Estado
SLP llegó a los 39 mil 325 casos y 3 mil 339 defunciones por covid-19
En hospitalización permanecen 416 personas: 147 estables, 189 graves y 80 intubadas
Por: Redacción
Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología, informó que se presentaron 133 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 39 mil 325 totales; además, 15 defunciones para llegar a 3 mil 339, y un total de 91 mil 285 personas analizadas. La letalidad estatal se colocó en 8.49 decesos por cada 100 pacientes.
Hernández Maldonado dijo que los 133 nuevos casos están en el rango de 3 a 90 años y se consideran 131 casos de transmisión local y 2 foráneos. Los 15 decesos son 11 hombres y 4 mujeres, 8 con residencia en la capital, 3 en Soledad, 1 en Santa María del Río, Charcas, Rioverde y Tamuín, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.
En hospitalización permanecen 416 personas: 147 estables, 189 graves y 80 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 33 por ciento.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), hizo un llamado a la responsabilidad este fin de año, para evitar reuniones familiares que puedan provocar en las siguientes semanas una saturación de hospitales como está sucediendo en CDMX, Edomex y Monterrey, en donde incluso en este último se atienden pacientes en camillas.
Durante la rueda de prensa virtual, el vocero indicó “lo hemos dicho, en este momento de cierre del 2020 las vacunas no serán una forma de bajar los contagios, no serán una solución rápida sino a mediano plazo. Llegarán poco a poco y las entregas de las distintas empresas serán paulatinas, podemos decir que hasta que lleguemos a vacunar a un 70 por ciento de las y los potosinos lograremos una inmunidad de rebaño, y para que eso suceda faltan muchos meses”.
También lee: UASLP vs covid-19: vacuna, detección e investigación sobre recontagios
Estado
Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo
Se castigará a aquellos que buscan agilizar trámites “por debajo del agua” a cambio de un pago
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer la falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como “coyotaje”, para asegurar la eficacia y transparencia en la realización de trámites públicos en el estado.
La propuesta señala que en el artículo 71 BIS se establezca que “será responsable de gestión administrativa irregular, el particular que ofrezca o realice servicios de intermediación para la realización de trámites administrativos para cualquier institución pública, sin la existencia de un mandato legal bajo los términos de la regulación aplicable. Se considerará agravante para la imposición de las penas aplicables a esta actividad, la utilización de engaños, simulación o intimidación, en cualquier forma”.
A las personas que realizan tales actividades comúnmente se les denomina como “coyotes”, y lamentablemente, este fenómeno se trata de una herencia que viene desde muchas administraciones atrás y, que aqueja en el presente el funcionamiento de las instituciones en una de las facetas de contacto cotidiano directo con la población, como es la realización de trámites necesarios para diferentes actividades.
La diputada Sánchez de Lira añadió que con esta iniciativa se estaría en condiciones de combatir esta actividad irregular, de manera transversal en el estado.
Estado
Presa Las Escobas supera trámites ambientales y se alista para su licitación
Su licitación estaría lista para junio, pues el proyecto ha cumplido con los requisitos para su construcción
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que el proyecto de la presa Las Escobas avanza de forma positiva y ya se han cumplido varios requisitos clave para su construcción.
González detalló que el Gobierno del Estado está por entregar la ingeniería básica del proyecto y ya se ha tramitado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), un proceso que implicaba ciertos retos por la ubicación del proyecto en una zona natural protegida.
“El Gobierno del Estado ya está por entregar la ingeniería básica. Ya tramitamos el tema de la manifestación de impacto ambiental, que era un tema un poco complicado porque está en una reserva natural. Afortunadamente, ya existía un plan de manejo y la presa quedará en la zona de amortiguamiento, lo cual permite obras captadoras de agua”, explicó.
También indicó que han avanzado en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y se espera poder iniciar el proceso de licitación en el mes de junio.
“Con la Conanp hemos avanzado y esperamos que el Gobierno del Estado nos entregue todo para poder empezar la licitación en junio”, añadió.
Respecto al tema de la tenencia de la tierra, otro aspecto fundamental para el arranque de la obra, el delegado señaló que la Comisión Estatal del Agua (CEA) está a cargo y que se ha mantenido diálogo constante con sindicatos y comunidades.
“La CEA está encargada del tema de la tenencia de la tierra. Tengo conocimiento de que el director Gabino Manso ya ha estado en contacto con los sindicatos y la comunidad, y estamos a la espera, con la certeza de que se va a resolver”, aseguró.
Finalmente, González Castillo indicó que se tiene como fecha clave el 15 de mayo para avanzar formalmente con el proyecto, y destacó que el gobernador Ricardo Gallardo ha dado seguimiento puntual a este compromiso.
También lee: Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP
Estado
Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP
Tres de ellos ya enfrentan sequía grave o extrema
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que 41 municipios del estado ya presentan condiciones de sequía típica, mientras que tres de ellos enfrentan una sequía grave o extrema. Sin embargo, se mostró optimista ante las previsiones de lluvia para los próximos días.
A pesar del panorama crítico, el delegado destacó que se ha realizado una correcta gestión de los volúmenes de agua en presas, con más de 105 millones de metros cúbicos almacenados. También resaltó el caso del Río Valles, fuente esencial de suministro para Ciudad Valles, cuyo caudal se ha mantenido gracias al manejo de cuencas en la región Huasteca.
“Logramos mantener el Río Valles, que era muy importante, y en todas las cuencas del Río de la Huasteca mantuvimos los niveles. Inclusive, recuperamos la cascada de Tamul, que fue un manejo que hicimos nosotros”, indicó.
Sobre la posibilidad de cerrar temporalmente algunos sitios turísticos para proteger los cuerpos de agua, González Castillo descartó que sea necesario. En cambio, abogó por estrategias coordinadas de conservación.
“Lo vimos en la cuenca del Río Gallinas: logramos una total coordinación entre el ingenio, cañeros, productores, hoteleros… y logramos tanto el riego de la caña como mantener el paraje. Primero hay que buscar planes de manejo para que todo se mantenga”, concluyó.
También lee: Gallardo anuncia donación de terreno para nueva clínica del ISSSTE en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online