Estado
Sebastián Pérez, citado a declarar ante Cabildo por caso Teresa Carrizales
Que declare quién fue el autor intelectual de esa atrocidad”: Ernesto Barajas
Por: Redacción
Sebastián Pérez García, secretario del Ayuntamiento de la capital potosina, ya fue requerido en Cabildo para que explique a los diputados su versión de los hechos por el caso suscitado contra la exoficial del Registro Civil, Teresa Carrizales, quien fuera desalojada con violencia por autoridades municipales de su oficina, el pasado 1 de julio.
El regidor del PRD, Eloy Franklin Sarabia, solicitó que el 15 de julio o en la próxima sesión de Cabildo el secretario del Ayuntamiento para que rinda un informe de los hechos suscitados en la Oficialía 11 del Registro Civil.
Por su parte, Ernesto Barajas Ábrego, presidente del Comité Municipal perredista, mencionó que es importante que se presente para que se dé a conocer de manera oficial si él fue el responsable de dar la orden de desalojar a la exoficial y quede asentado en un acta.
“A pesar de que se conoce por medios de comunicación que el propio alcalde Xavier Nava Palacios reconoció que quien dio “luz verde” para tales agresiones fue el citado secretario Pérez García, no obstante, no hemos escuchado declaración alguna de él, y queremos que se pronuncie sobre cuáles fueron los hechos” señaló.
Además, Barajas Ábrego adelantó que si el secretario no asiste el día citado o pretendiera esconderse “llevarían eso a las siguientes instancias”.
“Esperamos que tenga el valor cívico, y sobre todo la ética profesional, para que este punto de la orden del día sea tratado en la siguiente sesión de cabildo, y no se esconda más, ni tampoco pretenda fingir que lo que sucedió el primero de julio está al amparo de la ley, porque no es así” finalizó.
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Destacadas
Tianguis Turístico 2025; estas son las apuestas de SLP
El evento se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California: la entidad potosina busca posicionarse como atractivo a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
Este 28 de abril comenzará el Tianguis Turístico 2025, un encuentro nacional de dependencias, secretarías, agencias de viajes y otros servicios dedicados a esta materia que operan en la república mexicana, y que contará con la participación de la entidad potosina en las actividades a desarrollarse en Baja California hasta el 1 de mayo.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur), afirmó que la participación de San Luis Potosí en el Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad estratégica para ampliar su proyección hacia el turismo internacional, particularmente el mercado estadounidense.
La funcionaria estatal dio a conocer que durante este Tianguis Turístico se presentará una muestra representativa de la riqueza artesanal y cultural potosina, además de fortalecer las acciones de promoción de los diversos destinos turísticos del estado, como parte de una estrategia de promoción permanente, no limitada a las temporadas vacacionales.
Claudia Lorena Peralta Antiga, titular dela dirección de turismo de la capital potosina, por su parte, manifestó que el Festival Internacional “San Luis en Primavera 2025” fue un ejercicio que permitirá posicionar a la capital potosina, principalmente en materia de turismo religioso y turismo inclusivo, así como un ∫
Subrayó que esta edición del Tianguis Turístico también representa una plataforma para impulsar el turismo de negocios, al aprovechar la cercanía con una de las zonas económicas más dinámicas del país.
También lee: Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP
Destacadas
Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP
Estudiantes y maestros de la entidad tendrán dos fines de semana largos por el Día del Trabajo y el Día del Maestro
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció a través de sus redes sociales que maestros y alumnos de todos los niveles educativos —básico, medio superior y superior— tendrán autorización oficial para disfrutar de días de descanso los próximos 1, 2, 15 y 16 de mayo de 2025.
Esta medida, explicó el mandatario, tiene como propósito que las familias potosinas aprovechen mejor estas fechas para descansar y convivir.
El primer periodo de descanso corresponde al 1 de mayo, cuando se celebra en México y en diversos países el Día Internacional del Trabajo, fecha que conmemora la histórica lucha de los trabajadores por la obtención de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día de asueto obligatorio. Este año, el 1 de mayo caerá en jueves, por lo que también se otorgará el viernes 2 de mayo como día de descanso, generando así un primer fin de semana largo.
El segundo puente escolar será en torno al 15 de mayo, día en que México celebra el Día del Maestro, fecha instaurada desde 1918 para rendir homenaje a la labor de los docentes y su contribución a la educación del país.
Tradicionalmente, se realizan actos cívicos y homenajes en las escuelas para reconocer su trabajo. Este año, dado que el 15 de mayo también cae en jueves, se otorgará el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, regresando a clases hasta el lunes 19 de mayo.
También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza
Estado
Cuahutli Badillo solicita activar programa del empleo temporal para el combate de incendios en SLP
Se busca también una correcta repartición del presupuesto para el recurso humano y material
Por: Redacción
El diputado Cuahutli Badillo Moreno, planteó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para poder activar el Programa de Empleo Temporal de combate a los incendios forestales.
Badillo Moreno argumento que es importante fortalecer acciones de vigilancia, combate y atención con el fin de evitar incendios forestales.
“Al involucrar a los habitantes locales en la prevención y el control de incendios, se fomentaba un sentido de responsabilidad compartida y se aprovechaba su conocimiento del territorio, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias”. Fueron las palabras del diputado.
El diputado considera que este propósito puede alcanzarse mediante la colaboración de autoridades estatales y federales, además de una óptima repartición del presupuesto para la adquisición adecuada de los recursos materiales, económicos y humanos.
“La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional Forestal, implementaba el Programa de Empleo Temporal, una herramienta fundamental para la prevención y el combate de incendios forestales”.
El legislador Badillo Moreno, indicó que este programa cumplía una función ambiental esencial y también generaba empleo para campesinos, jornaleros, ejidatarios y comuneros de las zonas forestales del estado.
Por último, señaló que el programa no solo cumple con funciones de protección ambiental, también permite generar empleos a campesinos, jornaleros, ejidatarios y comuneros en las zonas propensas a incendios. La propuesta fue turnada a las comisiones para su análisis y aprobación.
También lee: Van 73 incendios forestales en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online