Estado
Sifide y Sedarth arrancan planes de créditos para el campo potosino

Los beneficiarios accederán a créditos de entre 50 mil y 650 mil pesos en una primera etapa, con un costo financiero de 16% anual
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), arrancaron diversos planes de créditos para financiar acciones para el campo potosino, como equipami ento, comercialización y mejora de los productos agrícolas y ganaderos, para brindar más apoyo a las y los productores de las cuatro regiones.
Jorge Luis Díaz Salinas y del Sifide, Jovanny Ramón Cruz, sostuvieron una reunión para evaluar los avances del Programa de Financiamiento para proyectos agroindustriales, de producción, construcción de infraestructura, comercialización y/ o proveeduría y materias primas, para unidades de producción en las distintas regiones de San Luis Potosí.
Los beneficiarios accederán a créditos de entre 50 mil y 650 mil pesos en una primera etapa, con un costo financiero de 16 por ciento anual, a pagar de 12 a 48 meses de plazo, según lo decidan los solicitantes, y será efectivo tras la aplicación del estudio financiero, y la valoración de la garantía que ofrezca el beneficiario.
De esta manera, la actual administración, busca mejorar las condiciones de vida y de rentabilidad del sector primario, agrícola y ganadero, dentro del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Estado
Arranca plan de reforestación en la Sierra de San Miguelito
Sonia Mendoza anuncia coordinación entre dependencias y comunidades para preservar esta zona protegida
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza, informó sobre el inicio de las actividades de reforestación en la Sierra de San Miguelito. Para llevar a cabo este plan, se han sostenido reuniones con otras dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Este trabajo conjunto se realiza debido a que la Sierra de San Miguelito es una zona protegida a nivel federal, por lo que también es necesario consensuar con las comunidades locales qué áreas pueden ser reforestadas y cuáles son las especies adecuadas
para ello.“Entonces, nosotros ya estamos listos. Ya tuvimos el primer acercamiento, y en los próximos días tendremos una nueva reunión para que nos indiquen qué áreas serán las primeras en reforestarse. Todo debe hacerse de manera ordenada y coordinada”, agregó la funcionaria.
Finalmente, Mendoza aclaró que solo falta la aprobación presupuestal para dar inicio formal al proyecto de reforestación.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Destacadas
SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey
Por: Redacción
En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.
“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.
La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:
“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.
También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal
Estado
Villa Hidalgo contará con nueva Área Natural Protegida
Se protegerán cerros emblemáticos como “El Picacho”, y se suman otras zonas clave del estado
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza, anunció la creación de una nueva Área Natural Protegida en el municipio de Villa Hidalgo. Según palabras de la propia funcionaria, solo falta la publicación del decreto para hacerlo oficial, lo cual ocurrirá antes de que finalice el año.
Este decreto abarcará varios cerros de la región, entre ellos el denominado “El Picacho”, que cuenta con una extensión de más de 7 kilómetros y más de 200 hectáreas, y que, a juicio de Mendoza, debe ser preservado.
A esta nueva área se sumarán otras regiones del estado, como Ta lajas, Tamazunchale y Xilitla
, que también serán incluidas en la estrategia de conservación.La funcionaria señaló que podrían agregarse más zonas a la lista, pero esto dependerá de las propuestas
que presenten los gobiernos municipales y de la viabilidad presupuestaria.Además, Mendoza informó que ya les fue entregado un plan de manejo para la zona conocida como “La Loma”, en el municipio de Río Verde. Este plan estuvo en gestión durante cinco años y próximamente será entregado formalmente a la comunidad.
Finalmente, indicó que estos planes de manejo se extenderán a otras zonas del sur del estado, como parte del esfuerzo por proteger y conservar el entorno natural potosino.
También lee: No hay maltrato animal en caso de Hogares Ferrocarrileros: Ecología de SGS
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online