Ayuntamiento de SLP
SLP inauguró la Cuarta Sesión de Trabajo de Titulares de los DIF Municipales
Se reúnen en SLP más de 100 representantes de DIF de más de 50 municipios para acordar estrategias a favor de niñas, niños y adolescentes de México
Por: Redacción
Estela Arriaga Márquez, copresidenta de la Red Nacional de DIF Municipales y presidenta del DIF municipal de San Luis Potosí, reafirmó, al inaugurar la Cuarta Sesión de Trabajo de titulares de los DIF Municipales de diferentes partes del país, el tema de la protección de niñas, niños y adolescentes une a todo el país, por lo que los trabajos de esta reunión se hacen de frente con el corazón y la pasión, a través de un intercambio de experiencias exitosas.
La Copresidenta de la Red Nacional de DIF Municipales, ratificó la relevancia de enarbolar esta tarea humanitaria para no ser indiferentes a la vulnerabilidad: “Tenemos soluciones pero debemos aplicarlas en nuestras comunidades, familias y en la sociedad, a través de políticas públicas; por ello, mediante esta red buscamos fortalecer el tejido social para escuchar y atender con el corazón y mejorar el entorno con prácticas para atender a los sectores más necesitados a través de los DIF”.
Arahí Domínguez, presidenta de la Red Nacional de DIF Municipales y presidenta del DIF Municipal de Querétaro, confirmó la importancia de impulsar y de apoyar a familias y personas en situación de vulnerabilidad y que a través de los DIF contarán con este apoyo. “Por eso es indispensable construir una gran agenda de trabajo junto con la sociedad civil para generar un cambio real en esta sociedad, por lo que confío en que se implementarán en todos los DIF mejores prácticas”.
Oliver Castañeda, procurador de protección de niñas, niños y adolescentes del DIF Nacional, remarcó la trascendencia del trabajo municipal, en una cercanía; por eso es fundamental compartir experiencias para proteger a la niñez y la adolescencia, que es una de las prioridades de los gobiernos y de la sociedad. “Nos toca a todos y a todas contribuir al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes y por tanto, facilitar el ejercicio y protección de sus derechos, a través de estos espacios”.
En el evento participó, Ruth González Silva, presidenta del DIF Estatal, así como representantes de DIFs Municipales de 50 municipios del país, quienes compartieron experiencias acerca de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
También lee: Enrique Galindo inauguró la 1era Feria de Futuros Emprendedores
Ayuntamiento de SLP
Galindo llevará obras a Tierra Blanca
El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable
Por: Redacción
Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.
El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.
El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.
Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Ayuntamiento de SLP
Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.
Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online