Estado
“Seguridad en SLP hace agua por todos lados”: Gallardo
El gobernador electo dijo que una de las causas de la violencia y la pobreza es la falta de políticas públicas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo, gobernador electo de San Luis Potosí dijo que uno de los grandes retos en el estado es la seguridad, pues dicho tema “que hace agua por todos lados”, con hasta cinco asesinatos al día, intentos de linchamiento, y múltiples y escandalosos robos y asaltos de todo tipo.
En este sentido, Gallardo comentó que muchas de las causas de la violencia y el entorno social de pobreza de diversas zonas tiene que ver con falta de políticas públicas que vayan en su apoyo, no solo como medidas de urgente asistencia social, sino para impulsarlas al desarrollo.
“Vamos a recibir un Estado que fue carcomido por la corrupción, en la inseguridad, la pandemia, y unas finanzas en la banca rota; pero saldremos adelante con lo mismo que nos llevó al triunfo: el apoyo de la gente”, indicó el gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona.
Además, Ricardo Gallardo mencionó que entre las causas que han dañado al Estado son la corrupción de gobiernos pasados, falta de liderazgo social y comprometido.
Es así que, el gobernador electo aseguró que el gobierno que inicia el próximo 26 de septiembre tendrá un proyecto definido en lo económico y en lo social, y con una interlocución permanente hacia todos los sectores.
“Fui el candidato más comunicado con la gente, y ahora seré el de más contacto con todos los ciudadanos, sin distinguir religiones, ideologías, o partidos” , preciso.
Además, Gallardo señaló que se pondrá por encima de todo la concordia entre los diversos sectores sociales, pero con una clara preferencia hacia quienes más lo necesitan: “si no atendemos primero el rezago social y las profundas injusticias de las personas más pobres, todos lo vamos a lamentar en el futuro”, advirtió.
Los otros dos grandes pendientes, comentó el gobernador electo, se encuentran en los temas de salud y educativos. Del primero señaló que se transparentarán todas las anomalías del sector salud y se manejaran los recursos con honradez, y que para ello se eligió a la persona idónea como titular del ramo.
Por último, y en referencia al pendiente en educación, refirió que hay cientos de escuelas que se encuentran en gran deterioro, y con problemas de mantenimiento, y que esto resulta peligroso por el reciente ingreso a clases. Por ello, anunció que se tendrá especial cuidado en esa asignatura de su gobierno.
Lee también: Analistas ven en desventaja a diputados potosinos de oposición
Congreso del Estado
Urgen medidas de protección contra pornografía digital: Congreso
El legislador Castro Barrón dijo que es urgente tener el marco legal necesario para que las víctimas puedan proceder y protegerse
Por: Redacción
Los hechos ocurridos en Zacatecas donde el alumno de la secundaria técnica No. 1 “Lázaro Cárdenas” en la capital de ese estado, alteró imágenes de al menos 400 estudiantes con inteligencia artificial con fines de pornografía, prende las alarmas y obliga a legislar en la materia, como ya se está procesando en el Congreso del Estado, ya que es una lamentable realidad, señalaron los diputados Luis Felipe Castro Barrón y María Leticia Vázquez Hernández.
El legislador Castro Barrón dijo que es urgente tener el marco legal necesario para que las víctimas puedan proceder, protegerse y encontrar justicia, ya que, por ejemplo, en el caso del vecino estado Zacatecas, de al menos 400 personas, de ahí la necesidad de que en el Congreso del Estado de San Luis Potosí avance en la reforma al Código Penal que es donde principalmente se atiende la problemática.
Señaló que no se debe perder de vista que se trata de menores de edad, de niños, de infantes, cuya integridad ha sido alterada con Inteligencia Artificial, “y esto pone en relieve la necesidad de que aquí en San Luis Potosí legislemos en la materia, es un tema muy delicado, la sociedad va avanzando y va transformándose las tecnologías y ante todo lo que va, sucediendo tenemos que ir acoplando las leyes para evitar precisamente este tipo de horrores”.
Ciudad
Villa de Pozos alista operativo de seguridad por el Buen Fin
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados y prevenir dobles filas
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, alistó un operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía durante la jornada que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cubriendo los cinco sectores del municipio, así como los principales centros comerciales y corredores de mayor afluencia.
La corporación informó que todo el estado de fuerza participará en recorridos presenciales y de proximidad social, tanto a bordo de unidades como pie tierra, con presencia en bancos, cajeros automáticos, plazas y tiendas departamentales, casas de empeño e importadoras, entre otros puntos estratégicos.
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados, prevenir dobles filas, evitar apartados de espacios y hechos de tránsito, además de priorizar la seguridad peatonal en los corredores viales más concurridos del municipio.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos destacó que el total del estado de fuerza permanecerá activo en los tres turnos, con el fin de garantizar compras seguras y un ambiente de orden y confianza para los habitantes y visitantes durante el desarrollo del Buen Fin 2025.
Estado
Valladares apoya al Bloque Cañero para enfrentar aranceles
El diputado federal confirmó la instrucción del Gobernador de SLP para apoyar a productores y buscar un precio de garantía ante la amenaza arancelaria
Por: Angel Bravo
El diputado federal Juan Carlos Valladares, representante de San Luis Potosí por el Partido Verde, expresó su gran preocupación por el sector cañero de la Huasteca Potosina ante la amenaza de aranceles al azúcar por parte de Estados Unidos.
El legislador confirmó que la Asociación Nacional de Cañeros ha estado en reuniones con diversos diputados en el Congreso para buscar estrategias de apoyo y protección. Valladares subrayó que el sector cañero es vital para San Luis Potosí.
Valladares destacó que tiene la instrucción directa del gobernador del estado de apoyar a los productores de caña. Mencionó la posibilidad de implementar diversas estrategias, incluyendo la propuesta de fijar un precio de garantía para el azúcar.
“Creo que lo más importante hoy es apoyarlos, tanto a los cañeros como a muchos otros sectores, que son muy importantes”, afirmó el diputado.
El diputado reconoció que, aunque el margen de maniobra en el Congreso es limitado debido a que muchas decisiones ya están predeterminadas, los legisladores deben seguir peleando por generar proyectos e iniciativas.
Señaló que la clave será hacer fuerza y una alianza con los muchos otros estados que también tienen una industria cañera fuerte: “Juntos podemos lograr algo importante para ellos”, concluyó el diputado, enfatizando que esta unidad estatal podría conformar un bloque sólido en el Congreso para proteger a los productores de caña de las decisiones externas.
También lee: Revocación de mandato debe analizarse sin politizar el debate: Valladares
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








