Ciudad
SLP está en el top 3 de las ciudades con más feminicidios
De enero a julio tuvo 20 víctimas; solo la superan Tijuana, Juárez y Culiacán
Por: Redacción
El Informe sobre violencia contra las mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta que, entre enero y julio del 2020, se registraron en la ciudad de San Luis Potosí (gobernada por Xavier Nava), nueve feminicidios, lo cual la ubica en el lugar número tres de las ciudades de México con mayor incidencia de este delito. Mientras que el estado se coloca en la novena posición con 20 asesinatos de mujeres.
Las ciudades que ocupan el primer lugar son Tijuana (14) y Juárez (14); en segundo puesto está Culiacán (10) y en la tercera plaza, empatada con Monterrey, se ubica la capital potosina. En el caso de todo el estado, San Luis fue superado por el Estado de México (80), Veracruz (54), Ciudad de México (43), Nuevo León (39), Puebla (39), Jalisco (34), Morelos (25), Oaxaca (23), Baja California (22) y empató con Chihuahua (20).
San Luis Potosí superó a ciudades que históricamente se han distinguido por sus altos índices de violencia feminicida como Iztapalapa, Tlalpan, Ecatepec y Puebla . Otro municipio potosino aparece en el listado de las 100 ciudades con mayor número de feminicidios, es Ciudad Valles (a cargo de Adrián Esper), con dos casos registrados.
En lo que va del año, en México se han registrado 549 feminicidios y se tiene una incidencia de este delito de 0.84 víctimas por cada 100 mil habitantes, San Luis eleva esa cifra hasta 1.36, que lo coloca en el cuarto lugar, por detrás de Morelos (2.38), Colima (1.78) y Nuevo León (1.39).
Otro de los delitos contra mujeres en los que San Luis ocupa uno de los primeros puestos, es el de abuso sexual, donde nuestro estado se coloca en el octavo lugar con 103 casos, solo por debajo de Nuevo León (615), Chihuahua (335), Sonora (316), Ciudad de México (294), Baja California (282), Guanajuato (183) y Quintana Roo (110). Sin embargo, al medir la incidencia por cada 100 mil habitantes, San Luis Potosí pasa al séptimo nivel con 3.6 por 100 mil mujeres.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: SLP, cuarto lugar en tasa de feminicidios de enero a marzo de 2020
Ciudad
Pozos, sin incorporarse al Interapas; convenio sigue vigente
Enrique Galindo, presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, indicó que la decisión la tomará la presidenta concejal, Teresa Rivera
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, recordó que el concejo municipal de Villa de Pozos se mantiene bajo el convenio ante el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas). Sin embargo, no ha sido incorporado al decreto del nuevo municipio, como se mencionó en días pasados a través de diferentes medios de comunicación.
El también presidente de la Junta de Gobierno del Interapas se mostró respetuoso al decir que esta es una decisión única de la concejal presidenta, Teresa de Jesús Rivera Acevedo, y cualquiera que sea su elección, deberá tomarla en beneficio de sus ciudadanos.
“Al día de hoy sigue un convenio vigente, no está incorporado al decreto de Pozos; yo creo que ella tiene que tomar una decisión, no sé cuál, la que le convenga a su gobierno y a sus gobernados. Y vamos a esperar esa decisión”, externó.
Insistió que este debería ser una decisión a considerar por la concejal presidenta y la administración de la nueva demarcación, pues hasta el momento nadie se ha acercado a Galindo Ceballos en calidad de presidente de la junta de gobierno de este organismo.
Galindo Ceballos mencionó que probablemente hayan tenido acercamiento con el director del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo:
“No hemos tenido ningún acercamiento, quizás lo hayan tenido con el director de Interapas, conmigo como presidente de la Junta no no hemos tenido un encuentro. Yo espero un comunicado oficial que no he tenido, no sé si con el director”, manifestó.
También lee: Incorporación de Pozos al Interapas, sin formalizarse en el Congreso de SLP
Ciudad
Nueva Unidad Administrativa de Soledad tiene un avance del 90%
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que hubo un retraso de construcción, pero que estará concluida en un plazo de 15 días
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la construcción de la nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM) presenta un avance del 90% y se prevé que esté concluida en un plazo aproximado de 15 días.
“Esperamos terminarla este mismo mes, está bien presupuestada y no hay motivo de preocupación. Solo faltan detalles menores”, aseguró el edil.
Navarro destacó que la UAM fue diseñada bajo un enfoque inclusivo, con accesos universales para personas con discapacidad y elevadores que garanticen su movilidad . Además, contará con un estacionamiento en planta baja con capacidad para más de 250 vehículos, lo que facilitará la llegada y permanencia de quienes acudan a realizar trámites.
Una vez concluida la obra, se llevará a cabo el traslado de más de mil 400 empleados municipales a las nuevas instalaciones, lo que permitirá una atención más ordenada y eficiente a la ciudadanía.
También lee: Secretaría de las Mujeres tendrá su sede en Soledad: Navarro
Ayuntamiento de SLP
Entregan Premio Municipal de la Mujer 2025 en San Luis Potosí
El Cabildo municiapl entregó el galardón a Tania Lizbeth Alvarado y a la colectiva Sororal Red de Abogadas por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí entregó el Premio Municipal de la Mujer “Alma Irene Nava Bello” 2025, en reconocimiento a quienes han destacado por su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.
Las galardonadas de esta edición fueron Tania Lizbeth Alvarado Ortigoza, en la categoría individual, y la colectiva Sororal Red de Abogadas, quienes han contribuido de manera significativa al fortalecimiento de una cultura de justicia, apoyo comunitario y erradicación de la violencia de género.
Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó la importancia del papel de las mujeres en la construcción de una ciudad más equitativa y con mayores oportunidades.
El edil también destacó el estímulo económico que acompaña al reconocimiento, así como el valor simbólico del premio, al considerar que “celebra el liderazgo de las potosinas y su papel como agentes de cambio en la sociedad”.
En su intervención, Tania Lizbeth Alvarado, quien desde hace 15 años brinda apoyo a mujeres víctimas de violencia, agradeció la visibilidad otorgada a quienes trabajan por los derechos de otras mujeres y llamó a continuar la lucha para erradicar todas las formas de violencia de género.
Por parte de Sororal Red de Abogadas, Macarena Villasuso reconoció el esfuerzo de las 35 profesionales que desde 2021 han ofrecido asesoría legal gratuita
a personas en situación de vulnerabilidad. “Este premio también es para quienes trabajan sin reflectores por la justicia”, señaló, al tiempo que hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre el gobierno capitalino y las colectivas feministas.Luz Magdalena Cisneros Jiménez, regidora presidenta de la Comisión de Atención a las Mujeres, calificó la jornada como histórica, destacando que “se reconoce el trabajo que las mujeres realizan entre sí, tejiendo redes de apoyo y cambiando su entorno desde la organización y la acción colectiva”.
También fueron reconocidas otras mujeres y colectivas finalistas por su labor destacada en favor de la igualdad de género. En la categoría individual, recibieron menciones especiales Mariana Hernández Noriega, Mirna Guadalupe Huerta Hernández, Norma Alicia Rentería Salazar y Sofía Concepción Rodríguez Loredo. Entre las colectivas finalistas se encuentran La Alcantarilla, Las Matses Transformando Juntas, Nueva Luna Salud de las Mujeres A.C., y Reconstruyendo Vidas.
También lee: Planillas lideradas por mujeres contienden por titularidad de la FUP: UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online