julio 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Se realizó en SLP foro sobre parques científicos, tecnológicos y de innovación

Publicado hace

el

SEGE

Asistieron miembros de la REDNACECYT, representantes de instituciones de educación superior y centros de investigación, empresas y organismos gubernamentales

Por Redacción:

Con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas en la gestión y operación de los Parques Científicos, Tecnológicos y de Innovación (CTI) en México, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), en colaboración con las Secretarías de Educación y de Desarrollo Económico, así como la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), llevó a cabo el Foro de experiencias en parques científicos, tecnológicos y de innovación (CTI) buenas prácticas, retos y prospectivas.

En representación del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, agradeció a la Asociación Civil de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) por haber elegido nuevamente a San Luis Potosí para realizar este foro y dijo que: “las expectativas que tenemos en este foro se fundan en la generosidad del conocimiento de mujeres y hombres de la ciencia, de negocios, que compartirán aquí las mejores maneras de fomentar el desarrollo de las tecnologías en los parque CTI”.

En su intervención, la Doctora Aideé Orozco Hernández, Directora Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del CONACYT, reiteró el interés y total voluntad de colaborar en este esfuerzo de San Luis Potosí para adherirse a los aprendizajes, buenas prácticas y las oportunidades de mejorar para optimizar el enfoque de su nuevo Parque de Ciencia y Tecnología e Información y expresó que: “todo el trabajo en CONACYT está motivado por los enormes retos que enfrenta el país, compartimos el deseo de mejorar el país, para construir la ciencia, tecnología e innovación que México necesita”.

En su intervención y mensaje de bienvenida, la Dra. Rosalba Medina Rivera, Directora General del COPOCYT, señaló que el conocimiento científico y tecnológico tiene el poder de transformar la economía, la sociedad y que un parque CTI, permite aumentar la riqueza de la comunidad mediante del flujo de conocimiento y tecnología.​

Este foro fue dirigido para los miembros de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT), representantes de instituciones de Educación Superior y centros de investigación, empresas y organismos gubernamentales,  durante el foro en el primer panel se habló sobre las buenas prácticas y experiencias en la creación de un Parque CTI con los temas: contexto para la creación de un parque, elementos fundamentales y modelo de gestión (incluyendo financiamiento).

En el segundo panel de las buenas prácticas y experiencias en la creación de un Parque CTI se abordaron los temas: administración, oferta de servicios, crecimiento del parque y vinculación. Además se ofrecieron las conferencias: Efectos e implicaciones de un Parque CTI en el desarrollo de la entidad: el caso Nuevo León, y Tendencias y prospectiva de los Parques CTI.

 

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas, con adopciones y reforestación masiva en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Más de 50 perritos buscan un hogar y se plantan árboles y flores como parte de las acciones por un San Luis Amable

Por: Redacción

En su edición 187, el programa Domingo de Pilas llenó de vida la plaza de Fundadores con la campaña municipal “Adopta no compres: apadrina un sueño, regala un hogar”, donde más de 50 perros rescatados esperan ser adoptados por familias potosinas. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado por la Regidora Maritza Jenith Vázquez Pérez y activistas por el bienestar animal, destacó que en tres años se han logrado más de 300 adopciones responsables de canes y gatos vacunados y desparasitados, aunque aún permanecen en espera 120 perros y un gato bajo resguardo municipal.

Además, se dio continuidad al programa de reforestación del Centro Histórico, iniciado una semana atrás en avenida Carranza, ahora extendido a jardines como San Juan de Dios, El Carmen y Plaza de Armas. Se plantan especies como magnolias, robles, encinos, lavandas, margaritas y arrayanes, en una estrategia ecológica que contempla más de mil 500 árboles y 85 mil plantas en diversas etapas, gracias al esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y colectivos ambientalistas.

Durante el evento, el Alcalde Galindo resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la cultura del bienestar animal y el cuidado del medio ambiente como pilares de San Luis Amable. “Estas acciones son un reflejo de cómo sociedad y gobierno pueden trabajar juntos por un entorno más justo, saludable y solidario. No se trata solo de embellecer el Centro Histórico, sino de generar conciencia y promover el respeto hacia todos los seres vivos”, afirmó. También agradeció a las familias adoptantes y a los voluntarios que hacen posible estas jornadas de transformación en San Luis Capital.

También lee: Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila

Continuar leyendo

Ciudad

Clausura de talleres en centros comunitarios DIF de SGS

Publicado hace

el

En el evento de clausura se apreciaron presentaciones de danza, manualidades, deportes y cocina, entre otras actividades por personas de todas las edades

Por: Redacción

Los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, pertenecientes al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), clausuraron con éxito sus talleres y cursos anuales, preparándose para arrancar un nuevo ciclo con usuarios y usuarias de todas las edades. Para este cierre, se realizó una colorida demostración de resultados a través de bailes, exposiciones y actividades especiales, donde más de 100 personas, entre participantes y visitantes, se congregaron en cada sede para disfrutar de las presentaciones y apreciar el talento de quienes participaron en estos espacios.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF municipal, informó que los talleres son gratuitos y, en algunas ocasiones, la cooperación es mínima, pero el beneficio es mayor y de gran apoyo para niñas, niños, jóvenes, amas de casa y adultos mayores. Los talleres son multivariados y aunque pueden distinguirse entre los siete Centros Comunitarios, se garantiza que la oferta atienda a toda la población de cada colonia: todos los días, estos Centros de Desarrollo reciben a decenas de personas en horarios matutinos y vespertinos; esperamos que en este nuevo ciclo haya más usuarios que atender.

Destacó que estas iniciativas, apoyadas por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tienen como objetivo acercar a las familias y estrechar lazos personales, así como promover un crecimiento social y cultural en la comunidad, logrando un impacto positivo en el bienestar emocional y el sentido de pertenencia de los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez.

Durante las clausuras, se apreciaron presentaciones de danza, manualidades, deportes y cocina, deportes infantiles, entre otras actividades, con la participación activa de niñas, niños, jóvenes y adultos. La presencia de más de 100 asistentes en cada evento refleja el interés y el compromiso de la comunidad con las actividades culturales y deportivas que se ofrecen en los CDC, ubicados en diversas colonias del municipio.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de un baile por parte de los abuelitos del taller de Danzón, en el CDC “21 de Marzo”, una muestra de la participación activa y la alegría que impregnan estas actividades y en los que la ciudadanía responde con entusiasmo, demostrando que estos talleres han logrado fortalecer los lazos sociales y promover un sano esparcimiento para todas las edades.

También lee: Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos fortalece infraestructura educativa

Publicado hace

el

Más de 7 millones de pesos se invierten en aulas nuevas y áreas de usos múltiples para ofrecer espacios dignos en beneficio de más de 800 estudiantes

Por: Redacción

Como parte del compromiso con la mejora continua de la educación pública, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, inició con importantes obras de infraestructura educativa en beneficio de niñas, niños y jóvenes del municipio.

La Presidenta Concejal, señaló que, en la Escuela Primaria “José Mariano Jiménez”, ubicada en calle Santa Claudia #135 del fraccionamiento La Libertad, registra un avance de más d el 90% en los trabajos de construcción de tres nuevas aulas didácticas, en las que se aplicó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 500 estudiantes en el próximo ciclo escolar.

Mientras que, en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en Ciudad Satélite, se inició la construcción de tres aulas adicionales y obras complementarias, incluyendo una cancha de usos múltiples, con una inversión de 3.5 millones de pesos y contempla el equipamiento completo de las aulas con 40 mesabancos cada una, mobiliario para docentes y espacios recreativos.

Rivera Acevedo, señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el desarrollo académico de la niñez y juventud de Villa de Pozos.

También lee: Ubicación estratégica de Villa de Pozos fortalece su desarrollo económico

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados