Ciudad
Se realizó en SLP foro sobre parques científicos, tecnológicos y de innovación
Asistieron miembros de la REDNACECYT, representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación, empresas y organismos gubernamentales
Por Redacción:
Con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas en la gestión y operación de los Parques Científicos, Tecnológicos y de Innovación (CTI) en México, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), en colaboración con las Secretarías de Educación y de Desarrollo Económico, así como la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), llevó a cabo el Foro de experiencias en parques científicos, tecnológicos y de innovación (CTI) buenas prácticas, retos y prospectivas.
En representación del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, agradeció a la Asociación Civil de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) por haber elegido nuevamente a San Luis Potosí para realizar este foro y dijo que: “las expectativas que tenemos en este foro se fundan en la generosidad del conocimiento de mujeres y hombres de la ciencia, de negocios, que compartirán aquí las mejores maneras de fomentar el desarrollo de las tecnologías en los parque CTI”.
En su intervención, la Doctora Aideé Orozco Hernández, Directora Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del CONACYT, reiteró el interés y total voluntad de colaborar en este esfuerzo de San Luis Potosí para adherirse a los aprendizajes, buenas prácticas y las oportunidades de mejorar para optimizar el enfoque de su nuevo Parque de Ciencia y Tecnología e Información y expresó que: “todo el trabajo en CONACYT está motivado por los enormes retos que enfrenta el país, compartimos el deseo de mejorar el país, para construir la ciencia, tecnología e innovación que México necesita”.
En su intervención y mensaje de bienvenida, la Dra. Rosalba Medina Rivera, Directora General del COPOCYT, señaló que el conocimiento científico y tecnológico tiene el poder de transformar la economía, la sociedad y que un parque CTI, permite aumentar la riqueza de la comunidad mediante del flujo de conocimiento y tecnología.
Este foro fue dirigido para los miembros de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT), representantes de instituciones de Educación Superior y centros de investigación, empresas y organismos gubernamentales, durante el foro en el primer panel se habló sobre las buenas prácticas y experiencias en la creación de un Parque CTI con los temas: contexto para la creación de un parque, elementos fundamentales y modelo de gestión (incluyendo financiamiento).
En el segundo panel de las buenas prácticas y experiencias en la creación de un Parque CTI se abordaron los temas: administración, oferta de servicios, crecimiento del parque y vinculación. Además se ofrecieron las conferencias: Efectos e implicaciones de un Parque CTI en el desarrollo de la entidad: el caso Nuevo León, y Tendencias y prospectiva de los Parques CTI.
Ciudad
La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio
Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio
Por: Cristian Betancourt
Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.
Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento
, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.
También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos
Ciudad
Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias
Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable
Por: Redacción
Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.
La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.
En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.
En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza mejoras a la Alameda Juan Sarabia
En el Lago de los Patos, además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones para mejorar las condiciones del Lago de los Patos, con lo que no solamente ofrecerá un mejor aspecto, sino que las aves tendrán también un lugar más digno.
La Dirección de Servicios Municipales informó que de manera continua se realizan labores de mantenimiento a la Alameda, uno de los lugares más representativos de la ciudad, pero eventualmente es necesario emprender acciones más a fondo para evitar mayor deterioro. En esta ocasión, se realiza el retiro de los azulejos de este atractivo espacio de la ciudad.
En el caso del Lago de los Patos, se dio a conocer que además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua y se pinta nuevamente la superficie del estanque para que ofrezca un mejor aspecto a los visitantes.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








