julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

SFP inicia investigación por presunta corrupción en construcción de El Realito

Publicado hace

el

En mayo pasado fue aprobado por el Pleno del Congreso, un exhorto para que se investigara y en su caso se procediera en términos de ley.

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP), inició una investigación en contra de quien o quienes resulten responsables en la construcción y operación de la presa El Realito, confirmó la presidenta de la Comisión del Agua de la LXIII Legislatura diputada Dolores Eliza García Román.

 

Advirtió que el Congreso del Estado no permitirá que se dé carpetazo y por el contrario, buscará que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias en contra de quien o quienes hayan actuado de manera irregular en el ejercicio de sus funciones.

 

Recordó que el pasado 4 de mayo del presente año, fue aprobado por el Pleno del Congreso del Estado, un exhorto para que se investigara y en su caso se procediera en términos de ley, en contra de los ex funcionarios públicos y/o particulares responsables de las posibles irregularidades y deficiencias que presenta la obra pública conocida como presa “El Realito”.

 

La legisladora García Román, reiteró que la Comisión del Agua del Congreso del Estado, fue notificada por parte de la Secretaría de la Función Pública “y nos hace saber que el área de Quejas, Denuncias e Investigaciones, procedió a radicar la denuncia con el número de expediente 2023/CONAGUA/CE87, por lo que darán inicio a la investigación de los hechos denunciados, y una vez agotada la misma, nos notificarán el sentido de la determinación a que llegue ese organismo fiscalizador”.

 

La diputada consideró que esta noticia es buena y por lo tanto, espera que los resultados que surjan de las investigaciones que serán desarrolladas permitan aplicar las sanciones en contra de quien o quienes resulten responsables por las irregularidades que tienen en una situación de franca premura en el tema del agua a toda la zona metropolitana de San Luis Potosí.

 

Dolores Eliza García Román, dijo que tiene confianza en la actuación de la Secretaria de la Función Pública a través de su área de Quejas, Denuncias e Investigaciones, deslinde responsabilidades y procedan en contra de quien haya actuado de manera irregular y en perjuicio de miles de familias potosinas que se han visto afectadas constantemente con la fallas en los ductos y las grietas detectadas en parte de la cortina de la presa El Realito.

 

Congreso del Estado

Se debe poner especial atención a delitos que afectan derechos humanos: Congreso

Publicado hace

el

De acuerdo a las normas relativas a los derechos humanos deben interpretarse de conformidad con la misma Constitución

Por: Redacción

En San Luis Potosí, serán imprescriptibles los delitos de, violación; estupro; feminicidio; homicidio calificado; homicidio en razón de parentesco; secuestro y desaparición forzada de personas, son imprescriptibles. Igualmente los delitos de abuso sexual; hostigamiento sexual; acoso sexual; y difusión ilícita de imágenes, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años edad.

 

Lo anterior luego de que se aprobó, la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, quien planteo la reforma el artículo 110; y adiciones al artículo 183 bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

 

Expuso que de acuerdo a las normas relativas a los derechos humanos deben interpretarse de conformidad con la misma Constitución y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, teniendo todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad.

 

Lamentó que las niñas, los niños y adolescentes víctimas de violencia sexual con frecuencia guardan silencio por miedo, culpa, impotencia, o vergüenza, por lo que solo el transcurso del tiempo en algunas ocasiones les permite hablar sobre lo sucedido, sobre la agresión sufrida, pues la humillación y el temor a ser estigmatizados los acompaña a lo largo de su vida.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se analiza en el Congreso iniciativa de la nueva Ley Orgánica del PJE

Publicado hace

el

Arturo Morales Silva, reiteró la buena disposición para trabajar de manera coordinada en la integración de su nueva Ley Orgánica

Por: Redacción

Con el fin de integrar el dictamen de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y representantes del Poder Ejecutivo, realizaron una mesa de trabajo.

 

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, indicó que en esta reunión se dio inicio a la revisión de la iniciativa de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial propuesta por magistradas y magistrados d el Poder Judicial, donde se aportarán diversas propuestas por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

 

“Algo que hay que resaltar es la buena coordinación que existe entre los tres Poderes el Ejecutivo

, el Legislativo y el Judicial y esto nos está facilitando mucho avanzar en el tecnicismo que requiere esta nueva reforma esta nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; todos los diputados y diputadas tenemos las ganas de aportar y de opinar sobre esta reforma y se seguirán estas mesas de trabajo para enriquecerla aún más, queremos que vaya lo mejor estructurada posible”.

 

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Arturo Morales Silva, reiteró la buena disposición para trabajar de manera coordinada en la integración de su nueva Ley Orgánica, donde se tomen en cuenta las consideraciones de los propios integrantes del Poder Judicial.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Programas de vivienda federales beneficiarán serán gran beneficio para trabajadores: Lara Rocha

Publicado hace

el

Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT

Por: Redacción

César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, indicó que será de beneficio para los trabajadores del estado los programas de vivienda que ofertarán los Gobiernos Estatal y Federal.

 

Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT, lo cual será de beneficio para los trabajadores ante la escasez de vivienda económica.

 

“Creo que ese programa puede ayudar porque si vemos en el padrón, en los inmobiliarios no hay vivienda económica en San Luis Potosí; hoy creo que hay una base de trabajadores que pudieran tener acceso a vivienda pero no le llegan con los créditos que tienen, porque si un trabajador que tiene poco tiempo laborando y que tiene un salario promedio, estamos hablando que a lo mejor difícilmente alcanza los seiscientos cincuenta mil pesos, setecientos mil pesos, y con eso evidentemente no alcanza para una vivienda digna”.

 

Precisó que para los inmobiliarios, construir vivienda económica no representa negocio porque tendrían que hacerlo por volumen, y en San Luis Potosí existe poca reserva territorial para este fin.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados