Estado
SLP registró 341 casos nuevos y 23 defunciones por covid en 24 horas
Ocupación hospitalaria en camas con ventilador bajó de un 64% a un 36%
Por: Redacción
Durante la rueda de prensa diaria, se reportaron 341 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 51 mil 913 confirmados de 118 mil 447 personas estudiadas, de las que se han descartado 63 mil 186; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 348 sospechosos, y el número de decesos subió a 4 mil 389 con un índice de letalidad que se mantiene en 8.45 decesos por cada 100 casos.
De las 23 defunciones reportadas, 15 corresponden a hombres y 8 mujeres; 16 eran de la capital del estado, 3 de Rioverde, 1 en Matehuala, Santa María, Villa de Arista y Lagunillas, respectivamente, con morbilidades de hipertensión arterial, edad, diabetes y obesidad.
La hospitalización continúa a la baja por segunda semana consecutiva, por lo que este día se encuentran 514 pacientes hospitalizados: 185 estables, 228 graves y 101 intubadas; el porcentaje de ocupación hospita laria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 32 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 36 por ciento.
Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud, dio a conocer que la Federación regresó a San Luis Potosí a color Naranja, pero no significa que se haya vencido la pandemia, “es claro, esto es gracias a un esfuerzo que hemos hecho en las últimas semanas como sociedad, las medidas de restricción adoptadas permitieron este cambio, pero las medidas sanitarias son las mismas, le damos un respiro a la economía solamente”.
Durante la rueda de prensa virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el funcionario indicó que a partir del próximo lunes 15 y hasta el 28 de febrero, San Luis Potosí entra a semáforo naranja, lo que significa que aún está en riesgo alto de contagio, sin embargo, los indicadores bajaron gracias a la participación ciudadana, lo que ha permitido una disminución de la hospitalización en cerca de un 50 por ciento en las últimas dos semanas.
“El Informe de movilidad del mes de enero nos arroja cifras positivas, se redujo la movilidad en general, en parques y jardines, comercios, plazas públicas, lugares de recreación, lo que permitió regresar a color naranja. Son lecciones aprendidas que debemos ejercer en cualquier color de semáforo”, indicó el Secretario de Salud.
También lee: Estas son las nuevas medidas del semáforo naranja en SLP
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








