abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

SGS recibe el Xantolo con ritual y develaciuón de Altar Monumental

Publicado hace

el

De manera oficial, inician las actividades conmemorativas de Día de Muertos, hasta el próximo 7 de noviembre en el municipio soledense

Por: Redacción

Olores, frases y sonidos característicos de una tradición milenaria como es Día de Muertos, invadieron la explanada principal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, al inaugurarse por parte de autoridades municipales, las actividades de “Xantolo en tu Ciudad” -la extensión cultural que derivado del apoyo de Gobierno del Estado, se pone al alcance de las y los soledenses-; así como de Día de Muertos a lo largo de los próximos días.

En representación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general, Benjamín Pérez Álvarez, encabezó el ritual de apertura a XANTOLO tradicional de la región Huasteca, de manos del médico Silvino Marcelino Macario -oriundo de Matlapa y de identidad tenek-, un reconocimiento de la muerte como puerta al inframundo, evocando a la oportunidad de convivir con nuestros antepasados, entre alegría y recuerdos.

Posteriormente, se llevó a cabo la develación del tradicional y monumental Altar de Muertos, instalado frente a la Presidencia, compuesto por elementos imprescindibles, como el copal, flor de cempasúchil, calaveras, comida típica, licores y papel picado. Esto, se complementa con la decoración conmemorativa en el interior de la Presidencia Municipal.

En su mensaje, el titular de Turismo municipal , Felipe Cárdenas Quinebra destacó el sentido de culturalidad que “Xantolo en tu Ciudad” representa para la comunidad soledense y visitante: “tenemos más de 30 actividades preparadas para todas y todos durante 10 días, con el propósito de que las familias interactúen y aprecien los significados de esta conmemoración, mediante la música, la danza, las costumbres y la profundidad del sentido social”.

Agregó que durante la realización del Festival de Día de Muertos y Xantolo, se espera la visita de más de 20 mil personas, con una derrama económica de hasta 10 millones de pesos en beneficios de sectores productivos y comerciales del municipio, lo que fortalece el desarrollo e incentiva el dinamismo socioeconómico.

Después del acto de inauguración, las familias disfrutaron del programa “Xantolo” con la primera aparición de danza folclórica y típica de la Huasteca potosina, además de las comparsas de huehues provenientes del municipio de Tamuín, que con su colorido vestuario y baile, transmitieron el misticismo y espiritualidad de esta celebración.

Acompañaron este evento de arranque de las actividades, la Contralora Municipal, Beatriz Carranza Betancourt; el coordinador municipal de Deportes, Bryan Christopher Arnold Piña; el Cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera, directores y coordinadores de áreas del Ayuntamiento.

También lee: SGS no respaldará incremento a la tarifa del agua

Ayuntamiento de SLP

“Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Publicado hace

el

Las 120 actividades del festival dieron como resultado una derrama económica de más de 500 MDP

Por: Redacción

 

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, informó este 21 de abril que el “Festival San Luis en Primavera 2025” rompió un récord histórico de 300 mil asistentes alrededor de los 120 eventos que comprendieron el festival y finalizando en una derrama económica superior a los 500 millones de pesos que, en palabras de Galindo Ceballos, supero la expectativa que se tenía.

En otros datos dados a conocer, San Luis Potosí capital recibió la visita de más de 100 mil visitantes nacionales y 20 mil turistas extranjeros provenientes en su mayoría de Estados Unidos, España, Colombia y Ecuador.

Galindo Ceballos recalcó que el festival de este año contó con la participación de 800 artistas en diferentes actividades como conciertos, presentaciones de libros, obras de teatro y números de danza.

Dentro de cada actividad, se contó con la presencia de personal capacitado en temas de lengua de señas y audio descripción, además de brindarle el equipo necesario para poder solucionar las dudas o problemas que presentan las personas con alguna discapacidad.

Por último, el edil capitalino, señaló que se ha estado impulsando la imagen del municipio a través de la televisión española, esto, como parte de las estrategias de impulsar a SLP como parte del reconocimiento “Capital Americana de la Cultura”. Añadió que ya se han comenzado con los preparativos para la 5ta. Edición del “Festival San Luis en Primavera 2026” con el objetivo principal de superar la asistencia y los beneficios económicos alcanzados este año.

También lee:

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa

Publicado hace

el

Los visitantes extranjeros registraron estancias de hasta cuatro días

Por: Redacción

Claudia Lorena Peralta Antigua, directora de Turismo Municipal, informó que durante Semana Santa, se tuvieron registro de visitantes provenientes de más de 30 países durante las actividades deportivas y religiosas así como en los diferentes programas culturales realizados con motivo del “Festival San Luis en Primavera 2025”.

La directora ha catalogado la afluencia extranjera como muy buena señalando que existen personas que viajan a San Luis Potosí para estar presente durante la Procesión del Silencio, que al llegar desde días antes, se ven involucradas en otras actividades realizadas a lo largo de la capital del estado.

Peralta Antigua, señaló que Semana Santa se trata de una de las mejores temporadas del año para el turismo

de la capital, ya que existen casos expuestos al Consejo Turístico Municipal donde los turistas se llegan a hospedar cuatro días, lo que deriva en una amplia facilidad de recorrer el Centro Histórico y conocer los diversos locales de artesanías, mezcales o buscando probar los platillos típicos de la región.

Finalmente, la funcionaria capitalina dio a conocer que hay una expectativa sobre la derrama económica, ya que se esperan ingresos de 500 millones de pesos incluso se busca superar esa cantidad.

También lee: SLP avanza en turismo incluyente a personas con discapacidad

Continuar leyendo

Ciudad

Dos narcodrones, armamento y equipo táctico es asegurado por la SSCP

Publicado hace

el

Se encontraron en un operativo realizado en el fraccionamiento Villa Brisa en colaboración de distintas corporaciones de seguridad

Por: Christian Barrientos

Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSCP), confirmó que en un operativo realizado el pasado jueves se aseguró equipo táctico y armamento que estaba en posesión del crimen organizado, entre el cual se encontraron dos drones.

El operativo se realizó en el fraccionamiento Villa Brisa, donde las autoridades de la SSCP, en coordinación la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron a un inmueble y lograron el aseguramiento de objetos relacionados con actividades ilícitas.

Después de entregarlo al Ministerio Público, se pudo verificar el listado del equipo encontrado, el cual se estima tiene un valor de cinco millones de pesos.

Entre lo decomisado se encontraron 31 armas de fuego, 98 cargadores, 8 mil 18 cartuchos útiles, 22 placas balísticas, 10 chalecos tácticos, un aditamento lanza granadas, un cañón guardamano calibre 5.56, cascos, ropa y botas tácticas. Así como cuatro portacargadores, ocho artefactos explosivos, dos granadas de mano y una hielera con material posiblemente utilizado para la elaboración de objetos explosivos.

Anteriormente, se realizaron operativos con hallazgos similares en el estado, donde se localizaron campamentos en Cárdenas y Tanchachín, pero éste fue el primero en el que se encontraron drones.

Respecto al equipo decomisado, “Este armamento se asegura, se saca de las calles y con ello se le quita sus recursos a las cédulas criminales que operan”, expresó Juárez Hernández.

 

También lee: Denuncian agresión contra joven con discapacidad en El Dorado

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados