Ayuntamiento de SLP
Semáforos de carretera a Guadalajara no pertenecen al Ayuntamiento
El comandante Juan Antonio Villa dijo que podrían funcionar dentro de tres semanas, ya que sean entregados como parte de la infraestructura vial de la capital
Por: Bernardo Vera
Juan Antonio Villa, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, mencionó que los semáforos colocados en la glorieta de la avenida Eugenio Garza Sada y su intersección con la Carretera a Guadalajara, de momento no pertenecen a la infraestructura vial del municipio, pero esperan que en próximos días sean entregados.
El comandante Villa manifestó que ya existe un estudio de cuántos vehículos circulan por esta zona, y esta entrega así como su funcionamiento, podría realizarse en el lapso de tres semanas.
“Inmediatamente que nos los entreguen como parte de la infraestructura del Ayuntamiento, se pondrán en funcionamiento. No deben de pasar más de tres semanas en lo que estaremos poniendo a funcionar”, compartió.
Sobre la semaforización en el distribuidor vial “Benito Juárez”, mencionó que se ha tenido una respuesta positiva desde su funcionamiento y prueba de fuego –llevada a cabo durante el regreso a clases–; además, señaló la importancia de que este cruce se vuelva un paso seguro para peatones, ciclistas y automovilistas, en ese orden de prioridad.
“Aquí lo que falta es que la gente siga generando conciencia sobre la importancia de los semáforos en la glorieta. He visto mayores comentarios positivos en cuanto a la utilización de estos semáforos”, concluyó.
También lee: DIF Municipal dio más de 2 mil 600 atenciones en el Albergue invernal
Ayuntamiento de SLP
Galindo representa a México en Cumbre internacional de alcaldes con EEUU y Canadá
Galindo Ceballos destacó la importancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados Unidos
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, participó en la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025: Estados Unidos – México – Canadá, un encuentro de alto nivel en el que alcaldes de las tres naciones discutieron los efectos de las políticas comerciales y los aranceles en sus ciudades. Acudió a invitación de la Secretaría de Economía que encabeza Marcelo Ebrard.
En la Cumbre, convocada por la United States Conference of Mayors (Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos), Galindo Ceballos destacó la importancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados Unidos y el impacto de los aranceles; ante ello destacó que existen medidas fiscales, regulatorias e incentivos para proteger la estabilidad laboral y productiva.
En su intervención en rueda de prensa, el edil potosino Enrique Galindo Ceballos destacó que, ante desafíos globales como las afectaciones arancelarias; deberemos plantear estrategias para contrarrestar y equilibrar esas situaciones en las ciudades de los tres países donde se resentirá el impacto de éstas medidas impositivas.
En la cumbre participaron alcaldes de diversas ciudades de Estados Unidos, representando a Columbus, Ohio; San Diego, California; Phoenix y Tucson, Arizona; Rochester Hills y Lansing, Michigan; Washington, D.C; Nueva Orleans, Luisiana; Arlington y San Antonio, Texas; Louisville, Kentucky; Buffalo, Nueva York, y Seattle, Washington.
Por parte de Canadá, asistieron alcaldes y representantes de Surrey, Columbia Británica; Toronto y Windsor, Ontario; Regina, Saskatchewan; Sturgeon County, Alberta; Town of Grand Bay-Westfield, Nuevo Brunswick; Montreal, Quebec, y Calgary, Alberta.
Ayuntamiento de SLP
Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos
Esta colaboración permitirá al sector restaurantero mantenerse al día en sus obligaciones normativas sobre servicios y cuidado del entorno.
Por: Redacción
En un primer acercamiento con la industria restaurantera el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, sostuvo un encuentro con Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de San Luis Potosí (Canirac), para dar inicio a un programa de capacitación de manejo de residuos y cuidado del agua.
La capacitación proporcionará a los afiliados de Canirac herramientas y conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente sus residuos, contribuyendo así a la protección del entorno y al cumplimiento de las normativas vigentes.
Por otro lado, la campaña de concientización buscará sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de hacer un uso responsable del agua, Canirac reconoció la importancia de promover prácticas sostenibles que beneficien tanto a los negocios como al medio ambiente.
Por su parte Hernández Delgadillo, dijo que este acercamiento revierte gran importancia para el sector restaurantero ya que la capacitación les permitirá estar al día con sus obligaciones normativas respecto al manejo de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP sigue preparando sus calles para la Procesión del Silencio
El gobierno de la capital continúa con las labores de mantenimiento en las calles que conforman el recorrido de la marcha
Por: Redacción
Después de las labores de mantenimiento a calles y banquetas que conforman la ruta de la Procesión del Silencio, trabajadores del área de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento continúan con la pintura de postes y del mobiliario urbano.
La dependencia señaló que la importancia de estas labores radica en que, además de la gran cantidad de asistentes que estarán en la Procesión, el evento será visto por miles de personas
a través de los medios de comunicación.Dio a conocer que personal de la Dirección de Servicios Municipales estará atento para intervenir en cualquier situación que pudiera afectar el desarrollo de la Procesión o que represente un riesgo para el público.
También lee: Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online