Estado
SLP destacó de forma positiva en la reunión de los y las gobernadoras de México
Ricardo Gallardo presentó iniciativas para frenar el cambio climático e informó sobre la baja en la incidencia delictiva del estado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, durante la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) mencionó que su gobierno a cargo continuará apostando a la atracción de empresas sostenibles como BMW, por lo que afirmó sumarse a los esfuerzos de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, para realiza proyectos encaminados a frenar el cambio climático, mediante el uso de energías limpias, renovables y sustentables.
El gobernador del estado indicó que en el encuentro al que acudió Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, además de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y John Kerry, enviado de ese país para el cambio climático, se abordó la baja en la incidencia delictiva en San Luis Potosí y en las 32 entidades federativas; dijo que la disminución en delitos de alto impacto en la entidad potosina, destaca con un 35 por ciento.
Gallardo Cardona señaló que en la reunión se habló de la preocupación internacional por el aumento de calor a causa de los gases de efecto invernadero, así como de los esfuerzos de los estados, como el caso de San Luis Potosí,
para acompañar el crecimiento económico mediante el uso de energías limpias como la eólica o solar, reduciendo los niveles de contaminación en el aire, suelo y agua.“Está claro para todos y todas, que no podemos enfrentar los nuevos desafíos recurriendo a los viejos paradigmas. Hoy la innovación energética no es una opción, sino un requisito para el desarrollo sostenible y hasta para la sobrevivencia; como sociedad, no podemos sacrificar nuestro futuro y el futuro de las próximas generaciones”, dijo.
El mandatario potosino apuntó que se buscará potencializar proyectos que cuiden el medio ambiente en la entidad, y aprovecha las bondades y las ventajas que el aire y el suelo de las cuatro regiones pueden dar para desarrollar energías renovables y limpias, así como apoya el esfuerzo global por reducir hasta en un 52 por ciento en el 2030, los efectos del cambio climático.
También lee: El Realito habría contaminado el agua para Santa María y Tierra Nueva
Estado
Goyo Cruz, ex alcalde de Axtla, protagoniza nuevo episodio de prepotencia en Xilitla
Destacadas
La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?
El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis
Por: Redacción
La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.
Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.
Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.
Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.
También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
Estado
Abarrota el Potosinazo 200 mil asistentes a El Foro
Talento potosino de primera responde a su gente en la noche de este domingo durante la Fenapo 2025
Por: Redacción
Una velada llena de tradición musical potosina se vivió la noche de este domingo en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 con la esperada presentación de El Potosinazo, el evento convocó a más de 200 mil almas, quienes disfrutaron de ritmo, identidad y alegría desbordante con “Los Indomables de Cedral” “Grupo Legítimo” y “Vagón Chicano”.
El talento potosino se tuvo desde la apertura con Los Indomables, quienes abrieron la noche llevando el orgullo del altiplano con covers como “Provócame”, “No me sé rajar” y “Camino equivocado”, más tarde, Grupo Legítimo, “el grande de San Luis”, mantuvo el ánimo al máximo con clásicos como “Tu traición se acabó”, “Me refugio en ti” y “La suerte que me ha tocado”.
El cierre estelar quedó en manos de Vagón Chicano, que con su inconfundible estilo hizo bailar a todos al ritmo de “La cumbia del amor”, “María Juana” y “El tren del olvido”.
Con esta combinación de talento local y éxitos que han marcado generaciones, la atmósfera se cargó de energía y el público respondió entregado, confirmando que los conciertos de El Potosinazo ya son un clásico dentro de la Fenapo y uno de los espectáculos más esperados de cada edición.
El Presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, resaltó que esta experiencia refuerza la identidad musical de San Luis Potosí y contribuye al impulso cultural y turístico del estado, con visitantes que llegaron desde diferentes municipios y entidades vecinas, así la Fenapo reafirmó su esencia como un evento incluyente y llena de espectáculos gratuitos de primer nivel, donde cada presentación se vive con intensidad.
También lee: Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online