Destacadas
SLP, la carretera de la droga en México
El estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en tráfico de estupefacientes
Por: Redacción
En los primeros siete meses de este año, 2020, San Luis Potosí se ha mantenido como el estado de la República con más casos de delitos contra la salud en la modalidad de transporte de drogas, esto de acuerdo con la cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Esta alta incidencia delictiva tiene varias motivaciones. La más obvia esta relacionada con la conectividad del estado, ya que se encuentra atravesado por varias de las carreteras más importantes del país, que lo recorren de norte a sur y de este a oeste; además es la entidad que más colinda con otras (ocho en total). Sin embargo, más allá de los motivos logísticos y geográficos, también existe una fuerte presencia de grupos de la delincuencia organizada: Al menos seis grupos del crimen organizado operan en el estado de San Luis Potosí, de acuerdo con la presentación que dio el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en marzo pasado. Los grupos del narcotráfico con presencia en el estado son el Cártel del Golfo, Los Zetas, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, el Cartel de San Luis Potosí Nueva Generación y Los Talibanes.
Entre enero y julio de 2020, en el estado se abrieron 291 carpetas de investigación por transporte de drogas, considerado un delito federal. Esa cifra supera con un amplio margen a los estados que siguen en el ránking: Ciudad de México con 95, Sinaloa con 92, Baja California con 90, Querétaro con 88 y Sonora con 87.
De hecho, desde el año 2016, San Luis Potosí muestra una tendencia creciente en los casos de transporte de drogas registrados en el estado. Ese año se registraron 50 carpetas de investigación, lo que colocó a la entidad en tercer lugar después de Sonora con 114 y Baja California con 59.
Para 2017, San Luis Potosí se mantuvo como tercer lugar nacional, aunque la cifra tuvo un crecimiento de más del doble respecto al año previo, pues se registraron 139 carpetas de investigación. Esa cantidad solo fue superada por las 143 de Sonora y las 140 de Baja California. La Ciudad de México también registró 139 casos.
En 2018, San Luis Potosí tomó el liderato nacional, que no ha soltado desde entonces, con 219 casos. El año pasado, el número de carpetas de investigación se redujo a 188, aunque podrían reclasificarse algunos de los 148 casos de delitos contra la salud en la modalidad de producción de drogas, rubro en el que San Luis Potosí se colocó en tercer sitio nacional el año pasado.
En 2020, las 291 carpetas de investigación por transporte de drogas en San Luis Potosí, en apenas siete meses, representan la cifra más alta para cualquier estado de la República, incluso tomando en cuenta años completos, desde que se lleva este registro, en el año 2012.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Entrevista | Vender drogas al interior de la UASLP. ¿Dinero fácil?
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








