abril 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Se registra nuevo incendio en SLP, ahora en Xilitla

Publicado hace

el

Se trabaja con una aeronave y con 50 brigadistas de dependencias de los diferentes niveles

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atiende un incendio forestal registrado en la sierra de Xilitla, donde actualmente opera con un helicóptero para descargas de agua y con 50 brigadistas de dependencias de los diferentes niveles.

Informó que al momento combaten el incendio personal de los municipios de Xilitla, Axtla de Terrazas, Cruz Roja de Tamuín, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal de Protección Civil del Estado.

Protección Civil Estatal llamó a la población a evitar prender fogatas, no arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en carreteras, evitar realizar quema agrícola sin autorización, entre otras, para prevenir este tipo de siniestros.

Puntualizó que se continúa trabajando en el incendio de Santa María del Río con equipo aéreo y 300 elementos y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar de manera permanente en favor de las familias potosinas a quienes no abandonará ni en este ni ningún siniestro que suceda en el Estado, ya que la actual administración estatal se encuentra preparada para fortalecer el combate a los incendios.

Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

También lee: Ruiz Contreras tomó protesta como nuevo secretario de Seguridad

Destacadas

Frinné Azuara condena caso de aborto clandestino en SLP

Publicado hace

el

“Debe fincarse responsabilidad al médico”, mencionó la legisladora potosina

Por: Redacción

La diputada local Frinné Azuara Yarzábal lamentó profundamente el fallecimiento de una joven mujer que acudió a practicarse un aborto en un consultorio clandestino ubicado en la colonia Fovissste de la capital potosina. Recalcó la necesidad de fincar responsabilidades al médico involucrado, quien permanece prófugo.

Desafortunadamente acudió con una persona que no estaba completamente capacitada, informada, y que además cometió el grave error de abandonarla a media intervención”, declaró la legisladora.

Subrayó que el procedimiento fue realizado en un entorno sin condiciones ni equipo médico adecuado, lo cual derivó en una tragedia que pudo evitarse si se hubiera seguido el protocolo legal y sanitario vigente.

La diputada potosina aseguró que el caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado, que se encuentra en proceso de investigación, y que el consultorio ha sido clausurado tras confirmarse su operación fuera de norma.

“Existen protocolos perfectamente definidos por la Secretaría de Salud, y en este caso fueron completamente ignorados”, indicó.

Frinné Azuara también hizo un llamado urgente a la población, especialmente a las mujeres jóvenes, para que acudan a las instancias oficiales, donde la interrupción legal del embarazo es un derecho garantizado y se brinda atención gratuita, segura y profesional.

“Desde que se autorizó este procedimiento en San Luis Potosí, no habíamos visto un caso así. Por eso insisto en que sigamos haciendo labor de información. Este derecho existe, y se tiene que ejercer en condiciones seguras para evitar tragedias como la del viernes”, añadió.

De acuerdo con la Fiscalía, la joven tenía más de 12 semanas de embarazo y falleció dentro de una camioneta, frente al consultorio, mientras su familia intentaba trasladarla de emergencia.

La necropsia reveló que aún conservaba restos del feto en el útero, evidencia de que el procedimiento fue abandonado a la mitad. La mujer que fungía como asistente del médico ya fue judicializada, mientras que el presunto responsable continúa siendo buscado por las autoridades.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco

Publicado hace

el

El trámite para el permiso de explotación se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del Gobierno Federal.

Por: Redacción 

El Gobierno del Estado puntualiza que es competencia exclusiva del Gobierno Federal otorgar o no la autorización a la empresa Cemat Construction, para desarrollar un proyecto industrial vinculado a la producción de cemento en el ejido Corcovada, en el municipio de Villa Hidalgo.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez manifestó que actualmente, la empresa se encuentra negociando con las y los ejidatarios la posible adquisición de 500 hectáreas de terreno de uso común que requiere y la decisión de vender o no corresponde exclusivamente a estas personas. En caso de concretarse la transacción será la Secretaría de Economía la responsable de otorgar la concesión para la explotación del yacimiento.

