Estado
SLP registró 341 casos nuevos y 23 defunciones por covid en 24 horas
Ocupación hospitalaria en camas con ventilador bajó de un 64% a un 36%
Por: Redacción
Durante la rueda de prensa diaria, se reportaron 341 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 51 mil 913 confirmados de 118 mil 447 personas estudiadas, de las que se han descartado 63 mil 186; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 348 sospechosos, y el número de decesos subió a 4 mil 389 con un índice de letalidad que se mantiene en 8.45 decesos por cada 100 casos.
De las 23 defunciones reportadas, 15 corresponden a hombres y 8 mujeres; 16 eran de la capital del estado, 3 de Rioverde, 1 en Matehuala, Santa María, Villa de Arista y Lagunillas, respectivamente, con morbilidades de hipertensión arterial, edad, diabetes y obesidad.
La hospitalización continúa a la baja por segunda semana consecutiva, por lo que este día se encuentran 514 pacientes hospitalizados: 185 estables, 228 graves y 101 intubadas; el porcentaje de ocupación hospita laria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 32 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 36 por ciento.
Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud, dio a conocer que la Federación regresó a San Luis Potosí a color Naranja, pero no significa que se haya vencido la pandemia, “es claro, esto es gracias a un esfuerzo que hemos hecho en las últimas semanas como sociedad, las medidas de restricción adoptadas permitieron este cambio, pero las medidas sanitarias son las mismas, le damos un respiro a la economía solamente”.
Durante la rueda de prensa virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el funcionario indicó que a partir del próximo lunes 15 y hasta el 28 de febrero, San Luis Potosí entra a semáforo naranja, lo que significa que aún está en riesgo alto de contagio, sin embargo, los indicadores bajaron gracias a la participación ciudadana, lo que ha permitido una disminución de la hospitalización en cerca de un 50 por ciento en las últimas dos semanas.
“El Informe de movilidad del mes de enero nos arroja cifras positivas, se redujo la movilidad en general, en parques y jardines, comercios, plazas públicas, lugares de recreación, lo que permitió regresar a color naranja. Son lecciones aprendidas que debemos ejercer en cualquier color de semáforo”, indicó el Secretario de Salud.
También lee: Estas son las nuevas medidas del semáforo naranja en SLP
Estado
SSPC de SLP supera a Guardia Nacional en decomiso de hidrocarburos
El secretario Jesús Juárez destaca operativos conjuntos, capacitación y apoyo federal en la lucha contra el huachicol
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en la entidad se han decomisado grandes cantidades de hidrocarburos, incluso superando las cifras reportadas por la Guardia Nacional (GN).
A consideración del secretario, estos resultados son el fruto de acuerdos iniciales con la Secretaría de Seguridad Federal, donde se pactó el envío de grupos especializados en la detección de huachicol y vehículos robados.
Además, atribuyó los datos positivos a la capacitación del personal de seguridad estatal
, así como a operativos conjuntos e interinstitucionales en coordinación con la GN.Por último, agregó que continúan los operativos contra el huachicol, y aunque no proporcionó cifras exactas, mencionó que en cada aseguramiento se incautan miles de litros, los cuales generalmente se transportan en tractocamiones o autotanques.
También lee: Desmantelan red de huachicol en el centro del país
Ciudad
Villa de Pozos fortalece su estrategia de seguridad con tres nuevas patrullas
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura
Por: Redacción
Con el compromiso de combatir y prevenir la incidencia delictiva en el municipio, la Guardia Civil de Villa de Pozos recibió tres nuevas patrullas por parte del Gobierno del Estado, como parte del programa estatal “Seguridad Sin Límites”, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias al respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el municipio fortalece significativamente su estado de fuerza, contando ya con más de 27 patrullas activas al servicio de la ciudadanía.
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia.
Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que la entrega de más de 106 patrullas distribuidas entre 31 municipios de las cuatro regiones del estado, reconstruirán el tejido social, fortalecerán la paz y dignificarán la labor policial, además agradeció el compromiso de las autoridades municipales por sumarse a este esfuerzo conjunto en favor de la seguridad pública.
Estado
Ricardo Gallardo entrega a los potosinos la nueva Vía Alterna
La nueva Vía Alterna parte desde la prolongación de la avenida Juárez hasta el Eje 122, cuenta con una extensión de mil 110 metros lineales
Por: Redacción
Después del abandono de la herencia maldita que dejó botado el proyecto, el gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, puso en operación la nueva Vía Alterna Sur, que conecta las prolongaciones Juárez y Salk, con el eje 122 y con la avenida CFE, contribuyendo de manera inmediata a desahogar el congestionamiento vehicular en la carretera 57.
Al reafirmar el compromiso con las y los potosinos que tendrán un ahorro en el tiempo de traslado y con los sectores industrial y empresarial que contarán con una vía rápida y segura para el desplazamiento de trabajadores y productos, el Mandatario Estatal resaltó que en el proyecto rescatado y ampliado se invirtieron más de 713 millones de pesos.
La nueva Vía Alterna parte desde la prolongación de la avenida Juárez hasta el Eje 122,
cuenta con una extensión de mil 110 metros lineales, además de un puente que pasa por las vías del tren, que incluyó una conexión con la prolongación de avenida Salk de más de 5 kilómetros y una glorieta para una mejor vialidad, lo que generará mayor plusvalía a los hogares y a las empresas cercanas a la construcción.Gallardo Cardona expuso que estas obras integrales reducirán en 30 por ciento el tráfico de la carretera 57, “le vamos a dar a las familias potosinas más tiempo de calidad con sus familias, con sus hijos e hijas, con sus padres y madres, porque se perdía más de una hora para ir a trabajar todos los días”. También destacó que la iniciativa privada gana como las y los empresarios inmobiliarios de la zona.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online