Ayuntamiento de SLP
Sistema DIF de la capital y el Instituto Temazcalli firmaron convenio de colaboración
El objetivo es disminuir la incidencia de violencia familiar y de género asociadas al consumo de sustancias nocivas.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí firmó un convenio de colaboración con el Instituto Temazcalli, con el objetivo de disminuir la incidencia de violencia y de género asociada al consumo de sustancias nocivas.
De acuerdo al programa “Puerta Violeta”, que atiende a mujeres en situación de violencia, refiere que los agresores, en su mayoría parejas de las usuarias, presentan alguna problemática con el consumo de sustancias adictivas.
El 10 por ciento de las mujeres que acuden a solicitar el apoyo al Instituto Temazcalli, son consumidoras de diferentes tipos de drogas, el 84 por ciento de sus agresores también usan y abusan de la ingesta de alcohol, marihuana, cristal y cocaína entre otras sustancias, en tanto que el 25 por ciento de las usuarias tienen hijos e hijas con adicciones y por lo que respecta a la Unidad de Atención a la Violencia Familiar, se tiene un registro del 24 por ciento de usuarios y usuarias con la misma problemática.
El área de atención de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes tiene registrado que entre 7 y 10 personas acuden mensualmente a pedir apoyo para el tratamiento de una adicción.
Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF, explicó: “Lo anterior es un detonante de la Violencia al interior de las familias, principalmente en contra de las mujeres, las y los menores de edad, quienes ven vulnerados sus derechos y salud”.
La presidenta del DIF municipal agregó que ante esta situación y por el deber que tiene el DIF de la capital, de atender y proteger a población en situación de vulnerabilidad, es que se firmó el convenio de colaboración con el Instituto Temazcalli, donde participaron los titulares de ambas instituciones, Estela Arriaga Márquez y René Contreras Flores, así como la directora del DIF Capitalino, Jessica Albarrán Ramírez; y Luis Armando Herrera, subdirector administrativo de Temazcalli.
René Contreras Flores, director del Instituto Temazcalli, enfatizó el trabajo colaborativo interinstitucional a fin de fortalecer acciones y atenciones en favor de las y los ciudadanos de San Luis Potosí Capital para prevenir, atender, disminuir y erradicar el consumo de sustancias adictivas.
A través de este convenio, se brindará atención de terapias, exámenes de laboratorio, consulta externa, acciones en contra de los trastornos alimenticios, así atención a la salud mental de todas las personas que así lo necesiten a un precio accesible y mediante una cuota de recuperación.
También lee: Punk y sonidos urbanos este sábado en el Jardín de Tequis
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza mejoras a la Alameda Juan Sarabia
En el Lago de los Patos, además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones para mejorar las condiciones del Lago de los Patos, con lo que no solamente ofrecerá un mejor aspecto, sino que las aves tendrán también un lugar más digno.
La Dirección de Servicios Municipales informó que de manera continua se realizan labores de mantenimiento a la Alameda, uno de los lugares más representativos de la ciudad, pero eventualmente es necesario emprender acciones más a fondo para evitar mayor deterioro. En esta ocasión, se realiza el retiro de los azulejos de este atractivo espacio de la ciudad.
En el caso del Lago de los Patos, se dio a conocer que además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua y se pinta nuevamente la superficie del estanque para que ofrezca un mejor aspecto a los visitantes.
Ayuntamiento de SLP
Tras 14 años sin cambios, aprueban ajuste al valor catastral.
La propuesta corresponde al índice inflacionario, con ella se revalora el patrimonio de las familias potosinas, tras más de 15 años sin modificaciones; será turnada al Congreso del Estado.
Por: Redacción
En la 27ª sesión ordinaria del Cabildo de San Luis Potosí, regidoras y regidores aprobaron por mayoría el ajuste a los valores catastrales para el Ejercicio Fiscal 2026, iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para su votación. El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que este ajuste permitirá acercar el valor catastral de las propiedades al valor real de mercado, sirviendo de base para la Ley de Ingresos del próximo año.
Galindo destacó que desde hace más de 15 años no se había hecho una actualización en los valores catastrales. “Tu casa sigue valiendo lo que hace 14 años. Hace cuatro años iniciamos este proceso de actualización para revalorar el patrimonio de las familias”, mencionó, añadiendo que este tipo de ajustes también refleja el efecto inflacionario acumulado.
El cuerpo edilicio coincidió en que la actualización catastral no significa automáticamente un aumento en el impuesto predial, sino que busca dar mayor certeza patrimonial a las y los ciudadanos y mejorar la planeación financiera del municipio para proyectos de infraestructura y servicios públicos.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, regidora Margarita Hernández Fiscal, señaló que la propuesta se fundamenta en estudios técnicos que analizaron las variaciones en los valores del suelo y la construcción, así como un análisis de mercado. Afirmó que la actualización es justa, proporcional y se apega a la normatividad vigente.
También lee:Galindo reconoce a atletas potosinos con el premio municipal del deporte
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa labores de limpieza y mantenimiento en mercados municipales
Las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes
Por: Redacción
El Gobierno Municipal continúa con las intervenciones en el interior y en el exterior de estos tradicionales centros de abasto.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que el equipo de Aseo Urbano realizó labores de limpieza en los alrededores del Mercado República, dejando el área en mejores condiciones para quienes visitan y trabajan diariamente en este punto tan importante de nuestra ciudad.
Una vez concluidas las labores, con la recolección de toneladas de desechos, la dependencia municipal invitó a toda la población a hacer una correcta disposición de sus residuos para mantener este y todos los espacios públicos limpios, ordenados y funcionales.
Señaló que las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes, pero es indispensable la colaboración de usuarios y comerciantes para conservarlos en las mejores condiciones.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








