julio 12, 2025

Conecta con nosotros

México

Se podría desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes: Ricardo Anaya

Publicado hace

el

Anaya señaló que los municipios fronterizos, como Tijuana, están sobrecargados y carecen de recursos para atender a los deportados

Por Roberto Mendoza

En el marco de las discusiones de la Comisión Permanente del Congreso mexicano, el senador Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió en entrevista sobre una posible crisis migratoria de “dimensiones insospechadas” derivada de las políticas migratorias del gobierno estadounidense.

Anaya subrayó la necesidad de que México se prepare con inteligencia y estrategia para afrontar este desafío, que podría afectar gravemente a estados como San Luis Potosí y las zonas fronterizas del país.

El senador fue enfático al señalar que el gobierno mexicano debe tomarse en serio las amenazas del presidente de Estados Unidos, quien ha planteado redadas masivas y deportaciones de migrantes, muchas de ellas dirigidas a familias que llevan años viviendo en el vecino del norte. “No es solo un asunto de números”, explicó Anaya, destacando que estas políticas no solo afectarán a quienes han cruzado recientemente la frontera, sino a familias establecidas desde hace décadas, cuyos hijos ni siquiera hablan español. “Deportar a la mitad de una familia que lleva 20 años viviendo en Chicago podría desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes”, alertó.

Ana ya también señaló que los municipios fronterizos, como Tijuana, están sobrecargados y carecen de recursos para atender a los deportados, quienes llegan sin un lugar donde dormir ni un plan de acción. Criticó la respuesta federal, calificando de insuficiente la propuesta de ofrecer una tarjeta con 100 dólares a los deportados. “Eso es lo que un migrante gana en un día en Estados Unidos.

Lo que necesitamos es fondear a los estados y municipios, porque son ellos quienes enfrentan directamente la crisis”, afirmó.

El senador propuso un enfoque más amplio y estructurado para abordar el problema, sugiriendo un tratado bilateral en materia de seguridad y un programa de visas de trabajo temporal que beneficie a ambas naciones. Anaya destacó que los problemas de migración, seguridad y crimen organizado están estrechamente relacionados, y pidió dejar de lado la retórica nacionalista y adoptar estrategias audaces. “No hay manera de que Estados Unidos lo resuelva por su cuenta ni de que nosotros lo hagamos solos. Esto debe verse como una oportunidad para plantear ideas inteligentes y conjuntas”, comentó.

La situación migratoria, según Anaya, no solo es un problema humanitario, sino también una amenaza para la estabilidad de regiones completas dentro del país. Subrayó la importancia de prever las consecuencias de estas políticas y adelantarse a los efectos que podrían tener sobre las comunidades más vulnerables. “Más vale tener un plan de acción ahora que lamentar después. Hay que creerles las amenazas a los populistas, porque muchas veces las cumplen”, concluyó.

La advertencia del senador resalta la urgencia de un enfoque más integral y estratégico para manejar la crisis migratoria, un problema que no solo afecta a los migrantes, sino que pone en jaque la capacidad de respuesta de México ante las decisiones de su vecino del norte.

El Mundo

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE. UU.

Publicado hace

el

Guzmán López podría convertirse en testigo clave contra otros narcotraficantes y, posiblemente, figuras de la política mexicana

Por Roberto Mendoza

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante una Corte Federal en Chicago de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas. La diligencia ocurrió tras semanas de negociaciones que derivaron en el traslado de su caso desde Nueva York bajo la Regla 20 del Procedimiento Penal Federal, mecanismo que facilita acuerdos de culpabilidad y evita un juicio público.

Versiones documentadas en medios estadounidenses y reportes judiciales apuntan a que Guzmán López habría aceptado cooperar con las autoridades norteamericanas a cambio de beneficios en su condena. Entre la información que presuntamente habría ofrecido se incluirían nombres de políticos mexicanos, empresarios y mandos militares con vínculos o acuerdos con el Cártel de Sinaloa. No obstante, hasta ahora no existen registros públicos que detallen la identidad de las personas implicadas ni el alcance de dicha colaboración.

Como parte del proceso, trascendió que al menos 17 familiares cercanos a Ovidio Guzmán se encuentran en territorio estadounidense desde mayo, bajo protección federal, lo que refuerza las conjeturas sobre un eventual testimonio contra otros integrantes de la estructura criminal.

La Corte fijó nueva audiencia para el próximo mes, en la cual podría definirse la pena solicitada por la Fiscalía y las condiciones finales del acuerdo de culpabilidad. De confirmarse su colaboración, Guzmán López podría convertirse en un testigo clave contra figuras relevantes del narcotráfico y, potencialmente, de la política mexicana.

También lee: Senadores exigen frenar la red de estafas en la SEP

Continuar leyendo

México

Senadores exigen frenar la red de estafas en la SEP

Publicado hace

el

Los legisladores señalaron que este problema está vigente en varios estados de la República

Por Roberto Mendoza

El caso del presunto fraude cometido a nombre del Gobierno de México, que afecta a alrededor de 500 potosinas y potosinos al prometerles una plaza laboral en la Secretaría de Educación Pública, llegó al Senado de la República, donde legisladores de distintas bancadas demandaron acciones firmes para desarticular a la red de estafadores.

La senadora Reyna Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de Morena, advirtió que estos fraudes no son hechos aislados y han perjudicado a numerosas personas en el ámbito educativo y en otros sectores.

“Lamentablemente los actos de corrupción y de extorsión han estado muy vigentes. Tengo muchos conocidos y conocidas que han sido víctimas de este tipo de engaños, que les prometen un trabajo, les sacan el dinero y nunca les llega el trabajo”, señaló Ascencio en entrevista exclusiva para La Orquesta.

La legisladora subrayó que ninguna persona servidora pública debe solicitar dinero a cambio de gestionar empleos y llamó a la ciudadanía a denunciar estos actos.

“Las convocatorias siempre han sido abiertas, siempre han sido transparentes, y al menos ahorita en este momento ya estamos trabajando para limpiar la corrupción”

, indicó.

Por su parte, el senador Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, dijo a La Orquesta: “Si existe una banda que está usurpando el nombre de una secretaría, debe haber responsables y debe haber una investigación. Seguramente el gobernador también ya está actuando en consecuencia, porque es un gobernador muy responsable el de San Luis Potosí”, expresó.

El legislador agregó que situaciones similares han sido detectadas en entidades como Michoacán y Querétaro, lo que sugiere que el esquema delictivo podría tener un alcance nacional.

“Debe aplicarse todo el peso de la ley”, sostuvo.

En el Senado, hay una exigencia de sancionar a los responsables y proteger a quienes han sido afectados por esta red de usurpación y fraude.

También lee: SEGE se deslinda de fraude en subsecretaría falsa de la SEP

Continuar leyendo

México

En septiembre inicia construcción de trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo: CSP

Publicado hace

el

Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que mañana 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, lo que demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.

“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se, aunque todavía hay unos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno. Estamos recuperando las capacidades del estado Mexicano para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en avión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días.

Además, destacó que, con la recuperación de los trenes de pasajeros, el objetivo es llegar de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas; así como de la Ciudad de México a Nogales, Sonora.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados