julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Sector turismo pide reabrir los parajes en SLP, al menos al 10%: diputado

Publicado hace

el

turismo en SLP

Empresarios de la zona Huasteca han atravesado por dificultades debido a la pandemia de covid-19; estarían al borde de la quiebra

Por: Redacción

El diputado Rolando Hervert Lara exhortó a las autoridades estatales a apoyar al sector turismo de la zona huasteca mediante la apertura de los parajes, por lo menos a un 10 por ciento de su capacidad y así reactivar la economía de la región, pues algunos están próximos a quebrar.

Hervert Lara dijo que se reunió con varios empresarios y campesinos cercanos a los parajes en la Zona Huasteca de los municipios de Xilitla, Ciudad Valles, Aquismón y Tamasopo, quienes manifestaron que el turismo ha sido golpeado severamente por la situación económica derivada de la contingencia sanitaria por el covid-19.

“Este sector necesita apoyo urgente o sus pérdidas serán irreversibles en lo económico, lo que sería lamentable porque gracias a esta actividad viven muchas familias potosinas de esta región”, señaló.

Hervert Lara dijo que, considerando el estatus de semáforo covid-19, las secretarías de Salud y Turismo pueden elaborar un análisis para tomar decisiones que favorezcan al sector en esta zona.

“En la capital actividades como cines han tenido reapertura, el gobierno y la Secretaría de Turismo podrían considerar coordinar esfuerzos con las autoridades municipales, sanitarias y con los propios prestadores de servicios para que instrumenten una reapertura de los parajes en el estado, anteponiendo por supuesto, las medidas sanitarias y de cupo que sea pertinente”.

Hervert Lara agregó que la denominada nueva normalidad permanecerá por largo tiempo, por lo que consideró prudente rescatar la economía de sectores importantes como el turismo.

También lee: SLP ha recibido más de 146 mil piezas en equipo de protección vs el covid

Congreso del Estado

Reforman ley en SLP para garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes

Publicado hace

el

El Congreso del Estado refuerza el marco legal de atención a menores en situación migratoria

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una serie de modificaciones a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en situación migratoria que transitan por el territorio potosino.

La reforma, impulsada por la diputada Brisseire Sánchez López, responde a la creciente presencia de población migrante en la entidad, y reconoce que la niñez migrante constituye uno de los sectores más vulnerables, por lo que requiere de una atención especializada y prioritaria.

La legisladora destacó que estos menores de edad enfrentan condiciones adversas en sus trayectos, como el hambre, el frío, la violencia, la discriminación y el riesgo de ser víctimas de explotación, situación que exige que el Estado garantice la protección de sus derechos fundamentales conforme a los principios establecidos en la Constitución Mexicana

y en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Con esta reforma, se busca que las autoridades estatales actúen en concordancia con el principio del interés superior de la niñez, y aseguren su acceso a servicios básicos, atención digna y condiciones de tránsito seguras durante su paso por San Luis Potosí.

La diputada Sánchez López subrayó que el reto migratorio debe abordarse con una perspectiva humanitaria y de derechos humanos, especialmente cuando se trata de menores de edad que migran en contextos difíciles, muchas veces sin acompañamiento o huyendo de entornos de violencia o carencias extremas.

También lee: Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Estado

Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP

Publicado hace

el

Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería

Por Redacción 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí

.

El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.

El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.

Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

para su resguardo.

Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.

Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.

La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.

También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Continuar leyendo

Estado

SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales

Publicado hace

el

En 2025 se concluirán obras clave para mejorar el tránsito en la zona metropolitana y la conexión con la zona industrial

Por: Redacción

El Gobierno de San Luis Potosí trabaja en el desarrollo de una red vial más ágil y segura para quienes se trasladan diariamente en la zona metropolitana y el corredor industrial. Con el objetivo de reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad urbana, se tiene previsto que este 2025 se completen cuatro proyectos estratégicos de infraestructura vial.

Entre las obras en proceso se encuentra el doble puente en el Bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, que ya registra un 32 por ciento de avance. También destaca la ampliación del Río Santiago, con un progreso del 43 por ciento. A estas se suman la construcción de la Vía Alterna a la Zona Industrial

y el nuevo puente sobre la carretera a Villa de Reyes, en las inmediaciones de la planta BMW. Estas intervenciones buscan no solo disminuir el tráfico, sino también brindar mayor seguridad para conductores y peatones.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona subrayó que estas obras representan una apuesta firme por una movilidad más ordenada, eficiente y digna para la población. A diferencia de administraciones pasadas, su gobierno —dijo— se enfoca en concretar proyectos funcionales que realmente atienden las necesidades de la ciudadanía.

También lee: Seduvop reporta Ruta Alterna en última etapa de construcción

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados