noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SEGE investigará caso de abuso en secundaria de SLP

Publicado hace

el

El titular de la SEGE indicó que la FGE ya fue notificada, también se le notificará a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Por: Redacción

Luego de que se denunciara un presunto caso de abuso sexual en la escuela secundaria Graciano Sánchez Romo, el secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, informó que desde que se conoció la información difundida públicamente se integró un equipo multidisciplinario conformado por la Dirección de Educación Básica, la Coordinación de Participación Social, el Departamento de Secundarias Generales de SEGE, la Coordinación de Asuntos Jurídicos y el Departamento de Prevención y Atención al Menor realizará una investigación correspondiente en conjunto con las autoridades directivas del plantel.

Ramírez Díaz indicó que a través de la Dirección del plantel educativo se notificó a la Fiscalía General del Estado esta situación que se ha hecho pública, para que a la par de la investigación administrativa que se realice, la autoridad correspondiente lleve a cabo las acciones de su competencia: “Nosotros llevaremos los trabajos de investigación y de acuerdo a los resultados que se obtengan se impongan, de así ser necesario, las sanciones que marque la normatividad”.

Joel Ramírez Díaz dijo que la prioridad de la Secretaría de Educación es que no se ponga en riesgo la integridad física de los alumnos y que aunque en este momento no se tienen clases de manera presencial y las denuncias que se han presentado hacen referencia a años anteriores, se están tomado las acciones necesarias para garantizar que exista un ambiente seguro al interior de la escuela.

El titular indicó también que se dará conocimiento formalmente del caso a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) y reiteró que permanecerán muy atentos al caso y en comunicación con las autoridades correspondientes para cualquier colaboración que sea necesaria.

Finalmente, mencionó que por parte del área de Prevención y Atención al Menor de la SEGE, de así solicitarlo, se brindaría apoyo psicológico, y que como parte de las acciones del Comité de Prevención y Seguridad Escolar de la secundaria, a inicios del año 2020 se impartió un taller dirigido a alumnos en materia de prevención de violencia familiar y abuso sexual en este plantel, por lo que recordó que se han integrado dichos Comités en más de 7 mil escuelas de todo el estado, los cuales están integrados por maestros, padres de familia y alumnos, y que tienen como principal objetivo prevenir cualquier tipo de violencia al interior de la escuela, problemas de convivencia escolar, o alguna situación de abuso.

También lee: Por covid-19, preinscripciones en SLP serán en línea: SEGE

Estado

“Los mal informaron”: Gallardo sobre protesta en Escalerillas por obras hidráulicas

Publicado hace

el

El gobernador aseguró que la obra no dejará sin agua a la comunidad, sino que la beneficiará directamente, y calificó las protestas como un “tema político”

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, calificó como “un tema político” la inconformidad de los habitantes de Escalerillas respecto a la construcción del ducto que conducirá agua de la presa El Peaje hacia los filtros de la planta San José, obra que ha generado manifestaciones y bloqueos en los últimos días.

El mandatario aseguró que la comunidad ha sido “mal informada” sobre el proyecto y sostuvo que el nuevo ducto beneficiará directamente a Escalerillas, pues pasará por la zona y permitirá mejorar el abasto local del vital líquido.

“Piensan que se les va a dejar sin agua, sin embargo, es un ducto que les va a alimentar. Los han mal informado, les han pasado mal el proyecto. El ducto es para darle el agua a los filtros, pero también para darle el agua a ellos, porque va a cruzar Escalerillas”, señaló.

Gallardo insistió en que el ducto no afectará el suministro de agua para la comunidad, sino que forma parte de un plan integral para fortalecer el sistema hídrico de la zona metropolitana.

“Son 14 millones de metros cúbicos, no se lo sacaban ni 200 Escalerillas juntos. Es una cosa muy tonta de lo que se está hablando porque no les han pasado el proyecto”, añadió.

El mandatario reiteró que la obra no se detendrá y descartó que exista algún riesgo de perforaciones o “huachicoleo” del ducto; “No va a pasar”, respondió al ser cuestionado sobre el tema.

