abril 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP, cuarto lugar en tasa de feminicidios de enero a marzo de 2020

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

San Luis Potosí es el cuarto lugar entre los estados con más feminicidios entre enero y marzo del 2020, de acuerdo a su población femenil, con una tasa de 0.61 crímenes de ese tipo por cada 100 mil mujeres, esto es 0.24 puntos por encima del promedio nacional de 0.37 feminicidios por cada 100 mil, de acuerdo con datos revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su documento “Información sobre violencia contra las mujeres”.

El documento también revela que la capital potosina ocupa el octavo lugar en el listado de los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio, con un total contabilizado de cuatro feminicidios de enero a marzo del 2020, lo cual la situó por encima de municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua, con 3 feminicidios; Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 3 presuntos feminicidios, o Torreón, Coahuila, con 2 feminicidios. 

Además, el estado no solo tiene una tasa de feminicidios por encima de la media, sino que se posiciona como el séptimo estado con más feminicidios durante los primeros tres meses del año, con nueve presuntos delitos de feminicidio.

OTROS DELITOS CONTRA LAS MUJERES EN SLP 

En el rubro de presuntas víctimas mujeres por homicidio doloso durante los primeros meses del 2020, el SESNSP registró en San Luis Potosí un total de tres casos; en el caso de homicidio culposo, se muestran 24 casos en la entidad potosina entre enero y marzo, y en el indicador de presuntas víctimas mujeres por lesiones dolosas el estado registró 464 casos durante el primer trimestre del año. 

Al respecto del total de mujeres secuestradas en San Luis Potosí, el documento revela que solo se registró un caso en la entidad, sin embargo, sobresale que fue la única entidad en no especificar la edad de la afectada en el caso reportado. 

LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL TELÉFONO

De acuerdo con lo revelado por el documento del Secretariado Ejecutivo, el estado de San Luis Potosí ocupó el octavo lugar de entidades con más llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual con un total de 58 llamadas relacionadas con este rubro, así como 23 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación, cifra que está 0.1 puntos porcentual por encima de la tasa media por cada 100 mil habitantes. 

El documento reveló que durante los primeros tres meses del año, San Luis Potosí registró un total de 927 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia en la pareja y 4 mil 103 llamadas por violencia familiar.  

AUMENTO EN LAS LLAMADAS DE EMERGENCIA DURANTE LA CUARENTENA 

Erika Velázquez Gutiérrez, titular del Instituto de las Mujeres Estatal (Imes), en entrevista con La Orquesta, comentó los recientes datos de llamadas de atención para mujeres a través de la línea Telmujer; “durante la última semana de marzo, hubo un incremento del 32 por ciento en las llamadas de atención y ese incremento volvió a bajar durante las primeras semanas de abril y por ahora se mantiene con un incremento usual del 9 o 10 por ciento”. 

 

De acuerdo con Velázquez Gutiérrez, el aumento y posterior debacle en las llamadas de atención de mujeres que sufren violencia se debe a diversos factores, pero, uno de los principales podría ser el confinamiento que se da en los hogares como cumplimiento de la jornada de sana distancia por el Covid-19: “sabemos que muchas de las violencias que se denuncian en el 911 tienen que ver con violencia familiar, de hecho es más del 40 por ciento de las llamadas y si se denuncia, es porque tienen al agresor en casa”.

La titular del Imes dijo que tanto el gobierno del estado como su dependencia trabajan de la mano para generar nuevas estrategias y erradicar la violencia que continúa a la alza en el estado, “todos los días estamos viendo cuáles van a ser las políticas que tienen que reorientarse, cuando vemos datos nuevos sobre tipos de violencia, esto nos permite ver, por ejemplo, la violencia laboral, pues recientemente hemos otorgado muchas asesorías a mujeres que han sido despedidas, y lo que buscamos ahora es invitar a instituciones a que se sumen a una estrategia de erradicación violencia de género, porque no todo es violencia física”.

AUTORIDADES INDOLENTES E IGNORANTES”: EDGARDO HERNÁNDEZ CONTRERAS 

“La parte técnica del estado, no existe, estamos descubiertos, porque, ¿dónde está el fiscal anti feminicidios?, no existe, ¿dónde está la policía especializada en feminicidios?, no existe, no solo es decir que se combate el feminicidio, ¿cómo?, si no existen áreas especializadas o ministerios públicos encargados”, dijo en entrevista el diputado integrante de la comisión de justicia y exsubdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Edgardo Hernández Contreras, sobre la manera en que se ha combatido el delito de feminicidio en San Luis Potosí.

Según Hernández Contreras, ya existe el capital humano para crear espacios especializados en el combate contra los feminicidios, pero si no se han creado es por “una indolencia e ignorancia jurídica del fiscal general”. 