La pres encia de funcionarios de la secretaría a su cargo, concretamente de la Dirección de Minería,

obedece a la naturaleza del proyecto, dado que en una de sus etapas contempla la extracción de roca caliza. El trámite para obtener el permiso de explotación respectivo se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del Gobierno Federal.

Este proyecto de inversión contempla un desarrollo a tres años, con un capital de 400 millones de dólares y la generación de hasta 2 mil empleos directos en distintas fases del proyecto.

Aún con la oportunidad que representa para el Estado el hecho de que se invierta en una zona donde hacen falta fuentes de empleo y donde existen marginación y una migración histórica, corresponde al Gobierno Federal y a los ejidatarios la decisión de si la empresa se instala o no en esa zona.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

#AlFin | Se incluirían mujeres en el pasaje de Potosinos Ilustres del Tangamanga I

Publicado hace

el

También se propone la modificación de la denominación del pasaje de los Potosinos Ilustres a “Pasaje de Potosinas y Potosinos Ilustres”

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, para que en el ámbito de sus obligaciones se tomen medidas necesarias para garantizar la inclusión y el reconocimiento de las mujeres potosinas en el pasaje de los Potosinos Ilustres.

La propuesta de la diputada Jessica Gabriela López Torres establece que, para ello, se solicita la instalación de esculturas que brinden homenaje a mujeres potosinas que hayan realizado contribuciones significativas en diversos ámbitos de la sociedad y que formen parte del legado histórico y cultural del Estado.

Se propone la modificación de la denominación del pasaje de los Potosinos Ilustres a “Pasaje de Potosinas y Potosinos Ilustres”, a fin de reflejar un reconocimiento objetivo de las figuras históricas del estado. También, la elaboración de un marco normativo que establezca criterios, objetivos y con perspectiva de género para la selección de personalidades a ser homenajeadas en dicho espacio, con el propósito de garantizar la inclusión y evitar futuras emisiones de carácter discriminador.

La diputada Jessica Gabriela López Torres dijo que “buscamos que haya acciones que visibilicen a las mujeres en la historia. San Luis Potosí le ha dado al país mujeres potosinas muy creativas, muy capaces, mujeres en la ciencia, mujeres en el arte y la cultura y me percaté que en uno de los pasajes más importantes de un acceso que es completamente familiar y recreativo, no existíamos”.

No descartó que haya reuniones con las autoridades correspondientes para aterrizar la propuesta establecida en el exhorto, “siempre he buscado la cercanía con quienes forman parte de lo que yo propongo. En la reforma a Ley Orgánica al Poder Judicial, por ejemplo, que es una de nuestras iniciativas más importantes y que pronto tendrá que salir, hemos mantenido reuniones con el Poder Judicial”.

Señaló la legisladora que “resaltar la labor de las mujeres en monumentos y espacios públicos es una acción  positiva clave para visibilizar su papel en la historia, la cultura, la ciencia, el arte y la vida social del país; durante mucho tiempo, las contribuciones de las mujeres fueron ignoradas o minimizadas en los relatos oficiales y en la construcción simbólica del espacio público, por ello, el incorporar en diversos espacios públicos la labor de mujeres destacadas no solo repara esa deuda histórica, sino que también inspira a nuevas generaciones a reconocer el valor de la igualdad y la inclusión”.

En la reunión de la Comisión de Igualdad de Género estuvieron la presidenta diputada Roxanna Hernández Ramírez, la vicepresidenta diputada Jacquelinn Jaúregui Mendoza, el secretario diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y la vocal diputada Gabriela López Torres. El Punto de Acuerdo será sometido a la consideración del Pleno en sesión ordinaria.

También lee: Piden diez años de cárcel a quienes maten perros en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados