México
SHCP congeló las cuentas de Ramón Sosamontes, excolaborador de Robles
Por: Redacción
Las cuentas bancarias de Ramón Sosamontes Herreramoro, uno de los colaboradores más cercanos de Rosario Robles Berlanga durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) , fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó esta tarde que las cuentas bancarias de Sosamontes fueron bloqueadas.
Sosamontes Herreramoro fue jefe de la Oficina de las secretarías de Desarrollo Social, así como de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y recientemente solicitó un amparo (que le fue negado) para que cesaran las medidas de aseguramiento.
Rosario Robles, extitular de la Sedesol y la Sedatu, fue vinculada a proceso el pasado martes 13 de agosto por la comisión de dos delitos y se encuentra internada en el penal de Santa Martha.
El primer delito es ejercicio indebido del servicio público cuando era secretaria de Desarrollo Social, entre el 1 de diciembre de 2012 y el 26 de agosto de 2015.
El segundo delito también es por ejercicio indebido del servicio público, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre el 27 de agosto de 2015 y el 30 de noviembre de 2018.
Con información de Animal Político.
También lee: Zebadúa consigue impedir su detención; era excolaborador de Robles
México
Explosión en el Oriente de la Ciudad de México deja decenas de heridos
Una pipa de gas LP volcó en el Puente de la Concordia, provocando un incendio que impactó a vehículos particulares y a la infraestructura vial
Por: Roberto Mendoza
La tarde de este 10 de septiembre, el tráfico usual en la zona oriente de la Ciudad de México se vio interrumpido por la explosión de una pipa de gas LP sobre el Puente de la Concordia. El incidente, ocurrido en las inmediaciones de la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, generó una inmensa columna de humo visible desde distintos puntos de la metrópoli.
Los reportes preliminares, difundidos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, confirman un saldo de al menos 18 personas lesionadas con quemaduras de diversos grados, quienes han sido trasladadas a centros hospitalarios para recibir atención médica. Por el momento, no se ha reportado ninguna víctima mortal.
El origen de la explosión, según las primeras indagaciones, fue la volcadura de un autotanque con una capacidad de 40 mil 500 litros de combustible. La onda expansiva y las llamas afectaron a varios vehículos, incluyendo al menos tres tráileres y dos automóviles particulares.
La magnitud del incendio requirió la coordinación inmediata de los equipos de emergencia, incluyendo a personal de Bomberos de la Ciudad de México y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)
, quienes trabajaron para sofocar el fuego y controlar la fuga de gas.Ante la emergencia, las autoridades activaron protocolos de seguridad que incluyeron el cierre total de la Calzada Ignacio Zaragoza y la autopista México-Puebla en ambos sentidos para facilitar las labores de rescate y mitigación de riesgos. De manera preventiva, y para garantizar la seguridad de los usuarios, se suspendió el servicio en la estación Santa Marta de la Línea A del Metro, así como en las rutas de Trolebús y Cablebús en la misma zona.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se trasladó al lugar de los hechos para supervisar personalmente las operaciones y pidió a la población seguir únicamente las cuentas oficiales para evitar la desinformación.
Las autoridades de investigación ya trabajan en determinar las causas exactas del percance y la probable responsabilidad del conductor y la empresa propietaria de la unidad siniestrada, a fin de deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar la sanción correspondiente.
También lee: Red de “huachicol fiscal” cobra otro marino: Capitán muere de manera misteriosa
México
Red de “huachicol fiscal” cobra otro marino: Capitán muere de manera misteriosa
Este deceso se suma a la muerte del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, también implicado en la red de huachicol
Por Roberto Mendoza
La Secretaría de Marina (SEMAR) ha confirmado el fallecimiento del Capitán de Navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ocurrido durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora. El Capitán Del Ángel Zúñiga, quien fuera titular de la aduana de Manzanillo, Colima, es el segundo marino con un presunto vínculo al caso de “huachicol fiscal” que pierde la vida en menos de una semana, lo que ha elevado las preguntas sobre la integridad de las investigaciones en curso y la seguridad de los involucrados.
El deceso del Capitán Del Ángel Zúñiga se produce en medio de una compleja investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre una red de corrupción en aduanas y puertos que permitió el contrabando de hidrocarburos. Su nombre había sido señalado por un testigo protegido de la FGR como supuestamente involucrado en esta red ilícita.
Su muerte resuena con la del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien fue asesinado a tiros en Manzanillo en noviembre de 2024
. Guerrero Alcántar, ex titular de la aduana de Veracruz, había denunciado públicamente una red de corrupción operada, según su carta póstuma, por miembros de alto rango de la Marina. La coincidencia geográfica en Manzanillo y la conexión con el mismo caso de corrupción ha generado un patrón de muertes de personal clave en el centro de la pesquisa.Los fallecimientos de estos dos mandos navales, ambos ligados a las aduanas y el caso de “huachicol fiscal”, ponen de relieve los riesgos de enfrentar la corrupción de alto nivel. La muerte de Del Ángel Zúñiga, ya sea un trágico accidente o un evento con implicaciones más profundas, subraya el costo que la lucha contra el crimen organizado y la corrupción puede tener.
También lee: Inversión Federal en San Luis Potosí, la Prioridad Legislativa del Partido Verde
México
Morena crea nueva vicecoordinación en San Lázaro para Dolores Padierna
La nueva posición busca apaciguar tensiones internas tras el conflicto por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Por Roberto Mendoza
El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una nueva vicecoordinación, la cual será ocupada por la legisladora Dolores Padierna Luna. Este nombramiento, anunciado por el coordinador Ricardo Monreal Ávila, se da en un contexto de tensiones internas y busca resolver la pugna por los cargos de la Mesa Directiva, así como la inconformidad de un sector de la bancada.
La decisión fue tomada en una reunión privada, donde se acordó por unanimidad que Padierna asumirá esta tercera vicecoordinación.
La creación del cargo se interpreta como una “decisión salomónica” para mitigar los conflictos derivados de las negociaciones recientes por la presidencia de San Lázaro, en la que el Partido Acción Nacional (PAN) finalmente ocupó la presidencia de la Mesa Directiva con Kenya López al frente. Previo al anuncio, se reportó una reunión clave
entre Ricardo Monreal, Alfonso Ramírez Cuéllar, Gabriela Jiménez y la propia Dolores Padierna para alcanzar el acuerdo. El coordinador de Morena afirmó que con esta medida se “disipó cualquier división” dentro del grupo.La designación de Padierna ocurre días después de que ella, junto a otros diputados afines a la presidencia, expresaran su descontento con la actual vicecoordinación, encabezada por Gabriela Jiménez. La creación de esta nueva posición permite a Monreal mantener a Jiménez en su cargo, al mismo tiempo que otorga a Padierna un rol relevante, con el fin de equilibrar fuerzas internas y garantizar la unidad del grupo parlamentario ante las próximas discusiones clave, como el Paquete Económico 2026.
También lee: Inversión Federal en San Luis Potosí, la Prioridad Legislativa del Partido Verde
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online