abril 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP, 4to lugar en violencia severa vs mujeres; diputado pide acciones

Publicado hace

el

Rubén Guajardo dijo: “No hemos sido capaces de proporcionarles un espacio seguro, pues 8 de cada 10 son víctimas de violencia física, psicológica o sexual”

Por: Redacción

Rubén Guajardo Barrera, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que “ninguna mujer debe encontrarse en riesgo de sufrir maltrato en cualquiera de sus modalidades”.

Agregó que “desafortunadamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coloca a las potosinas en situación de violencia muy severa, esto además las ubica en un inminente peligro, por ello desde el Congreso del Estado de San Luis Potosí, se trabaja en prestar atención a las políticas que ayuden al sano desarrollo de las mujeres”.

El legislador dijo que “apuesta a la erradicación de la violencia contra las mujeres, más aún al conocer que nos ubicamos entre las primeras cinco entidades de la República Mexicana que se ubican por encima de la media nacional en la proporción de violencia muy severa, donde sobresalen Aguascalientes con el 70.1 por ciento, Guanajuato con 67.8 por ciento, Coahuila de Zaragoza con 67.2 por ciento, San Luis Potosí con 67.2 por ciento y el Estado de México con 66.6 por ciento”.

Dijo que: “Es importante señalar que el maltrato que ejercen las parejas, esposos, novios, exnovios, exparejas o exesposos contra las mujeres en México es severo y muy severo en el 64 por ciento de los casos, lo que equivale a 12.2 millones de mujeres, de las cuales 8.2 millones se encuentran en situación de violencia severa y 4 millones en situación de violencia muy severa y, en consecuencia, la vida de éstas ha estado o sigue estando en riesgo inminente”.

Señaló: “No hemos sido capaces de proporcionarles un espacio seguro, pues 8 de cada 10 son víctimas de violencia física, psicológica o sexual. Y es más penoso, que el hogar siga representando una fuente de dolor, miedo y humillación para mujeres y niñas de todos los estratos sociales”.

El legislador panista recordó que recientemente propuso una serie de iniciativas para acabar con los efectos de la violencia en la salud de las mujeres, a nivel tanto físico como mental y de salud reproductiva.

Por último, dijo: “Estamos abordando las políticas de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna, en congruencia a velar por sus derechos humanos, que incluyen el de la salud. Este 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, instamos a fortalecer los planes nacionales de acción dedicados a prevenir y abordar la violencia en todos sus niveles, fortaleciendo la coordinación entre actores y diversos sectores de la sociedad con miras a la equidad e igualdad que tanto merecen”.

 

También lee: 20% de las estancias infantiles en SLP cerraron por recorte federal

Destacadas

Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo

Publicado hace

el

Diputada Frinné Azuara solicita que la región huasteca acceda a la Tarifa 1F de la CFE

Por: Redacción

La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que San Luis Potosí, particularmente la región de la Huasteca, sea incluida en la aplicación de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una medida que ofrece subsidios a estados con temperaturas extremas.

Esta tarifa, que comenzará a aplicarse a partir de abril en 15 estados del país con climas con altas temperaturas, está dirigida a mitigar los altos costos de energía eléctrica en zonas donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados por al menos tres de los últimos cinco años.

Azuara Yarzábal explicó que la Huasteca potosina, no sólo cumple con las condiciones establecidas sobre el clima, sino que también enfrenta altos niveles de marginación. En algunos puntos, las temperaturas pueden llegar hasta los 50 grados centígrados

, lo cual afecta seriamente la salud y la economía de la población.

La propuesta busca que la Secretaría de Hacienda, la CFE y la Comisión Reguladora de Energía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios técnicos necesarios para sumar a esta región al programa de tarifa especial, al menos durante la temporada de verano.

De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a cerca de 200 mil familias en la región huasteca. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis.

 

También lee: Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo

Continuar leyendo

Destacadas

Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes

Por: Redacción

Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.

Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.

“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.

El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.

También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”

Publicado hace

el

Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior

Por: Redacción

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.

En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.

“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.

El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.

Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados