octubre 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP cuenta con potencial para las inversiones europeas: embajador de México en Alemania

Publicado hace

el

Francisco Quiroga reconoció la labor desempeñada por el gobierno de Ricardo Gallardo para convertir a la entidad potosina en polo industrial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se reunió con Francisco Quiroga Fernández, embajador de México en Alemania, durante el Hannover Congress Centrum (HCC) del Pabellón de México, donde San Luis Potosí participa dentro de esta Feria Industrial.

El diplomático mexicano reconoció a San Luis Potosí por su enorme potencial de inversión para incentivar la participación de capital europeo, gracias a las ventajas competitivas, que permite a las y los empresarios puedan encontrar un sitio para potencializar sus proyectos. Además, destacó el trabajo del gobernador potosino, al establecer objetivos de crecimiento a través del fortalecimiento de la infraestructura, junto a incentivos económicos y las misiones comerciales que han colocado en poco tiempo a San Luis Potosí, como una de las opciones más viables para el desarrollo de proyectos de inversión.

“Es muy grato recibir en Alemania al gobernador Ricardo Gallardo y a una de las entidades más importantes para nuestro país, porque San Luis Potosí, está asumiendo un liderazgo notable gracias a la visión estratégica del gobernador, nosotros estamos enterados de todo este trabajo para favorecer las inversiones como BMW, y estamos seguros de que esta visita, redundará en beneficios para la comunidad, porque se trata de una entidad con enormes ventajas”, expresó Quiroga Fernández.

Gallardo Cardona expresó al embajador el agradecimiento por su apoyo para la misión comercial, donde la agenda de trabajo bilateral con el país redundará en acuerdos para potencializar más el trabajo alcanzado, esfuerzo que ha sido acompañado y compartido por el gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha externado su deseo de que San Luis Potosí, siga siendo un aliado en la estrategia de crecimiento económico del país.

Ricardo Gallardo acudió a Hannover, Alemania, junto a Juan Carlos Valladares Eichelmnann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, y se destacó la participación de la entidad potosina para el mercado alemán, ya que, actualmente, es el quinto estado de la república mexicana que recibe la mayor Inversión Extranjera Directa (IED), a través de empresas como BMW SLP, Continental Tire de México, Robert Bosch México Sistemas Automotrices, Draexlmaier Components Automotive de México, Thyssenkrupp Mexinox, entre otras.

También lee: Gallardo busca que Bosch invierta en SLP

Continuar leyendo

Estado

3 mil comercios de SLP participarán en el Buen Fin 2025

Publicado hace

el

Se estima una derrama económica de 200 mil millones de pesos a nivel nacional y un crecimiento en ventas superior al 10%

Por: Redacción

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) lanzó este martes el programa de El Buen Fin 2025 en una rueda de prensa, destacando que este año el evento celebra su 15 aniversario y que se realizará del 13 al 17 de noviembre. Se espera que esta iniciativa impulse la economía local con un crecimiento en ventas superior al 10% en comparación con el 2024 y la participación de aproximadamente 3 mil comercios.

En el ámbito nacional, se estima una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, superando los 172 mil millones registrados en 2024 y beneficiando a alrededor de 5 millones de unidades económicas en todo el país.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco-Servytur destacó: “El Buen Fin es una gran oportunidad para que las familias potosinas aprovechen descuentos y promociones en una amplia variedad de productos y servicios. Queremos que todos se sumen a esta iniciativa que no solo beneficia su bolsillo, sino que también impulsa la economía de nuestro país”.

Con descuentos de hasta el 70% en productos como pantallas, celulares, electrodomésticos, ropa, calzado, viajes, hoteles, restaurantes e incluso bienes inmuebles, El Buen Fin continúa posicionándose como un evento que responde a las principales demandas del consumidor mexicano. Se estima que este año 7 de cada 10 compradores optarán por estos segmentos, con un gasto promedio de 500 a 3 mil 500 pesos.

Agregó que en 2024 alrededor del 26% de las compras fueron en línea y se espera que la tendencia continúe a la alza

, por lo que la cámara está apostando a la capacitación de sus agremiados, para que puedan aprovechar mejor los canales digitales de venta.