De acuerdo con el legislador Edgardo Hernández, las estrategias de prevención del delito de feminicidio en el estado tampoco han sido las adecuadas, pues dijo que, Armando Oviedo Ábrego, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, “es de quien depende manejar los recursos para la prevención del delito en el estado, pero también es tan ignorante y tan ‘chambón’, que no le entiende, porque no tiene el perfil ni superiores que le exijan”. 

Hernández Contreras señaló que mientras no existan acciones ejecutivas desde la Fiscalía General del Estado y no se impulsen acciones adecuadas desde Consejo Estatal de Seguridad Pública “vamos a seguir escuchando el alza en el delito de feminicidio, porque ya lo dije, esto es indolencia de las autoridades, porque lo que se requiere es tener a alguien con conocimiento que ocupe los puestos de Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública y también a un presidente municipal de la capital que ponga a un director general con perfil adecuado, mínimo que sea del estado”. 

El legislador del PVEM señaló con que “mientras exista esta permisibilidad de poner a gente que hace lo que quiera, menos su trabajo, seguiremos en el hondo de la delincuencia que sofoca a San Luis Potosí día a día”.

También lee: Proponen simplificar el tipo penal de feminicidio por violencia familiar en México

Destacadas

Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo

Publicado hace

el

El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos

Por: Ana G Silva

En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.

De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.

La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión

. Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.

Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.

El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.

También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos

Continuar leyendo

Destacadas

Los agresores de Hope permanecerán en prisión preventiva

Publicado hace

el

Los sujetos que mataron a una perrita luego de golpearla y quemarla fueron vinculados a proceso

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtiene avances en el caso de la perrita “Hope” y/o “Greta” suscitado en la capital potosina, tras lograr que los tres probables responsables de su fallecimiento fueran vinculados a proceso.

Este martes 22 de abril de 2025, agentes Fiscales asistieron a la audiencia derivada a la cumplimentación de la orden de aprehensión girada en contra de Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, tras las investigaciones en las que resultaron probables responsables de golpear y provocarle quemaduras a la canina mencionada,

el jueves ocho de abril del año en curso.

El ente procurador de justicia se mantuvo en permanente diálogo con activistas y responsables de la clínica donde la perrita fue atendida, eso ayudó a que la carpeta de investigación se robusteciera y con ello, el agente del Ministerio Público obtuviera la vinculación a proceso de los señalados bajo el delito de maltrato anima

l, misma que tendrá un mes de plazo para la investigación complementaria.

Además, la FGESLP obtuvo que a los imputados se les dictara la medida cautelar de prisión preventiva justificada; por lo que, los señalados permanecerán recluidos en el centro de reinserción social de la ciudad capital mientras continúa el proceso.

Con estas labores, la Fiscalía continúa con su firme compromiso en combatir todo acto relacionado con el maltrato de animales domésticos o silvestres en el Estado potosino.

También lee: Denuncian atropello y abandono cruel de perrita en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!

Publicado hace

el

El Cereso de La Pila y paisanos en Estados Unidos, serían la ruta para la próxima edición; “se dejó la vara muy alta” aseguró el alcalde Enrique Galindo

Por: Bernardo Vera

Tras culminar la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó los resultados en materia de atracción turística, aforo y calidad de eventos, en los que aseguró, se “dejó la vara muy alta”.

Por ello, el edil municipal ya se ha reunido con el equipo de la dirección de Cultura –a cargo de Héctor Ulises Tello Balderas– para la planificación de la próxima edición. Adelantó que uno de los objetivos sería llegar al público potosino de todos los sectores, con una ruta encaminada a sitios como el Centro de Reinserción Social de La Pila, o las comunidades de potosinos en Estados Unidos.

“A mi me gustaría, y ya lo hablé con Ulises, que pudiéramos tener más sedes; que si nos permiten llevar el Festival al centro penitenciario de La Pila, lo quiero llevar. Hay un grupo de potosinos que se reúnen en Chicago, para llevarles algo de artistas potosinos a Chicago, quiero llevar el Festival a Chicago. Hoy lo que desearía como alcalde es que se expandiera el Festival a muchas gentes que no pueden acceder a él”.

Agregó que se podría considerar la extensión del Festival en sitios de promoción, como el tianguis turístico en el que participarán. En cuanto a los artistas, aseguró que las presentaciones internacionales se planifican con un año de antelación, por lo que también se trabajará en la búsqueda de aquellos que deseen participar, ya que en el proceso se pueden sumar o retirar algunos de ellos.

Galindo Ceballos aseguró que esto se trata de una evolución del Festival, que permita mantener el nivel que dejó la edición 2025 y abarcar el mayor número de sedes posibles. Además, recordó que gran parte del trabajo en esta edición se lo deben a Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura municipal y quien ´perdiera la vida en diciembre de 2024. 

También lee: “Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados