Estado
SECULT informa sobre suspensión de actividades presenciales
Debido a los casos de covid-19 en el Estado, cines, teatros y museos solo realizarán actividades virtuales
Por: Redacción
La Secretaría de Cultura (SECULT) dio a conocer que se incrementaron las medidas en sus diferentes espacios, por lo que se suspenden actividades presenciales que se lleven a cabo en cines, teatros y museos, pero continuarán las que se puedan realizar de manera virtual.
Los eventos planificados de forma presencial, fueron reprogramados hasta cuando las condiciones sanitarias así lo permitan y las autoridades de salud así lo consideren.
El Centro de las Artes de San Luis Potosí invita la próxima semana a sus charlas virtuales como parte de su 13º Aniversario como “Fundamentos de la pedagogía teatral” de Claudio Retes Campesino el miércoles 25 a las 11:30 horas, a través de Facebook LIVE del Ceart San Luis y por YouTube: PanópticoTV.
La Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito invita al recital Serenata en el barrio, con el Ensamble de Cámara “A piacere”. La cita es este martes 24 de agosto, a las 19:00 horas y se puede seguir a través de las páginas de Facebook de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y de la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito. Bernard Grunberg es investigador de la Université de Reims Champagne Ardenne en Reims, Francia.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.
Lee también: “No tuve que ver con retirar impugnación contra Gallardo”: Carreras
Destacadas
No hay obligación de dar el 50% de concesiones de taxis a mujeres: Tribunal
En SLP serán otorgadas por antigüedad
Por: Redacción
Este jueves, el Segundo Tribunal Colegiado del Noveno Circuito emitió su fallo sobre el juicio de amparo que tenía en revisión, promovido Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, para poder anular el juicio que obligaba a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Leonel Serrato Sánchez, otorgar la mitad de las concesiones a taxistas mujeres de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, por lo que ahora recibirá una concesión cualquier persona que acredite el requisito de antigüedad en el servicio de transporte público en modalidad de taxi, sin importar si es hombre o mujer
Los magistrados determinaron que continúa vigente la convocatoria para el otorgamiento de mil 877 concesiones que se llevó a público el 17 de febrero de 2020.
Una vez que el fallo sea notificado oficialmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la dependencia tendrá un plazo de 45 días hábiles a partir de esa fecha para generar el falló de las 1877 concesiones a taxistas, mismas que se entregarán de acuerdo a un listado que publique el Gobernador del Estado en el periódico oficial, el que sustentará en base a los años que compruebe cada concursante.
En 2020, la jueza Primero de Distrito Fabiola Delgado Trejo, dictó sentencia a favor en de un juicio de amparo que promovieron 13 mujeres taxistas en contra de la declaratoria de necesidades para el otorgamiento de concesiones para la prestación del servicio de transporte público en modalidad de automóvil de alquiler de ruleteo en estos municipios.
Derivado de la inconformidad de miles de taxistas que participaron en el concurso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó la revisión del recurso a mediados de diciembre del 2021, sin embargo, fue hasta este 26 de mayo que el órgano colegiado emitió su fallo a favor de las y los concursantes que participaron en el procedimiento desde 2020.
La SCT indicó que con esta resolución se destraba el tema que ha generado un detrimento de la movilidad en la capital potosina y que afectaba directamente a los habitantes de la misma.
Congreso del Estado
Se deben tomar acciones en caso de migrantes: diputado potosino
José Ramón Torres Sánchez llamó al gobierno federal a tomas acciones necesarias para evitar estos sucesos
Por: Redacción
José Ramón Torres García, diputado presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado de San Luis Potosí se dirigió a las autoridades correspondientes luego del accidente del pasado miércoles en Mexquitic de Carmona, donde pidió atención para identificar los cuerpos de los fallecidos.
El diputado panista lamentó lo ocurrido con el autobús en la carretera a Zacatecas, donde se encontraban migrantes de países centroamericanos y caribeños, ademas aprovechó para solicitar al gobierno federal que tome las medidas necesarias y se eviten estos sucesos.
Torres Sánchez reconoció que los migrantes no suelen llevar una identificación, puesto que en su trayecto son asaltados y despojados de sus documentos, por lo cual se complican las labores de identificación para los familiares que desean ponerse en contacto con quienes se encuentran en algún hospital.
El legislador expresó que desde la comisión que preside trabajarán en una iniciativa para atención, seguimiento y trabajo conjunto entre la fiscalía del estado y el Consejo de Migración en pro de cualquier denuncia de las y los migrantes.
También lee: Congreso de SLP aprobó Comisión de Igualdad de Género
Congreso del Estado
Congreso de SLP aprobó Comisión de Igualdad de Género
Dentro de esta comisión se pretende trabajar temas con perspectiva de empatía y sororidad
Por. Redacción
El congreso del estado de San Luis Potosí aprobó en sesión ordinaria la creación de la Comisión de la Igualdad de Género, la cual fue aprobada por unanimidad con veinticuatro votos a favor y buscará la atención de temas con la perspectiva de género que deben atender las reformas legales.
Esta comisión atenderá, analizará, discutirá y creará propuestas legislativas para favorecer a los sectores de la sociedad que acompañan y protegen los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres.
La comisión plantea el acercamiento y diálogo con asociaciones, organizaciones y grupos de mujeres, que será importante para atender sus necesidades y demandas de forma inmediata, así como realizar estudios de derecho comparado con perspectiva de género y el intercambio de conocimientos legislativos con otros congresos estatales.
Dicha comisión tendrá la encomienda de “realizar mesas de trabajo, conferencias, y foros de consulta sobre aquellos tópicos que consideren necesarios para la atención de los derechos de las mujeres en el Estado; establecer la protección legal de los derechos de la mujer, a través de la norma jurídica; crear, integrar y actualizar permanentemente un banco de información jurídica, económica, política y social de perspectiva de género; para fundamentar la toma de decisiones en esa materia, de las y los diputados y de las comisiones del Congreso, con la coadyuvancia de la Unidad de Género, y del Instituto de Investigaciones Legislativas”.
También lee: #JusticiaParaAlan | La madre del joven calcinado se manifestó en el Congreso de SLP
-
Destacadas10 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas5 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?