mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SEGE y DIF conmemoraron día internacional de personas con discapacidad

Publicado hace

el

Se destacaron las estrategias de aprendizaje a distancia a través de la plataforma de Google Classroom

Por: Redacción

Este jueves, Lorena Valle Rodríguez, presidenta del DIF estatal, encabezó un evento conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, al cual acudió Joel Ramírez Díaz, titular de la secretaría de Educación, quien indicó que la comunidad educativa reconoce al Departamento de Educación Especial, porque gracias al profesionalismo de quienes lo conforman, hoy San Luis Potosí, junto con el estado de Baja California, es uno de los dos únicos estados en el país que ofrecen educación a distancia en este nivel, a través de la plataforma de Google Classroom.

“Esto es posible gracias al esfuerzo de 33 docentes e intérpretes de lengua de señas mexicanas; este equipo es el que ha venido elaborando los contenidos y tutoriales del programa Aprende en Casa II”, añadió Joel Díaz.

La presidenta del DIF dijo que “durante estos cinco años, he aprendido que para enseñarle a un niño con discapacidad se necesita no sólo tener el conocimiento, sino también ímpetu y amor, y más importante es que los niños y niñas tengan la posibilidad de tener una vida más independiente, de tener una vida que pueda hacer más fácil su entorno, y por parte del DIF buscamos la inclusión laboral en el Estado”. 

En su intervención el delegado especial para la Sección 26 del SNTE, José Angelino Caamal Mena, expresó que el magisterio potosino, todos los días pone a disposición de la sociedad su servicio, al mismo tiempo que pugnan porque la educación sea inclusiva, “este día nos invita a que apoyemos y defendamos los derechos y el bienestar de las personas, en todos los ámbitos y aspectos de la vida, porque la discapacidad forma parte de la condición humana y se debe ser consciente de que la naturaleza humana es vulnerable y frágil, por eso es necesario concientizar a la sociedad, cambiar nuestra mirada desde el conocimiento y acercamiento”.

Durante el evento, se presentaron dos ponencias: la psicóloga Lilia Zulema Reyes Bravo con el tema “Sanarte” Manual para el desarrollo de habilidades socioemocionales a través del arte y la pedagogía, en el que presentó una estrategia con enfoque psicopedagógico para la atención del alumno y padres de familia que les ayuden a conocer, reconocer, expresar y aprender a manejar sus emociones ante una situación de adversidad.

La segunda ponencia corrió a cargo de la maestra Laura Mirabal Saucedo y la licenciada Cynthia Denisse Narváez Zúñiga con el tema: Banco de Estrategias Classroom para el desarrollo de habilidades socioemocionales y pedagógicas para alumnos con discapacidad, en el que presentaron estrategias de trabajo para alumnos con discapacidad diseñadas por equipo de especialistas del nivel de educación especial en el estado.

Al hacer uso de la palabra, María Santa Estrada Contreras, jefa del Departamento de Educación Especial, expresó que conmemorar este día es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad sobre temas de derechos humanos, salud, desarrollo sostenible, entre otros, y añadió “a ocho meses de trabajo a distancia, los docentes han ido innovando y creando actividades que facilitan el aprendizaje de todos los educandos, se han dedicado a buscar diversas estrategias a través de diferentes medios para que nadie se quede atrás, nadie se quede afuera”.

También lee: SEGE y DIF entregaron equipo y mobiliario a escuelas de Tanlajás y Cd Valles

Estado

Elección histórica en SLP: se renovará el 100% del Poder Judicial

Publicado hace

el

Autoridades estatales exhortan a la ciudadanía a sumarse a este ejercicio democrático

Por: Redacción

Con motivo de la elección del Poder Judicial, el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, calificó estas votaciones como un hecho histórico

que necesita de una alta participación de la ciudadanía.

“Hay una gran responsabilidad de todos nosotros de cumplir con nuestra obligación de ir a votar. Vamos a seguir invitando a la ciudadanía, a las cámaras empresariales y al sector privado para que se sumen a esta convocatoria”, expresó el funcionario.

Torres Sánchez destacó que San Luis Potosí será el único estado donde se renovará el 100 % de los cargos judiciales —un total de 81 puestos—, mientras que en otras entidades solo se cambiará el 50 %, o bien, se postergará este proceso hasta 2027.

El secretario añadió que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dado la indicación a todos sus funcionarios para que difundan la información necesaria sobre el desarrollo de las votaciones, con el fin de garantizar una participación amplia.

Se estima que el tiempo promedio de votación será de entre 10 y 12 minutos por persona, y en cada centro de votación se instalarán hasta ocho mamparas para agilizar el proceso.

También lee: Carlos Arreola defiende elección judicial pese a baja expectativa de participación

Continuar leyendo

Estado

No habrá necesidad de estimular nubes este año, afirma Protección Civil

Publicado hace

el

De acuerdo con Ordaz Flores, la temporada de lluvias arrancó con condiciones favorables

Por: Redacción

Las lluvias registradas el fin de semana generaron captación en presas como la de El Peaje y la ubicada en Mexquitic de Carmona, lo cual podría evitar la necesidad de aplicar estimulación de nubes este año, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

“Estas primeras lluvias ya nos dieron el primer aviso positivo, Yo creo que no va a haber la necesidad de esa estimulación de nubes como el año pasado. Esa es una gran noticia”.

De acuerdo con el funcionario, la temporada de lluvias arrancó con condiciones favorables. Se espera que entre 16 y 20 ciclones se formen en el océano Atlántico y alrededor de 17 en el Pacífico. De estos, cuatro podrían impactar directamente en San Luis Potosí

, lo que representa una oportunidad benéfica para la recarga de mantos acuíferos y presas en el estado.

Ordaz recordó que históricamente las zonas más vulnerables durante la temporada de lluvias han sido Ciudad Valles, laderas y cuencas, donde algunas comunidades deben ser evacuadas de forma preventiva. No obstante, reiteró que el monitoreo continuará, y se actuará con base en los reportes del Servicio Meteorológico Nacional.

“La gente suele regresar a sus hogares apenas pasa el riesgo, pero este año arrancamos con buenas señales. Ojalá se mantenga así”, concluyó.

También lee: Concluye temporada de incendios e inicia vigilancia por lluvia en SLP

Continuar leyendo

Estado

Concluye temporada de incendios e inicia vigilancia por lluvia en SLP

Publicado hace

el

13 mil hectáreas fueron afectadas por incendios forestales durante la temporada 2025

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció el cierre prácticamente total de la temporada de incendios forestales en San Luis Potosí, tras las lluvias registradas el fin de semana que ayudaron a sofocar los últimos focos activos.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia, informó que se registraron más de 13 mil hectáreas afectadas por el fuego en el estado, pero confía en que el último incendio activo sea controlado este mismo lunes.

“Ya estamos por concluir la temporada de incendios, y prácticamente estamos en la etapa de lluvias y ciclones tropicales”, explicó Ordaz, destacando que las precipitaciones recientes no provocaron cierres viales graves, aunque sí se reportó la caída de cinco árboles y postes en la zona oriente de la capital

, lo que dejó sin electricidad a siete colonias como Villa de Pozos, Prados y Cactus.

El funcionario adelantó que este lunes se realizará una reunión con presidentes municipales y coordinadores de Protección Civil para reforzar acciones preventivas de cara a la temporada de lluvias, que oficialmente inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.

Entre las acciones inmediatas se encuentra la limpieza de drenajes, colectores pluviales y vía pública, además de emitir recomendaciones a la ciudadanía para evitar encharcamientos e inundaciones.

También lee: Lluvias generan caos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados