Ciudad
¿Sientes angustia, ansiedad o depresión?; el DIF Municipal tiene profesionales para apoyarte
Para obtener una cita o si tiene alguna duda, se puede comunicar a los números 444 818 13 07 y 444 815 51 18.
Por: Redacción
El Sistema Municipal DIF inició los grupos de terapia para atender la ansiedad y la depresión, así como para el manejo del duelo; en ambos, aún hay espacios disponibles para quienes deseen acudir.
La Presidenta del organismo, Estela Arriaga Márquez, invitó a la población a atender su salud mental, al ser una parte fundamental para la socialización y que se desarrollen las labores generales en casa, en el ámbito profesional y/o social.
“Contamos con profesionales preparados para atender desde niñas y niños a la población que así lo requiera, pues la salud mental es muy importante y si por dentro estamos sanos, podremos desarrollar nuestras actividades y relacionarnos mejor con nuestro entorno”, dijo.
Explicó que los talleres de: M anejo de ansiedad y depresión,
así como duelo, se llevan a cabo los martes y jueves respectivamente, de 9:30 a 11:30 horas; “estos son totalmente gratuitos, aún hay espacios disponibles, por eso los y las invito a que acudan, además hay atención psicológica que se brinda de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas, la cual puede ser individual, de pareja y de familia, con atención a menores a partir de los 6 años de edad”.Para obtener una cita o si tiene alguna duda, se puede comunicar a los números 444 818 13 07 y 444 815 51 18, al área de Psicología y Prevención extensiones 126 y 127, o acudir directamente a las oficinas del DIF Municipal ubicadas en Xicoténcatl 1650, colonia Himno Nacional, esto sí, en horario de oficina de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Lee también: Ciudad Satélite, la colonia de Pozos sin municipalizar
Ayuntamiento de SLP
Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo
El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.
Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.
Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal: “cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.
Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.
Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.
También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
Ciudad
SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar
Juan Antonio Villa detalló que el programa “Verano en tu Colonia” cumplió objetivos de prevención y autocuidado
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el periodo vacacional de verano en San Luis Potosí cerró con saldo blanco en actividades recreativas y sin reportes de robo en escuelas, aunque reconoció que la violencia familiar se mantiene como un problema prioritario.
Villa Gutiérrez destacó que el programa “Verano en tu Colonia”, realizado durante cinco semanas, permitió reforzar el autocuidado en niñas, niños y adolescentes, cumpliendo su objetivo preventivo.
En materia de incidencia delictiva, precisó que será hasta que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publique las cifras oficiales cuando se pueda hacer un balance comparativo entre julio y agosto de 2025, así como con respecto al mismo periodo de 2024.
Sobre la violencia familiar, señaló que se mantienen en promedio tres a cuatro reportes diarios, aunque lamentó que persista la falta de denuncias formales, ya que muchas víctimas solo solicitan que el agresor sea retirado del domicilio.
“El tema de violencia familiar sigue siendo de atención prioritaria. Nosotros hacemos presencia, resguardamos a la víctima, pero la denuncia es fundamental para avanzar en este problema”, subrayó.
También lee: Distracciones con el celular, principal causa de accidentes viales en SLP: SSPC
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo encabeza arranque de ciclo escolar 2025-2026
En el evento se entregaron mochilas y útiles escolares a los alumnos de preescolar de los centros educativos a cargo del DIF
Por: Redacción
Al poner en marcha el Ciclo escolar 2025 – 2026, el alcalde de la Capital, Enrique Galindo, resaltó que la calidad académica y el fomento a los valores cívicos, serán la premisa del Sistema Educativo Municipal y afirmó que el alumnado recibirá todo el respaldo necesario para su formación.
En el inicio de actividades, el alcalde capitalino encabezó el Lunes Cívico Social en la Plaza de Los Fundadores para rendir honores a los símbolos patrios, junto con la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier Gaudencio Ramos Jiménez, donde se resaltó la importancia de impulsar no sólo mejores prácticas docentes, sino también fomentar el respeto a los valores cívicos.
Posteriormente, en el Centro Educativo “Lidia Pérez Zavala”, Enrique Galindo y Estela Arriaga iniciaron la entrega de mochilas y útiles escolares a los alumnos de nivel preescolar de los centros educativos que tiene a su cargo el DIF, ayuda que se hará extensiva a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de los planteles municipales.
En este evento, en el que los pequeños de preescolar estuvieron acompañados por padres y madres de familia, el alcalde capitalino reiteró el compromiso de buscar de manera permanente elevar la calidad educativa y apoyar en todo lo posible con el material didáctico para atenuar los gastos se hacen en cada ciclo escolar.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online