Estado
Se sembrarán 20 millones de árboles en SLP
Estos son parte del programa Sembrando Vida, con el que el gobierno federal busca dar alternativas de desarrollo económico
Por: Itzel Márquez
En el marco del programa federal Sembrando Vida, el pasado viernes 25 de junio inició la Segunda Jornada Nacional de Siembra en todo México, con la cual se pretende sembrar 400 millones de árboles frutales, maderables y agroindustriales en todo el país, de los cuales, 20 millones estarían en territorio potosino, Marcos Antonio Romero, facilitador y encargado de Sembrando Vida en la Región Media del Estado contó más sobre esta actividad.
“El 25 de junio dimos por inaugurado una serie de eventos parte de la Segunda Jornada Nacional de Siembra, en la cual vamos a romper récord mundial de reforestación con 400 millones de árboles, 20 millones estarán en San Luis Potosí”, mencionó Romero.
Las regiones y municipios en los cuales se implementa el programa son: Zona Media en Rayón, Lagunillas y Santa Catarina; Zona Altiplano en Mexquitic, Villa de Arriaga y Villa de Reyes y en la Zona Huasteca dentro de Xilitla, Tanlajás, Tamasopo, Aquismón, Ébano, Coxcatlán y San Antonio.
Sobre la recepción que ha tenido esta actividad por parte de los pobladores de los municipios en donde se implementará, Marcos Romero apuntó: “están fascinados, porque es un evento de los mismos sembradores y les emociona mucho el hecho de que se les tomara en cuenta esfuerzo, no solo es un empleo, es la misión de reforestar al país; además, hubo espacio para artesanías, fotos de trabajos y la plantación simbólica de árboles por parte de autoridades y niños”.
Finalmente, Romero habló sobre Sembrando Vida, “es un programa Federal que busca sustentabilidad a través de reforestación en comunidades más necesitadas a partir de un empleo al campesino, con acompañamiento técnico, social y productivo permanente en grupos de 25 personas”.
Lee también: Vandalismo floral en la Plaza de Fundadores con motivo LGBT+
Estado
Ricardo Gallardo continúa entrega de obras en las cuatro regiones
En la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre
Por: Redacción
Como parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por fortalecer sin límites la educación de calidad en San Luis Potosí, se han realizado importantes obras en escuelas de las cuatro regiones del Estado, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y familias.
En lo que respecta al Altiplano, en Cedral, este año su Gobierno entregó completamente rehabilitada la primaria “Amina Madera Lauterio”, con cancha de futbol de pasto sintético, techado, nuevas aulas y mobiliario. En Matehuala, se construyó el techado de la secundaria “Prof. José Joel Tristán”, y en Venado, se inauguraron las modernas instalaciones de la preparatoria León García.
Como parte de las acciones que brindan bienestar y la formación integral de las nuevas generaciones, en la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, promoviendo la activación física y el sano desarrollo.
Mientras que en Moctezuma, se rehabilitó el campo de béisbol Don Pedro Araiza “El Texano”, brindando espacios deportivos de calidad para la juventud.
Estado
Sectur cerrará 2025 con agenda nacional e internacional
SLP será estado invitado al Festival del Día de Muertos en Guanajuato, además participará en el Tianguis de Pueblos Mágicos y en “Ventana a México”
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), anunció que San Luis Potosí tendrá una amplia presencia en eventos turísticos nacionales e internacionales durante lo que resta de 2025 y los primeros meses de 2026.
Del 28 de octubre al 2 de noviembre, San Luis será estado invitado en Guanajuato dentro del Festival del Día de Muertos, donde se presentarán comparsas representativas y una muestra artesanal potosina.
La invitación fue hecha por la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, y se prevé la asistencia de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
La titular de Turismo estatal adelantó que San Luis Potosí también participará en el Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, así como el encuentro “Ventana a México”, donde la entidad potosina será invitada a partir del 6 de noviembre con gastronomía, música y cultura.
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, en enero de 2026, con presencia de los 32 estados y agencias de viajes.
Además, destacó que se trabaja con la Asociación de Hoteles y Moteles en una estrategia para impulsar el turismo en temporada baja (enero, febrero y marzo) mediante campañas de promoción en otros estados.
Finalmente, informó que San Luis Potosí fue elegido como segundo destino prioritario a visitar por los secretarios de turismo estatales durante su reunión en Zacatecas, lo que traerá la presencia de representantes de 22 entidades federativas en octubre en la capital potosina.
También lee: Sin nuevos Barrios Mágicos en SLP: fortalecerán Pueblos Mágicos
Estado
Redes sociales despertaron interés por la medicina veterinaria: UASLP
El director de la Facultad de Agronomía de la UASLP destacó la alta demanda por estudiar esta licenciatura
Por: Redacción
El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, informó que durante el proceso de admisión 2025, dos terceras partes de los aspirantes no lograron ingresar a esta facultad, una de las más demandadas de la institución.
En total, fueron admitidas cerca de 252 personas, siendo la carrera de Medicina Veterinaria la más solicitada por los jóvenes interesados en el campo agropecuario y ambiental.
Méndez Cortés destacó que, a pesar de los retos del sector, la juventud potosina sigue mostrando interés
por temas como las plagas en cultivos, el medio ambiente y la investigación agropecuaria.“Ahorita creo que las redes sociales nos han ayudado mucho, porque han impulsado el sector agropastoril. En todos lados se habla de la problemática del campo y de sus soluciones, y eso ha hecho que los chicos de preparatoria volteen a ver a la facultad”, comentó el director.
También lee: Propuesta de rectora en la UASLP atiende a universitarias: diputada
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online