Destacadas
SLP registró una inversión concertada de 1.1 mmdd en último trimestre de 2019: SEDECO
Durante la administración de Juan Manuel Carreras la inversión acumulada es de 8 mil 55 MDD, señala Gustavo Puente
Por Redacción:
San Luis Potosí registró una inversión concertada de 1 mil 113 millones de dólares durante el último año en los sectores industrial, comercio, servicios, minería, turismo y agropecuario, informó el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco, quien señaló que en lo que va de la administración del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, se tiene una inversión concertada histórica acumulada de 8 mil 55 millones de dólares.
El titular de SEDECO, indicó que la meta al concluir el sexenio es alcanzar una inversión concertada de 10 mil millones de dólares, para lo que es fundamental la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos de América y Canadá, que otorgará mayor certeza a todos los sectores económicos, principalmente al nicho manufacturero.
El encargado de las políticas económicas de la entidad destacó que, de 2015 a septiembre de 2019, la Inversión Extranjera Directa fue de 6 mil 390 millones de dólares, con lo que ocupamos el segundo lugar en este rubro en la región Bajío, por encima de Querétaro y Aguascalientes, que registraron 5 mil 470 y 4 mil 415 millones de dólares respectivamente, y solo es superado por Guanajuato, a donde arribaron 7 mil 571 millones de dólares de capital extranjero en este periodo.
Puente Orozco, informó que el valor de las exportaciones de San Luis Potosí en 2019 fue de 16 mil 401 millones de dólares, lo que representa, un 58 por ciento más a lo registrado en 2016, que fue de 9 mil 505 millones de dólares, lo que refleja uno de los ritmos de crecimiento más importantes a nivel nacional.
En el nicho automotriz y de autopartes, el secretario de Desarrollo Económico, indicó que de las 238 empresas nuevas, 47 han iniciado operaciones durante la gestión del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, equivalente al 20 por ciento, en tanto que de las 103 compañías que ampliaron sus capacidades, el 28 por ciento también lo hizo en la actual administración, es decir, 29 plantas.
Consulta de zonas para construir no es para todos, acepta Sebastián Pérez
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Destacadas
SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios
La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.
Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.
García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.
Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.
También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