Por su parte, Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia y responsable del Corredor del Bienestar de El Bajío de la Secretaría de Economía, dio a conocer que este año el programa se amplió de 4 a 5 días y que se aprovechará el 15 aniversario para impulsar el uso de la marca “Hecho en México”, que es uno de los pilares de la estrategia económica nacional.

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, reconoció el esfuerzo realizado por el sector empresarial para fortalecer el programa de El Buen Fin y reactivar la economía local.

Durante la rueda de prensa se exhortó a los consumidores a realizar compras responsables, sobre todo en establecimientos nacionales, aprovechando los descuentos, comparando precios y evitando endeudarse en exceso.

A la presentación acudieron también: Korina Toro Reyna, directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí; Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y Edgar Ríos, director de la Oficina de Defensa del Consumidor (PROFECO).

También lee: Gallardo exige sanciones por desvío millonario del proyecto de la Red Metro

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo exige sanciones por desvío millonario del proyecto de la Red Metro

Publicado hace

el

Pidió a la Fiscalía acelerar procesos y aplicar la ley a ex funcionarios del sexenio de Carreras

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar con firmeza en las investigaciones sobre el presunto desvío de 360 millones de pesos del proyecto de la Red Metro, financiado originalmente por Banobras durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López.

El mandatario afirmó que el caso “va muy adelantado” y que ya hay responsables señalados, como Leopoldo “N”, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), procesadó por 180 millones de pesos, quien, según Gallardo, debería estar bajo arraigo domiciliario, pero “se le ha visto en tiendas, normal, como si nada”.

“La Fiscalía debe empezar ya a apretar un poquito, de no ser tan omisa y no permitir que si están en arraigo domiciliario, lo cumplan. Si no, que los regresen al centro de reinserción”, expresó.

Gallardo recordó que el proyecto de la Red Metro nunca se concretó pese al uso de recursos públicos y criticó al ex gobernador Carreras por “simular” una inauguración poco antes de dejar el cargo.

“Fue una burla lo que hizo al subirse a un camioncito rentado una semana antes de irse, simulando que arrancaba la Red Metro. Es un cinismo con el que muchos potosinos ya no podemos”, agregó.

El gobernador calificó el caso como parte de “la maldita herencia”, expresión con la que resume las irregularidades de administraciones pasadas.

También lee: Leopoldo “N”… ¿libre, pese a prisión domiciliaria?

Continuar leyendo

Destacadas

No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma

Publicado hace

el

Araceli Martínez Acosta busca garantizar transporte seguro tras una agresión sexual perpetrada por un conductor de aplicación

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, anunció que no habrá más mesas de diálogo con Uber. Explicó que lo fundamental ahora es legislar para sancionar a las empresas que incumplen con las leyes locales de transporte.

Lo que nosotros estamos buscando es una reforma que sancione a las empresas por el incumplimiento o por la falta de registro. Así como está la ley, primero deben registrarse las empresas y después registrar a sus conductores o socios”, precisó.

Martínez Acosta señaló que la dependencia debe tener la facultad de autorizar el número de personas que podrán brindar el servicio bajo esta modalidad. Para ello, la SCT requiere realizar un estudio de factibilidad que garantice que el número de vehículos autorizados no afecte la economía ni el trabajo de los concesionarios del servicio de taxi.

Asimismo, aclaró que los taxistas no se oponen a las plataformas digitales, sino que su inconformidad radica en el número desmedido de vehículos que operan sin control. Agregó que ya existe un diálogo avanzado con el gremio de taxistas y algunos grupos de operadores de plataformas

.

Como ejemplo, mencionó el caso reciente de una mujer víctima de violación por parte de un conductor de plataforma. Destacó que la autoridad no tenía registro del vehículo ni del agresor, lo que evidenció la falta de controles sobre los operadores, como verificaciones psicométricas o toxicológicas.

Finalmente, la funcionaria indicó que la regulación de las plataformas se realizará en coordinación con el Congreso del Estado, con la posibilidad de modificar las leyes locales o generales para sancionar a las empresas internacionales sin domicilio legal en la entidad.

Por ahora, no se tiene un número exacto de vehículos de plataformas digitales que circulan en San Luis Potosí, ya que operan con placas particulares, fuera del registro estatal.

También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados