octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Sedeco logra inversión histórica de 3 mil 470 mdd en un año

Publicado hace

el

Juan Carlos Valladares compareció ante el Congreso. Estas fueron todas las respuestas que dio a los cuestionamientos de los diputados potosinos.

Por: Redacción.

Al continuar con el ejercicio de la Glosa con motivo del Segundo Informe de Gobierno, se llevó a cabo la Comparecencia con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Juan Carlos Valladares Eichelmann.

La comparecencia fue presidida por el diputado José Antonio Lorca Valle, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social; la diputada Aranzazu Puente Bustindui, vicepresideita; el diputado José Ramón Torres García, secretario; y las diputadas Dolores Eliza García Román, Gabriela Martínez Lárraga y el diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón.

En relación a los cuestionamientos de la diputada Aranzazu Puente, el diputado René Oyarvide Ibarra, Valladares Eichelmann manifestó que se tiene una buena expectativa de crecimiento económico para San Luis Potosí para el próximo año 2024, con respeto a la pandemia que se vivió en 2020.

Destacó que en relación a las inversiones, en este año se concretó una inversión de 3 mil 470 millones de dólares, la cual no tiene precedente en los últimos años; la región centro tuvo el 94 por ciento de inversión y el altiplano el 6 por ciento, para beneficio de 20 municipios, particularmente San Luis Potosí y Villa de Reyes.

La planta manufacturera tuvo una participación importante, con una variación de 6.6 por ciento en el 2022 y registró un importante dinamismo en el 2023; se fortalecieron las actividades manufactureras, con la concertación de más de 2 mil 932 millones de dólares, en su mayoría relacionadas al sector automotriz.

Las inversiones fueron de países de Alemania, Corea del Sur, China, Estados Unidos de América, Japón, Polonia y Taiwan.

En relación a los apoyos para pueblos originarios y artesanos, respondió a los cuestionamientos de las diputadas Lidia Nallely Vargas Hernández y Bernarda Reyes Hernández, y señaló que se brindaron apoyos a cerca de mil 500 artesanos a quienes se les dio acompañamiento, y apoyo para el desarrollo y promoción de sus productos, en diversos foros nacionales, y en la Feria Nacional Potosina en el pabellón artesanal.

Además, detalló que se tiene prevista la inauguración la Casa del Artesano en un local de la zona centro de San Luis Potosí para ofertar los productos.

En relación a su participación en la operación del Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico de San Luis Potosí, respondió a los cuestionamientos del diputado Ulices Mendoza y la diputada Gabriela Martínez Lárraga, y señaló que el mismo no depende de Sedeco, por lo que este año no fue considerado en el presupuesto de la Secretaría de Finanzas.

Indicó que se está analizando su funcionalidad, para poder llevarlo a cabo pronto mediante una reestructuración; por su parte, el Consejo Consultivo Potosí, es un organismo donde participa el sector empresarial como parte de la vinculación, para el desarrollo de diversos proyectos de inversión.

En relación a la venta de terrenos de Ford y la construcción de la Arena Potosí, respondió al cuestionamiento de la legisladora Martínez Lárraga y señaló que su dependencia no tuvo injerencia en ninguno de ellos, y no participa en su desarrollo.

En relación a la posible creación de parques industriales en la zona huasteca, el funcionario respondió a los cuestionamientos de las legisladoras Bernarda Reyes y Liliana Flores, y manifestó que se realizan análisis sobre la posible viabilidad, ya que para llevar empresas se debe contar con condiciones de infraestructura específicas, por lo que se busca apoyar en el desarrollo de las diferentes vocaciones, como es el caso de la agropecuaria en esta zona.

En relación a las prácticas de empoderamiento y paridad de género, respondió a los cuestionamientos de las legisladoras Cecilia Senllace Ochoa y Emma Saldaña Guerrero, y manifestó que se trabaja en fomentar la igualdad de género en la contratación de las empresas, además de que cerca del 90 por ciento de los apoyos que se otorgan son para emprendedoras, a quienes se les brinda capacitación para el desarrol lo de sus negocios.

La diputada Liliana Flores Almazán resaltó la importancia de mantener las acciones para fomentar el comercio electrónico

, a lo que el funcionario indicó que la plataforma Orgullo Potosí ha ayudado a muchos emprendedores a la venta de sus productos, la cual se buscará potenciar.

En relación a la situación de abasto de agua, Valladares Eichelmann señaló que hasta el momento no se cuenta con problemas para las industrias en este sentido, pero señaló que es importante el fortalecer planes y programas para garantizar su abastecimiento para la población en primer lugar, seguido de empresas y comercios.

En relación al tema de movilidad, respondió al cuestionamiento del diputado Alejandro Leal Tovías y manifestó que proyectos como la Vía Alterna serán importantes para desahogar el tránsito vehicular en la zona industrial de San Luis Potosí, pero se deberá crear un plan más a fondo para garantizar la movilidad en los próximos años.

En el mismo sentido, respondió al cuestionamiento del diputado Mauricio Ramírez Konishi, en relación al fortalecimiento del clúster automotriz, donde manifestó que también se fortalecerán a las empresas proveedoras de electromovilidad, mediante una cooperación de esfuerzos entre los estados de la zona bajío, junto con Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.

En relación a la Mejora Regulatoria, respondió a los cuestionamientos del diputado René Oyarvide y manifestó que recientemente, en coordinación con el Congreso del Estado se aprobó una nueva legislación en la materia, la cual permitirá la modernización de trámites, registro de regulaciones, y vinculación entre el estado y los municipios para impulsar el desarrollo económico, mediante la homologación de trámites.

En relación a yacimientos de litio en el estado, Valladares Eichelmann respondió al diputado Eloy Franklin Sarabia y manifestó que si bien en San Luis Potosí cuenta con zonas localizadas donde existe litio, su extracción es complicada y los precios no son rentables al no contar con tecnologías suficientes, por lo cual muchas empresas que lo utilizan para baterías, lo traen de otros países.

El diputado Rubén Guajardo Barrera manifestó que de acuerdo a información del Instituto Mexicano de la Competitividad, IMCO, San Luis Potosí no ha pasado de la posición 17 desde el 2022 en relación a índice de competitividad, a lo que el funcionario recalcó que estos indicadores no son únicamente de Sedeco, sino que miden todas las actividades económicas del estado.

El funcionario destacó el crecimiento económico de San Luis Potosí, y la atracción de inversiones, mediante el buen ejercicio del presupuesto con que cuenta su dependencia, que suman 135 millones de pesos para este ejercicio 2023, donde se logró la atracción de casi 4 mil millones de dólares de inversión, mediante gestiones realizadas.

En relación a los aeropuertos, respondió al diputado Cuauhtli Badillo Moreno, y señaló que se está trabajando en generar indicadores para generar más rutas de vuelo internacional para el aeropuerto potosino, por lo cual se estará negociando con las diferentes aerolíneas.

Sobre el aeropuerto de Tamuín, al ser una inversión federal, se estará gestionando ante las autoridades para que se concrete.

El diputado José Luis Fernández Martínez y la diputada Claudia Tristán Alvarado reconocieron el trabajo realizado en materia de desarrollo económico y de atracción de inversiones.

Agotadas las participaciones, el diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, dio por concluida la comparecencia.

 

También lee: Congreso de SLP solicitará extensión de horario en el transporte público

Congreso del Estado

Se otorgan facilidades a productores agrícolas para regularizar títulos de concesión de agua: Congreso

Publicado hace

el

Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes

Por: Redacción

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que establece las facilidades administrativas para regularizar los títulos de concesión de agua que hayan perdido su vigencia, representa un importante beneficio para los productores agrícolas, señaló el diputado José Roberto García Castillo.

 

Explicó que este decreto beneficiará a usuarios domésticos, productores agrícolas, pecuarios y acuícolas, permitiendo que durante un periodo de seis meses, a partir de la fecha de publicación, puedan adherirse al procedimiento de regularización siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

“Esta medida busca otorgar certeza jurídica a quienes, por distintas razones, perdieron la vigencia de sus concesiones entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, y contempla volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos”, puntualizó García Castillo.

 

En el estado de San Luis Potosí, la CONAGUA habilitará cuatro módulos de atención ubicados en Salinas, Matehuala, Ciudad Valles y la Capital potosina, donde las y los usuarios podrán realizar sus trámites de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas.

 

Los interesados deberán presentar un escrito libre, copia del título de concesión o solicitarla en las oficinas correspondientes, así como acreditar el uso y funcionamiento de la obra mediante bitácoras de extracción, recibos de combustible, facturas de compra o venta de insumos, cosechas o productos relacionados con su actividad.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia

Publicado hace

el

Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.

Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.

“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.

Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.

También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados