro para el Interapas porque el año pasado se rentaban pipas y se contrataban choferes “y hoy lo que se contrató en interapas fueron metros cúbicos entregados de agua y no importa cuantos proveedores haya sino las necesidades que se atienden. Hay un ahorro considerable, hay mayor eficiencia”, finalizó.
También lee: “Debemos demostrar que SLP es un estado priista”: Galindo
Ciudad
Interapas restablece suministro en Privadas de la colonia Alborada de Tequisquiapan
Operación y Mantenimiento sigue trabajando para regularizar el suministro en otras privadas del conjunto habitacional
Por: Redacción
El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Interapas avanza en la regularización del suministro de agua para la colonia Alborada de Tequisquiapan, logrando que las privadas Nogal y Fresno ya cuenten con el abasto regular de agua por red.
Simultáneamente a los trabajos en la red hidráulica, se ejecutan otros trabajos de rehabilitación en el sistema sanitario de la avenida Nicolás Zapata, lo que se considera una mejora integral a los servicios públicos para los habitantes de esta colonia.
El personal de redes y mantenimiento de Interapas, sigue trabajando en la zona, ya que la meta es que las demás privadas de este conjunto habitacional, vuelvan a tener el suministro regular de agua.
Interapas agradece la comprensión de la ciudadanía durante el tiempo que duraron los trabajos y reafirma su compromiso con mejorar la calidad del servicio en beneficio de todos los usuarios.
También lee: Interapas extiende cierre vial en avenida Constitución por trabajos de rehabilitación
Ciudad
Interapas analiza ajuste en tarifas de agua para 2026
El organismo prepara propuesta que será enviada al Congreso antes del 5 de noviembre; advierten que el aumento es resultado de décadas sin actualización
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular de Interapas, informó que ya comenzaron los análisis financieros relacionados con la Ley de Cuotas y Tarifas, cuya propuesta será presentada ante el Congreso del Estado para su aplicación en el ejercicio fiscal 2026, con fecha límite antes del 5 de noviembre.
El funcionario explicó que el estudio podría derivar en un posible aumento en las tarifas, aunque prefirió no ade lantar cifras , argumentando que hacerlo podría generar inquietud entre los sectores más vulnerables de la población. Señaló que esta situación es consecuencia de que durante los últimos 20 o 25 años no se ha aplicado un incremento gradual, lo que ha generado un desfase financiero.
“No se ha evolucionado en la tarifa como se debía. Esto nos ha llevado a una situación complicada para sostener el servicio”, declaró.
Además, Hernández Delgadillo indicó que el organismo espera que el ajuste se base en el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), como lo marca la ley. Criticó que el año pasado dicho índice no se aplicó correctamente, al utilizarse uno que, a su juicio, no era el adecuado.
Finalmente, aseguró que Interapas respetará las decisiones que tome el Congreso del Estado, y reiteró que cualquier ajuste deberá estar enmarcado en la ley y atender las necesidades reales del sistema operador de agua.
También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad
Ciudad
Comediante potosino presenta show en el panteón del Saucito
Axel Tejada será el primer comediante en efectuar este formato; un monólogo sobre la muerte, los trastornos emocionales y el suicidio
Por: Bernardo Vera
Luego de 10 años de trayectoria como comediante en San Luis Potosí y el interior de la República mexicana, Axel Tejada grabará su primer especial titulado “Yo me iba a morir pero me distraje”.
Un show que ha generado expectativa y críticas por igual tras darse a conocer que se efectuará en el panteón del Saucito, pues para algunos es considerado un sitio de solemnidad y respeto.
El propio comediante habló en exclusiva para La Orquesta acerca de este espectáculo, su reacción a las críticas sobre este formato y los temas a abordar en el mismo, ya que se trata de una introspección humorística del autor sobre temas considerados más solemnes o serios.
La idea, según cuenta, surge de que los espacios como teatros y bares, son destinados para la gente que busca acercarse a la comedia. Sin embargo, Axel Tejada defiende la idea de qué la risa es un elemento presente hasta en sitios como un funeral o un cementerio.
“También esto es para demostrar un punto: que un espacio solamente es un espacio, y que podemos ir a cotorrear con el mayor respeto del mundo, porque la intención no es burlarme de lo que existe en ese lugar, mi intención de ninguna forma es ver si hay fantasmas —la neta me vale muchísima madre—. Mi intención realmente es ver, nosotros, como personas vivas, qué pedo con un panteón. Y pensando que es el ultimate spoiler de la vida, también ahí se puede cotorrear. ¿Por qué los panteones siempre tienen que estar así de agüitados?”, narró.
Sin un antecedente previo en el mundo de shows de stand up en un cementerio, Axel Tejada se ha propuesto ser el primero en realizarlo bajo este formato.
“Yo me iba a morir pero me distraje” se inspira en la obra “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, donde, siendo prisionero en campos de concentración, narra cómo logró encontrar sentido a la vida incluso en medio del sufrimiento extremo.
Este show pretende hacer una reflexión acerca de la muerte y el suicidio desde una mirada personal, con intención de que el espectador se identifique con anécdotas reales desde una perspectiva humorística.
Algo que, agregó, pretende realizarse con el mayor de los respetos.
“Con este planteamiento fue cuando me acerqué al Ayuntamiento de San Luis Potosí. Hubo acercamientos hace algunos años y fue como de ‘no está tan chido’. Ahorita ya llegamos con una propuesta más formal, más en serio, con patrocinadores que permitieran un acceso gratuito, con algo mucho más formado… yo creo que ahí fue cuando en Municipio dijeron ‘este güey sí sabe hacer las cosas, ahora sí, dale chance’”.
“Es platicar la postura que tengo respecto a la muerte, desde una situación de haber estado cerca de morir; varias veces por mi propia mano, también un par de veces”
Axel Tejada confesó que también tuvo la intención de desuscribirse, pulsar el botón de Skip de la vida y a chingar a su madre. Sin embargo, logró anteponerse y encontrar un sentido a pesar de las adversidades.
“Más vale divertirnos en el proceso. Está chido divertirse en el camino, y a pesar de que todo esté valiendo verga, en algún momento, hasta en el panteón —uno de los lugares más culeros y más lúgubres del mundo— es posible sacar una risa”.
Este show se realizará el próximo sábado 4 de octubre en dos funciones a las 19:00 y 21:00 horas. Mismo que será grabado para su posterior transmisión en YouTube.
También lee: SLP destaca como invitado especial en el Festival del Día de Muertos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online