Estado
SLP registró 341 casos nuevos y 23 defunciones por covid en 24 horas
Ocupación hospitalaria en camas con ventilador bajó de un 64% a un 36%
Por: Redacción
Durante la rueda de prensa diaria, se reportaron 341 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 51 mil 913 confirmados de 118 mil 447 personas estudiadas, de las que se han descartado 63 mil 186; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 348 sospechosos, y el número de decesos subió a 4 mil 389 con un índice de letalidad que se mantiene en 8.45 decesos por cada 100 casos.
De las 23 defunciones reportadas, 15 corresponden a hombres y 8 mujeres; 16 eran de la capital del estado, 3 de Rioverde, 1 en Matehuala, Santa María, Villa de Arista y Lagunillas, respectivamente, con morbilidades de hipertensión arterial, edad, diabetes y obesidad.
La hospitalización continúa a la baja por segunda semana consecutiva, por lo que este día se encuentran 514 pacientes hospitalizados: 185 estables, 228 graves y 101 intubadas; el porcentaje de ocupación hospita laria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 32 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 36 por ciento.
Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud, dio a conocer que la Federación regresó a San Luis Potosí a color Naranja, pero no significa que se haya vencido la pandemia, “es claro, esto es gracias a un esfuerzo que hemos hecho en las últimas semanas como sociedad, las medidas de restricción adoptadas permitieron este cambio, pero las medidas sanitarias son las mismas, le damos un respiro a la economía solamente”.
Durante la rueda de prensa virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el funcionario indicó que a partir del próximo lunes 15 y hasta el 28 de febrero, San Luis Potosí entra a semáforo naranja, lo que significa que aún está en riesgo alto de contagio, sin embargo, los indicadores bajaron gracias a la participación ciudadana, lo que ha permitido una disminución de la hospitalización en cerca de un 50 por ciento en las últimas dos semanas.
“El Informe de movilidad del mes de enero nos arroja cifras positivas, se redujo la movilidad en general, en parques y jardines, comercios, plazas públicas, lugares de recreación, lo que permitió regresar a color naranja. Son lecciones aprendidas que debemos ejercer en cualquier color de semáforo”, indicó el Secretario de Salud.
También lee: Estas son las nuevas medidas del semáforo naranja en SLP
Estado
Rehabilitan Eje 128 y 134 en la Zona Industrial
Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas
Por: Redacció
La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.
El presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con Francisco Reyes, director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC)
y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas, además de iniciar la planeación de un diagnóstico integral sobre el estado actual de las vialidades. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y definir proyectos conjuntos que impulsen la movilidad y competitividad del sector productivo.
Estado
Galindo niega financiar guerra sucia contra el gobierno del estado
Galindo Ceballos asegura que el presupuesto en comunicación es transparente y está disponible para consulta ciudadana
Por: Redacción
El alcalde capitalino respondió a las acusaciones del gobernador Ricardo Gallardo, quien señaló al Ayuntamiento de financiar medios digitales para difundir campañas en su contra
Ante las acusaciones, descartó que su administración esté involucrada en el financiamiento de medios digitales con fines políticos o campañas de desinformación contra el Ejecutivo estatal.
Galindo Ceballos afirmo que los recursos destinados a comunicación social se manejan con transparencia, y que toda la información relacionada con su ejercicio se encuentra disponible al público.
“No estoy detrás de ninguna instrucción en ese sentido. El presupuesto en esta materia es claro y se encuentra debidamente documentado”, expresó.
Galindo optó por evitar una confrontación directa, minimizando el tono de la acusación al señalar que no percibió mala intención en las palabras del mandatario estatal.
“Tuve una reunión con él esta mañana, junto a otros alcaldes, fue una sesión cordial, con buena disposición. Prefiero no alimentar una polémica pública sobre este asunto”, agregó.
El alcalde subrayó que su enfoque está en mantener el diálogo y el trabajo coordinado con el gobierno estatal, por lo que no abundará más sobre el tema.
También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo
Ciudad
Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.
La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online