Ciudad
Secretaría de Salud llama a prevenir enfermedades en epoca de lluvias
Llaman a prevenir los padecimientos por dengue, zika y chikungunya
Por Redacción:
Servicios de Salud intensifican las acciones de fumigación que de manera preventiva se venían realizando de forma permanente desde hace algunos meses en municipios y comunidades del estado, informo Marco Aurelio Gamba Aguilera, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, agregó que con el inicio de la temporada de lluvias se incrementa el riesgo de que se registren casos de dengue, zika y chikungunya en el estado.
“Desde los primeros días de marzo iniciamos con las acciones del plan de trabajo preventivo y para ello durante estos meses personal específico de lo que es el área de vectores, se ha encargado de estar pasando semana a semana en los municipios y comunidades de San Luis aplicando acciones de control del mosco transmisor”, indicó.
Gamba Aguilera precisó también que entre las principales acciones que efectúa el personal de salud se encuentra el control en las zonas de riesgo a través de medios físicos, para los cuales desde el mes de marzo se adquirieron los larvicidas y adulticidas (Un adulticida es un tipo de insecticida que se usa para matar a mosquitos adultos que propagan virus como el del Nilo Occidental o el del zika, un programa de control de mosquitos puede encargarse de aplicar los adulticidas; también puede aplicarlos un fumigador autorizado) suficientes para los tratamientos especiales UBV* que se realizan en exteriores para el combate de insectos.
Contamos con los insumos que cubren las necesidades de esta temporada y ya estamos a la espera de que sean recibidos los insumos proporcionados por la Federación, pero también debe extremar precauciones y sumarse a esta prevención tapando botes o recipientes, lavando floreros y bebederos de agua de mascotas por lo menos cada tercer día y con ello evitar los criaderos y con ello prevenir la aparición de enfermedades como el dengue, zika o chikungunya”.
*Qué es el tratamiento para el control de las formas adultas de Aedes aegypty? (UBV) El tratamiento para el control de las formas adultas de Aedes aegypty consiste en la aplicación de un insecticida líquido (adulticida), generalmente mediante la nebulización del dicho insecticida que mata los mosquitos en la etapa adulta. El efecto del adulticida es inmediato y de corta duración; al rociarlo no dura más que unos pocos minutos y solo es eficaz contra los vectores adultos presentes al momento del rociado: NO tiene acción residual y solamente es eficaz mientras las gotitas del insecticida se mantengan suspendidas en el aire.
Para mayor informacion, dirigirse a esta pagina: http://www.msal.gob.ar/images/stories/cofesa/2009/acta-02-09/anexo-8-tratamiento-adultos-aedes-aegypti-02-09.pdf
Ciudad
Mujer con su bebe en brazos es agredida con una piedra en una tienda de abarrotes
Hasta el momento no se conoce la identidad del agresor.
Por: Redacción
Una mujer que se encontraba al interior de una tienda de abarrotes en la Avenida Observatorio, fue agredida por sorpresa por un hombre que le arrojo una piedra a la cabeza.
En el video se puede observar como el atacante realizó la agresión sin razón aparente, además de atacar a la mujer por la espalda. Tras notar que la víctima cayó al suelo, el perpetrador escapo de la escena.
El video fue grabado por las cámaras de seguridad del local durante el 21 de abril alrededor de las 08:16 de la mañana y hasta el momento se desconoce la identidad del agresor.
Algunos reportes señalan que la víctima requirió de atención médica, además de que el bebe resultó ileso de la agresión.
Personas en redes sociales se han movilizado para conseguir información sobre el paradero del atacante, pero de momento solo se conoce una parte de la descripción brindada por los testigos, quienes señalaron que el agresor vestía una sudadera negra con cruces blancas al frente y tenis de color rojo.
También lee: Asalto millonario en abastos
Ciudad
SLP pierde el gusto por el pulque
La Dirección de Gobernación indicó que la venta y consumo de esta bebida en la capital se ha disminuido
Por: Redacción
La venta y consumo de pulque en San Luis Potosí ha disminuido considerablemente en los últimos años, según informó José Concepción Gallardo Martínez, titular de la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado.
Durante una entrevista, el funcionario señaló que esta tradicional bebida ya no tiene la misma presencia que décadas atrás, cuando zonas como El Saucito eran conocidas por su venta, acompañada de alimentos típicos como las tostadas borrachas:
“La venta del pulque se ha reducido en gran medida. Ya no es como en aquellos tiempos”, afirmó.
Gallardo Martínez añadió que, aunque aún existen algunos puntos donde se puede encontrar pulque —como en la zona del aeropuerto o en Escalerillas—, estos representan una presencia mínima en comparación con el pasado. “Ya las personas no lo acostumbran”, puntualizó.
También lee: Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
El presidente municipal advierte que el objetivo es visitar las colonias de San Luis Capital, para mejorar el entorno y atender planteamientos de la ciudadanía
Por: Redacción
Al cumplirse 222 días consecutivos de trabajo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Municipal, a través del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de las colonias Infonavit – Morales y Las Piedras. Durante la jornada, el Presidente Municipal reafirmó que el objetivo de este programa, así como el de Domingo de Pilas con tu Gobierno, es visitar la mayor parte de la ciudad no solamente para realizar obras, sino también para tener un contacto directo con la población y escuchar sus solicitudes y planteamientos.
El Jefe del Gobierno de la Capital reconoció la gran participación de los vecinos y la voluntad que han mostrado en todas las colonias para mejorar su entorno, y en particular agradeció en esta ocasión la participación de un grupo de adultos mayores pertenecientes al Club Los Años Maravillosos.
Con la colaboración de los vecinos, el personal de la Dirección de Servicios Municipales realizó trabajos de poda de árboles, pintura, limpieza y arreglo de los juegos infantiles para el mejoramiento del jardín ubicado entre las calles Minerías, Real de Minas y Tormenta.
Asimismo, tanto en el jardín como en las calles aledañas, se mejoró la iluminación con el sistema de Alumbrado Táctico; mientras por otra parte, el Presidente Municipal giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para que rehabilite las calles con trabajos de bacheo.
También lee: Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online