septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

México

Siempre voy a defender a México: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

Sheinbaum reveló que la orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense sobre la emergencia nacional en la frontera sur

Por: Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, como Jefa del Ejecutivo Federal, siempre defenderá al pueblo, a la soberanía y a la independencia de México, además de que apoyará y protegerá a los connacionales que viven en Estados Unidos.

En ese sentido, la jefa del Ejecutivo Federal reveló que la orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense sobre la emergencia nacional en la frontera sur es prácticamente el mismo decreto que firmó en 2019, durante su primer periodo presidencial.

“Eso es importante que se conozca, ya hubo un marco de actuación, una cooperación entre el gobierno de Estados Unidos y México, en aquel entonces del presidente Trump y del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, no es algo novedoso, sino que ya existía. Este decreto, cuando entra el presidente Biden lo quita. ¿Y qué hace ahora el presidente Trump? Lo reinstala, esencialmente. Incluso, eso dice en el último párrafo el decreto”, explicó.

Respecto a la declaración de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP por sus siglas en inglés), que en Estados Unidos se conoce como la política “Quédate en México”, la Presidenta puntualizó que es una medida instaurada en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, y el cual esencialmente establece que las personas que solicitan asilo a EU no pueden permanecer en su territorio durante el proceso, ante esto, la Presidenta aseveró que el Gobierno de México construyó una política migratoria humanitaria.

México

SHCP entregó Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión

Publicado hace

el

La dependencia federal propone un presupuesto orientado al bienestar y la inversión

​Por Roberto Mendoza

​La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión al filo de las once de la noche de este lunes 8 de septiembre, muy cerca de vencer el plazo legal. La secretaría Hacienda describe el paquete como una propuesta de política económica que busca garantizar programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, a la vez que impulsa la actividad productiva mediante la inversión pública.

Entre las propuestas, se prevé un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% para 2026, impulsado por la fortaleza del consumo de los hogares y la inversión nacional. Adicionalmente, se plantea un gasto público que financiará los Programas para el Bienestar y proyectos de infraestructura.

​El documento de la SHCP señala que se impulsará el “Plan México” con recursos equivalentes al 2.5% del PIB, destinados a inversión física para fortalecer las vocaciones productivas y ampliar la infraestructura logística. Además, se destinarán recursos equivalentes al 3% del PIB a programas sociales, incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que se sumará a las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.

En materia fiscal, Hacienda proyecta que la recaudación tributaria alcance un máximo histórico de 15.1% del PIB en 2026, sin necesidad de crear nuevos impuestos generales. El paquete también incluye propuestas de ajustes fiscales a bebidas azucaradas y tabaco, así como un impuesto especial a los videojuegos con contenido violento.

​La tardía entrega del Paquete Económico 2026, el segundo presentado por la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, provocó una fuerte reacción por parte de la oposición. Previo a la recepción del documento, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, criticó la falta de formalidad de la Secretaría de Hacienda. En entrevista, declaró: “Estamos ante una insólita informalidad de Hacienda ante la Cámara de Diputados. Una insólita informalidad que comenzó con retrasos, pero que sin duda genera graves y severas especulaciones sobre el contenido del propio documento.”

El diputado también expresó su preocupación sobre las especulaciones de que el paquete no estaba listo, calificando la situación como una “grave falta de seriedad” que no se merece el país. Aunque desestimó los rumores de que se trataba de un “cascarón”, señaló que si esto fuera cierto, sería “absolutamente inconstitucional”.

También lee: Se suicida capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal

Continuar leyendo

Destacadas

Se suicida capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal

Publicado hace

el

Era señalado por un testigo colaborador de la FGR de recibir sobornos de hasta 100 mil pesos por cada buque con combustible ilegal

Por: Roberto Mendoza

El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, fue hallado muerto este lunes en sus oficinas. Su fallecimiento ocurre en medio del escándalo por una red de huachicol fiscal que ha sacudido a la Secretaría de Marina (Semar) y que ya derivó en la detención de varios funcionarios y empresarios.

De acuerdo con un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), Pérez Ramírez habría recibido sobornos por hasta 100 mil pesos por cada buque que descargaba combustible ilegal en el puerto de Altamira.

Aunque la Semar confirmó la muerte del oficial, no precisó las causas. Sin embargo, diversas fuentes aseguran que se trató de un suicidio.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la investigación llegará “tope hasta donde tope” y que no habrá impunidad. En el mismo sentido, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó su respaldo a la institución naval.

Este caso refleja la magnitud del entramado de corrupción ligado al contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal. Hasta el momento, 14 personas han sido detenidas, entre ellas un vicealmirante y mandos de la Semar. La muerte del capitán Pérez Ramírez, figura clave en la estructura portuaria, abre nuevas interrogantes sobre la presión ejercida a los implicados y anticipa posibles revelaciones conforme la investigación avance hacia los niveles más altos de la red.

También lee: Detención de empresario huasteco, operativo federal: FGESLP

Continuar leyendo

México

DEA celebra resultados de operativo global contra el Cártel de Sinaloa

Publicado hace

el

Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en países extranjeros, no especifica cuáles fueron, ni sus alcances

Por: Roberto Mendoza

Mediante un comunicado de prensa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos anunció los resultados de una ofensiva semanal dirigida a desmantelar al Cártel de Sinaloa, considerada una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo.

La operación, según la DEA, se llevó a cabo del 25 al 29 de agosto e involucró acciones coordinadas en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras. Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en el extranjero, no especifica cuáles fueron esas regiones ni detalla los alcances específicos de las operaciones fuera de Estados Unidos. Según el comunicado, el operativo culminó en el arresto de 617 personas

y la incautación de grandes cantidades de narcóticos y activos.

Las incautaciones incluyeron:

  • 480 kilogramos de fentanilo en polvo

  • 714,707 pastillas falsificadas

  • Más de 2,200 kilogramos de metanfetamina

  • Más de 7,400 kilogramos de cocaína

  • Más de 16 kilogramos de heroína

  • Más de $11 millones en efectivo

  • 420 armas de fuego

La DEA ha reiterado su compromiso de continuar con acciones decisivas hasta que el cártel, que tiene a decenas de miles de miembros y asociados operando en al menos 40 países, sea desmantelado “de arriba a abajo”.

También lee: Se realizan obras de infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados