Estado
Sindicato independiente ganó representación de Goodyear en SLP
La organización será respaldada por la Liga Sindical Obrera Mexicana tras las votaciones hechas entre los trabajadores de la empresa
Por: Bernardo Vera
El Sindicato Independiente de Trabajadores de Goodyear de México (SITGM) dio a conocer que dicha organización ganó la representación sindical de las y los trabajadores de la planta fabricante de llantas establecida en San Luis Potosí.
Julio César Flores López, vocero del SITGM, mencionó que tras darse a conocer que no se aplicaba el Contrato Ley, ahora se garantizará que se cumpla correctamente la negociación de mejores condiciones laborales –como ocurrió en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida–, además se diseñará un plan de remediación con el retroactivo, mismo que deberán obtener antes del 19 de octubre.
Julieta Mónica Morales, secretaria general de la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) a nivel nacional, felicitó al SITGM por el logro obtenido de la representatividad entre los trabajadores de la planta Goodyear. Añadió que este triunfo será en favor de quienes trabajan en esta planta, pero esencialmente para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
“A pesar de que se sentían nerviosos, aún así lo lograron. Esto debe conducir a una representación sindical independiente, democrática, de una inclusión de todas y para todos, una visión de mejora para todos los trabajadores y sus familias”, mencionó.
Julieta Morales mencionó que la LSOM respaldará al SITGM, por lo que, ya conformados como organización ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), podrán darles acompañamiento. Agregó que están abiertos a albergar a las y los trabajadores de aquellas empresas que deseen adherirse, como ocurrió en el caso de 3M y General Motors, antes representadas por la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
“La Liga Sindical está abierta a todos los trabajadores que quieran abrir un proceso de Sindicatos Independientes, no se va a cerrar a nadie porque somos trabajadores y sabemos lo que es estar dentro de planta” aseveró.
Durante la presentación estuvieron Juan Pablo Hernández Lara, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México (SNTGTM), Cesar Orta Briuones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi), representantes de la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumatico (FESIIAAAN) y del Sindicato Académico de Trabajadores y Trabajadoras del Conalep (SattConalep) en San Luis Potosí.
También lee: #Reprobados | Comunidades indígenas de SLP calificaron con un cinco a la CEDH
Estado
Ganadería, agricultura y sector automotriz, pilares del empleo en SLP: STPS
STPS se mantiene atenta a la revisión del T-MEC
Por: Angel Bravo
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que la dependencia redoblará esfuerzos en enero, en colaboración con el gobernador, para garantizar la recuperación de empleos si fuera necesario y, sobre todo, para enfocarse en la creación de nuevas plazas laborales formales en el estado.
Sánchez Lara destacó que existen varios proyectos económicos en puerta para instalarse en la capital potosina, lo cual augura una ampliación en el número de empleados formales en el estado.
Al referirse a los sectores que han impulsado el crecimiento del empleo formal en los últimos meses, el titular de la STPS mencionó que el sector automotriz ha sido el más fuerte. También señaló la importancia de la ganadería y la agricultura como pilares de la contratación.
El funcionario expresó optimismo por el impacto que tendrá la reciente aprobación de la construcción de vivienda en el estado, la cual se espera que inicie en el mes de noviembre: “El objetivo es generar un gran alza en la contratación de empleados formales . Se prevé la construcción de cerca de 4,000 viviendas durante el primer semestre del próximo año.”
Esta proyección se basa en los terrenos que el Gobernador ha repartido en diversas zonas del estado (Capital, Ciudad Valles y la Zona centro) . Aunque no se aventuró a dar un porcentaje específico de repunte en la contratación debido a este sector, el titular confía en que será significativo.
Finalmente, Crisógono Sánchez Lara reconoció su preocupación por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC) y reconoció que la STPS se encuentra en espera de los resultados de esta revisión para conocer las directrices y las afectaciones o beneficios a los que se tendrán que atender los sectores productivos del estado.
También lee: Semujeres impulsa talleres de mecánica automotriz y de motos para mujeres
Estado
Revocación de mandato debe analizarse sin politizar el debate: Valladares
Señaló que el tema debe discutirse en mesas de diálogo entre partidos antes de tomar una decisión definitiva
Por: Cristian Betancourt
El diputado federal Juan Carlos Valladares del Partido Verde, considero que la figura de la revocación de mandato y la propuesta de modificar sus fechas para 2027 deben discutirse con responsabilidad, mientras se prioriza el diálogo entre distintas fuerzas partidistas.
En entrevista, el legislador señaló que el tema genera incertidumbre, ya que aún no existe claridad sobre los alcances de la iniciativa ni sobre los costos que implicaría realizar un ejercicio de esta magnitud fuera de un año electoral.
“Creo que todavía hay mucho desconocimiento de que está pasando de fondo, pero hay que llevarlo a mesas de diálogo entre los partidos para que no se politice más este asunto”, expresó Valladares.
Agregó que entre los factores a considerar se encuentran los costos económicos y las implicaciones políticas de organizar una consulta de revocación, en un año no electoral.
También lee: Slp cerrara el año en segundo lugar nacional en exportacion de autopartes
Estado
No habrá más asuetos escolares en lo que resta del año: SEGE
Las clases deberán cumplir con los 185 días establecidos en el calendario oficial; adelantan operativo invernal para proteger a la población
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que ya no habrá más asuetos escolares durante lo que resta del año, ya que el calendario oficial marca un mínimo de 185 días de clases.
Explicó que esta medida se debe a que, con motivo del Xantolo, se solicitaron dos días de suspensión, los cuales deben reponerse para cumplir con el calendario escolar. No obstante, advirtió que en caso de presentarse condiciones climatológicas adversas, o si así lo indican la Coordinación Estatal de Protección Civil o el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
, sí podrían suspenderse las clases de manera extraordinaria.Además, Torres Cedillo informó que dio inicio el Operativo de Invierno, con el propósito de proteger a las poblaciones vulnerables de enfermedades respiratorias. Señaló que, por recomendación de la Secretaría de Salud y en coordinación con Protección Civil del Estado, se adelantó el inicio del operativo al 3 de noviembre, cuando usualmente comenzaba en los primeros días de diciembre.
También lee: SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








