Estado
SLP colabora en el trabajo de búsqueda e identificación forense
La administración actual permitirá el equipamiento del laboratorio de genética y el Centro de Resguardo de Cuerpos en la entidad
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) dio a conocer que la primera Jornada para la toma de muestras masivas, realizada el fin de semana pasado en San Luis Potosí, se convirtió en el primer paso para consolidar los avances y convenios de colaboración y dar seguimiento a los ejes marcados por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, como el inicio de operaciones del laboratorio de genética; el proceso de certificación y la construcción del Centro de Resguardo de Cuerpos.
La dependencia estatal lo informó al término de la reunión técnica, con representantes de la SGG, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), la Fiscalía General del Estado (FGE), con la Vicefiscalía de Derechos Humanos; el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), con sede en Coahuila.
El encuentro sirvió para destacar la disposición, voluntad e interés del estado y el respaldo del gobernador del estado, para que San Luis Potosí se mantenga a la vanguardia en este tema y, de forma inmediata, en el 2023, se lleve a cabo el equipamiento del Laboratorio de Genética que tendría una capacidad para analizar tres mil muestras , y que funcionaría en el Centro Estatal de Identificación Forense y Búsqueda.
Leobardo Aguilar Orihuela, comisionado local de Búsqueda de personas, se refirió a la primera jornada de toma de muestras, y dijo que de acuerdo a estimaciones del personal a cargo de la jornada, en los tres días se tomaron 283 muestras de familiares de personas desaparecidas originarios de la capital, Rioverde, Matehuala, Cerritos y algunos más, y en total se atendió a 90 familias, 19 de ellas se canalizaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar su denuncia. Asimismo, se remitieron 47 muestras biológicas referenciales que se tomaron en la zona media por el personal de la CEBP; por último, cabe destacar que todas las muestras se procesarán en el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) en Coahuila.
También lee: Jornada de toma de muestras referencial concluyó satisfactoriamente
Estado
Villa de Pozos rehabilita espacios recreativos
Se dijo que es fundamental ofrecer entornos seguros y dignos para que la juventud tenga acceso a oportunidades de desarrollo
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos trabaja en la construcción, rehabilitación y limpieza de áreas recreativas en diversas colonias del municipio.
El director de Parques y Jardines, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, informó que los trabajos de limpieza se llevarán a cabo de manera eficiente en todos los espacios recreativos de la demarcación, con el fin de que la ciudadanía cuente con lugares óptimos para realizar actividades físicas, culturales y de convivencia.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortíz
destacó la importancia de recuperar estos espacios, especialmente para beneficio de las y los jóvenes poceños, ya que, es fundamental ofrecer entornos seguros y dignos para que la juventud tenga acceso a oportunidades de desarrollo, integración y esparcimiento.Asimismo, aseguró que el objetivo del Gobierno Municipal es llevar estas acciones a cada colonia del municipio, para promover no solo la rehabilitación de las áreas, sino también la implementación de actividades que contribuyan a fortalecer el bienestar general de la población joven.
Estado
Se debe garantizar a adultos mayores respeto y libertad en su toma de decisiones: Marco Gama
La redacción del artículo citado incluye el claro señalamiento de que la familia deberá cumplir su función social
Por: Redacción
Marco Antonio Gama Basarte, propuso una iniciativa para adicionar la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, para que, se establezca dentro del esquema de obligaciones para las familias, el fomentar la observancia y la práctica de los derechos contenidos en esta y en otras leyes aplicables, y garantizar el respeto a la libertad en la toma de decisiones de los adultos mayores.
Señala que la Ley de las Personas Adultas Mayores establece la satisfacción de necesidades, fomento de convivencia, evitar actos que lesionen sus derechos, otorgamiento de alimentos y mantenimiento de lazos familiares, en caso de que el adulto mayor resida en un lugar separado.
La redacción del artículo citado incluye el claro señalamiento de que la familia deberá cumplir su función social, aludiendo a la responsabilidad de la calidad de vida de las personas adultas mayores; al interior de las obligaciones que son prescritas para la familia, se puede observar que se relacionan a las necesidades generales, incluidos los alimentos, y a la prevención de actos de índole discriminatoria.
Señala que por ello, en esta iniciativa, se propone adicionar a las obligaciones de las familias con miembros adultos mayores, la de: fomentar y promover de forma activa, la observancia y la práctica de los derechos contenidos en esta y otras Leyes aplicables, así como la libertad en la toma de decisiones.
Destacadas
Arranca Metrored en la Huasteca
Gallardo anunció que la llegada del MetroRed a la Huasteca representa un avance en la modernización del transporte en la región
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona puso en operación el servicio de transporte MetroRed en la Huasteca, que beneficia a familias de seis municipios, con traslados completamente gratuitos.
Gracias al impulso del gobernador, hoy las y los potosinos cuentan con un transporte innovador, sustentable y accesible; además la implementación del MetroRed
posiciona a San Luis Potosí como uno de los pioneros en el uso de tecnologías limpias para el transporte público, promoviendo una movilidad más ecológica y responsable con el medio ambiente.El gobernador dijo que brindará servicio en Ciudad Valles, Aquismón, Tancanhuitz, Huehuetlán, Xilitla, Axtla, Matlapa y Tamazunchale, facilitándoles el traslado a sus trabajos, escuelas, hospitales y otros servicios de manera eficiente, segura y completamente gratuito.
Gallardo Cardona anunció que la llegada del MetroRed en la Huasteca representa un avance significativo en la modernización del transporte en la región, beneficiando a miles de potosinos y consolidando al Estado como un referente en movilidad sustentable en México.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online