Ciudad
SGS recibe el Xantolo con ritual y develaciuón de Altar Monumental
De manera oficial, inician las actividades conmemorativas de Día de Muertos, hasta el próximo 7 de noviembre en el municipio soledense
Por: Redacción
Olores, frases y sonidos característicos de una tradición milenaria como es Día de Muertos, invadieron la explanada principal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, al inaugurarse por parte de autoridades municipales, las actividades de “Xantolo en tu Ciudad” -la extensión cultural que derivado del apoyo de Gobierno del Estado, se pone al alcance de las y los soledenses-; así como de Día de Muertos a lo largo de los próximos días.
En representación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general, Benjamín Pérez Álvarez, encabezó el ritual de apertura a XANTOLO tradicional de la región Huasteca, de manos del médico Silvino Marcelino Macario -oriundo de Matlapa y de identidad tenek-, un reconocimiento de la muerte como puerta al inframundo, evocando a la oportunidad de convivir con nuestros antepasados, entre alegría y recuerdos.
Posteriormente, se llevó a cabo la develación del tradicional y monumental Altar de Muertos, instalado frente a la Presidencia, compuesto por elementos imprescindibles, como el copal, flor de cempasúchil, calaveras, comida típica, licores y papel picado. Esto, se complementa con la decoración conmemorativa en el interior de la Presidencia Municipal.
En su mensaje, el titular de Turismo municipal , Felipe Cárdenas Quinebra destacó el sentido de culturalidad que “Xantolo en tu Ciudad” representa para la comunidad soledense y visitante: “tenemos más de 30 actividades preparadas para todas y todos durante 10 días, con el propósito de que las familias interactúen y aprecien los significados de esta conmemoración, mediante la música, la danza, las costumbres y la profundidad del sentido social”.
Agregó que durante la realización del Festival de Día de Muertos y Xantolo, se espera la visita de más de 20 mil personas, con una derrama económica de hasta 10 millones de pesos en beneficios de sectores productivos y comerciales del municipio, lo que fortalece el desarrollo e incentiva el dinamismo socioeconómico.
Después del acto de inauguración, las familias disfrutaron del programa “Xantolo” con la primera aparición de danza folclórica y típica de la Huasteca potosina, además de las comparsas de huehues provenientes del municipio de Tamuín, que con su colorido vestuario y baile, transmitieron el misticismo y espiritualidad de esta celebración.
Acompañaron este evento de arranque de las actividades, la Contralora Municipal, Beatriz Carranza Betancourt; el coordinador municipal de Deportes, Bryan Christopher Arnold Piña; el Cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera, directores y coordinadores de áreas del Ayuntamiento.
También lee: SGS no respaldará incremento a la tarifa del agua
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
Ayuntamiento de SLP
No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo
El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional
Por: Redacción
Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.
El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.
Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online