Gobierno del Estado
Sedeco presenció la ampliación de JTEKT Automotive en SLP
Valladares Eichelmann agradeció por la inversión internacional, que representará la creación de dos mil empleos
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado, acudió a la presentación del proyecto de ampliación de la empresa JTEKT Automotive México en San Luis Potosí, en representación de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado. Dicha obra representará la inversión de mil millones de pesos y la generación de dos mil empleos directos para las y los potosinos.
Valladares Eichelmann recalcó la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en las acciones de seguridad, estabilidad económica, competitividad y desarrollo industrial que implementa el ejecutivo del estado, y agradeció que Japón sea el quinto país con mayor inversión directa en San Luis Potosí. “Un reconocimiento a esta nación y a sus inversionistas por decidir instalarse e incrementar su producción en beneficio de las familias potosinas” agregó el funcionario.
El titular de Sedeco manifestó a los representantes de la compañía de piezas automotrices, que el gobierno estatal llevará a cabo importantes obras de infraestructura urbana con una inversión inédita de cuatro mil millones de pesos en la actual administración , además de proyectos para el fortalecimiento de la seguridad pública en beneficio de la zona industrial y alrededores.
Valladares reiteró la apertura del ejecutivo estatal para consolidar la llegada de inversiones, a través de incentivos administrativos, fiscales y ofrecimiento de terreno idóneo para instalación de más sistemas de producción industrial; también, recordó que se perfeccionan procedimientos de mejora regulatoria para respaldar y propiciar las intenciones de instalación de nuevas empresas.
También lee: “Inversiones en SLP, atraen a más empresas extranjeras”: Chalita Zarur
Estado
Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
El programa incluyó obras de Shostakovich, Glinka, Saint-Saëns y composiciones mexicanas como Metro Chabacano y el Danzón núm. 8
Por: Redacción
La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por Enrique Barrios González, se presentó con gran éxito en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura como parte del ciclo cultural “Las Orquestas en los Estados”. Este logro forma parte del impulso del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para consolidar sin límites la presencia cultural de San Luis Potosí y acercar el talento potosino a escenarios de relevancia nacional.
El titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdez, destacó que la participación de la Orquesta en este recinto legislativo fortalece la proyección artística de la entidad, al representar con excelencia a la comunidad cultural de San Luis Potosí. Este tipo de acciones refrendan el compromiso Estatal por promover el desarrollo cultural y abrir nuevos espacios de difusión para sus agrupaciones.
Durante el concierto, se presentó un programa integrado por obras de Shostakovich, Glinka y Saint-Saëns, así como piezas contemporáneas mexicanas como Metro Chabacano, de Javier Álvarez, y el Danzón núm. 8, de Arturo Márquez. Las sopranos potosinas Emma Caló y Malena Cruz ofrecieron interpretaciones que recibieron una ovación del público.
También lee: Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
Estado
Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.
La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Estado
Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP
La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector
Por: Redaccíon
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.
“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.
La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.
Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.
También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








