México
Sheinbaum dio banderazo de inició de obra del parque ecoturístico “La Ceiba”
Formará parte de la zona arqueológica de Palenque como parte del proyecto integral del Tren Maya que rescata y reivindica la cultura maya
Por: Redacción
Palenque, Chiapas, a 14 de diciembre de 2024.- Como parte del proyecto integral del Tren Maya, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio banderazo de salida a la construcción del nuevo Parque Ecoturístico “La Ceiba” en Palenque, Chiapas, el cual formará parte de la zona arqueológica de Palenque, y se suma al esfuerzo del Gobierno de México a favor del rescate y reivindicación de la grandeza cultural maya.
“Estamos aquí para dar inicio —ya lo informó el general Cervantes Loza— a este parque tan importante, que es un parque que va a entrar al sitio arqueológico de Palenque. Aquí se van a sembrar ceibas, que son este árbol característico de la selva chiapaneca, que además, nos recuerda a la cultura maya, a la de antes y, sobre todo, a la de ahora, a los mayas que han hecho, no solamente de la historia de México, sino del presente, uno de los países o quizá el país con mayor trascendencia como potencia cultural de todo el mundo”, señaló.
Expuso que obras como el Parque Ecoturístico “La Ceiba” y el Tren Maya, son un símbolo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México gracias a que tienen por objetivo generar bienestar para todas y todos los mexicanos de la región.
“El Tren Maya es un símbolo de la Cuarta Transformación porque, en primer lugar, recupera la cultura, la historia de los pueblos mayas y sus sitios arqueológicos; pero, sobre todo, también representa el desarrollo con bienestar y protección de la naturaleza de los mayas de ahora, de antes y de ahora, que es una cultura única”, agregó.
La Jefa del Ejecutivo Federal, recordó que el Tren Maya cumplirá este 15 de diciembre su primer aniversario, por lo que se inaugurará mañana el tramo Escárcega-Chetumal. Además, puntualizó que está obra insignia se fortalecerá en 2025 cuando comiencen los trabajos para convertirla también en un sistema ferroviario de carga.
Recordó que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Chiapas se traduce en construcción de carreteras, centros de salud, hospitales y escuelas, como la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, que se ubicará en Comitán; así como el desarrollo del Tren Interoceánico, que a través de su Línea K llegará hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala; proyectos que se trabajarán de la mano del gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar.
El director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza, detalló que el Parque Ecoturístico “La Ceiba” comprende una superficie de 9.67 hectáreas (ha) en las que se plantarán 435 ceibas en edad madura —especie nativa de la región y considerada como el árbol sagrado y árbol de la vida de la cultura maya—; por lo que el 80% del espacio será área verde; diseñado con reminiscencias de glifos mayas tomados de la lápida del sarcófago del Rey Pakal. Además, contará con ciclopista de mil 813 metros, una trotapista de 2 mil 305 metros, andadores con una longitud de mil 800 metros, pórtico de acceso controlado, barda perimetral y estacionamiento para vehículos y bicicletas.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández dio a conocer que este sábado también se inauguró el Centro de Atención a Visitantes en Palenque para que las y los turistas tengan un espacio adecuado para llegar, durante su visita a la zona arqueológica; además de que hoy se concluyeron los trabajos de remodelación del museo de sitio “Alberto Ruz L’Huillier”.
En su intervención, el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, informó que ya son 29 comunidades que han autorizado la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, aunado a que el proyecto será sometido a consulta popular a fin de legitimar esta obra.
Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez.
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loeza; y la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores González. Las y los gobernadores de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Tabasco, Javier May Rodríguez; de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, así como el presidente municipal de Palenque, Chiapas, Jorge Cabrera Aguilar.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; los supervisores honorarios del Tren Maya, Daniel Chávez Morán y Felipe de Jesús Ramírez Gutiérrez; el subsecretario de la Defensa Nacional, General Enrique Covarrubias López; el director general del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila. Así como el subsecretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro; y la directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Lyndia Quiroz Zavala.
También lee: Sheinbaum celebra unión de fuerzas políticas en defensa de México ante revisión del T-Mec
México
Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”
Las iniciativas de reforma donde se contempla la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia… “
Por: Roberto Mendoza
En entrevista con EL PAÍS, el diputado Ricardo Monreal advirtió sobre el riesgo de crisis internas en Morena si no se dictan reglas claras de cara a los próximos procesos. “Que el partido tenga cuidado y dicte reglas claras para evitar crisis o deserciones. Estamos a tiempo”, afirmó al medio en una conversación con la periodista Carmen Morán Breña. Señaló que Morena, pese a su fuerza, aún carece de estructuras electorales propias, lo que podría agravar tensiones en la carrera por las candidaturas rumbo a 2027.
Uno de los puntos críticos es San Luis Potosí, donde, según el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, “el Verde ya ha preparado, a la esposa del actual mandatario”. En ese contexto, subrayó que las iniciativas de reforma impulsadas desde el Ejecutivo, como la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia ni en el Partido Verde ni en el del Trabajo”, lo que complica el camino para una mayoría calificada.
Monreal cuestionó además el momento político de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal: “No había ahora esa exigencia, como sí se daba cada seis años desde 1988, pero siempre reclamada por la oposición”. Recordó que esta vez es el oficialismo quien impulsa el cambio, lo cual, advirtió, podría desdibujar la representatividad si se avanza en eliminar a los legisladores de representación proporcional. “Esa eliminación de los representantes de las minorías no puede ser”, sentenció.
México
Banxico baja la tasa a 7.75 %
Se dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio.
Por: Roberto Mendoza
El Banco de México redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, colocándola en 7.75 %. Es el noveno recorte consecutivo, pero también el más moderado del año, lo que sugiere un viraje prudente frente a una inflación que, aunque descendente, aún no está bajo control. La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 %, advirtiendo riesgos persistentes en la inflación subyacente, que se mantiene por encima del objetivo oficial.
Para los ciudadanos, esta disminución representa un pequeño respiro: créditos personales, automotrices o hipotecarios podrían volverse más acce sibles, sobre todo si están contratados a tasa variable. En contraste, los ahorradores verán reducidos los rendimientos en instrumentos como CETES o
pagarés bancarios. El peso mexicano reaccionó con volatilidad: tras el anuncio, se depreció brevemente, reflejando la sensibilidad del mercado ante cualquier señal de relajación monetaria.Banxico dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio. El mensaje de fondo es que no se renuncia al combate contra la inflación, pero sí se reconoce un margen para estimular la economía sin desbordar los precios.
Estado
Ricardo Gallardo y Claudia Sheinbaum se reúnen para supervisar avances del IMSS-Bienestar
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el compromiso de acercar atención médica a todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027.
Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la Presidenta. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las gestiones de remodelación de hospitales como el hospital general de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas sin seguridad social.
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el trabajo conjunto y resolver desafíos, reiterando el compromiso de acercar atención médica a las cuatro regiones del Estado con infraestructura digna.
Finalmente dijo que San Luis Potosí avanza en acciones preventivas de salud pública y promueve una estrategia deportiva que impulsa hábitos saludables. En estrecha coordinación con el Gobierno Federal, se seguirá brindando salud sin límites a todas y todos los potosinos, respaldando firmemente la transformación del sistema nacional de salud.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online