También lee: Gallardo liquida deuda con Pensiones

Continuar leyendo

Estado

SLP tendrá por primera vez ordenamiento ecológico

Publicado hace

el

Zona Media será la primera en implementar este instrumento antes de finalizar el año

Por: Redacción

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), dio a conocer que la Zona Media contará con ordenamiento ecológico antes de que finalice el año. Además, informó que actualmente se busca rescatar el ordenamiento ya pagado para la Zona Centro, lo que en conjunto abarcará la mitad del territorio estatal.

Explicó que un ordenamiento ecológico consiste en definir las áreas verdes y la vocación de la tierra en cada zona, lo que permite a los municipios un crecimiento urbano ordenado y planeado. En palabras de la titular, este proceso “dará certeza a todos los que invierten en las distintas regiones del estado”.

La Segam proyecta que para 2026 se completen los planes correspondientes al Altiplano y la Huasteca, con el objetivo de aplicar el ordenamiento ecológico en todo San Luis Potosí

, ya que —según señaló Mendoza Díaz— el estado es uno de los pocos en el país que aún no cuenta con este instrumento en su totalidad.

Por otro lado, la funcionaria informó que la dependencia realiza análisis sobre el cambio climático en la entidad. Al respecto, comentó: “No nada más se realiza el diagnóstico, que es el que se está preparando, sino que buscamos implementar acciones concretas desde este año. Estas se realizarán de manera institucional con otras instancias de gobierno, la sociedad civil y la academia, con el propósito de disminuir las consecuencias del cambio climático”.

También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo liquida deuda con Pensiones

Publicado hace

el

El gobernador afirmó que se frenaron obras públicas para destinar los recursos al pago

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que su administración terminará 2025 con la deuda saldada ante la Dirección de Pensiones del Estado, luego de destinar más de cuatro mil 900 millones de pesos para sanear las finanzas del organismo.

Durante su declaración, el mandatario señaló que el pago representa “un logro muy grande” para su gobierno, ya que se dejaron de realizar diversas obras públicas —incluidos cuatro puentes en la capital potosina— con el objetivo de liquidar los adeudos acumulados por administraciones anteriores.

lo“Le hemos pagado más de cuatro mil 200 millones de pesos. Vamos a cerrar diciembre con casi cuatro mil 960 millones de pesos pagados a Pensiones. Ya con eso quedamos en ceros”, afirmó.

Gallardo Cardona insistió en que la deuda fue producto de la llamada “Maldita Herencia”, en referencia a gobiernos pasados que, dijo, actuaron de manera irresponsable con los recursos del sistema de pensiones.

“Nos apretamos el cinturón. Teníamos cuatro puentes muy grandes que íbamos a hacer en la capital y los tuvimos que frenar para darle el dinero a Pensiones. (…) Ya de aquí en adelante, los gobiernos lo que tienen que cuidar es no volver a cometer la pendejada que cometieron de endeudar pensiones.”

El mandatario adelantó que el próximo año su administración se enfocará nuevamente en la ejecución de obras públicas, luego de haber “puesto al corriente” las finanzas de Pensiones.

Gallardo también adelantó que la Dirección de Pensiones será reestructurada y reforzada con nuevos mecanismos de control, para evitar que vuelva a generarse un déficit financiero.

Afirmó que en administraciones pasadas existió un manejo irregular de préstamos internos, principalmente por parte de sindicatos que permitieron el endeudamiento excesivo de los trabajadores.

“Había trabajadores que tenían hasta tres préstamos de 380 mil pesos. Nunca se pagaban, entonces fue un desfalco enorme. Se tiene que renovar y poner candados para que no vuelva a pasar”, comentó.

Finalmente, señaló que, a partir de 2026, el gobierno estatal únicamente realizará las aportaciones patronales, las cuales superan los 2 mil millones de pesos anuales, mientras se consolida la reestructuración del sistema.

También lee: Solo en octubre de 2025 en SLP se crearon casi 2 mil nuevos empleos formales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados