agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Se reactiva búsqueda de periodista desaparecida en 2012

Publicado hace

el

La Comisión Estatal de Busqueda de Personas habilitó la ficha de Jazmín Alcaraz, presuntamente secuestrada afuera de su domicilio en Rioverde

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), anunció la reactivación de búsqueda de Adela Jazmín Alcaraz López, periodista y presentadora del noticiero nocturno CNL Noticias en el municipio de Rioverde, quien de acuerdo a diversos testimonios, fue victima de desaparicion forzada cuando fue raptada por un comando armado que se la llevó en un a camioneta negra estacionada frente a su domicilio; hechos ocurridos el 26 de octubre de 2012.

De acuerdo a la información publicada en Astrolabio, la periodista de entonces 29 años, una camioneta se estacionó enfrente de la casa, en la ciudad de Rioverde; bajaron hombres con los rostros cubiertos y armas en las manos que azotaron la puerta y comenzaron a jalonear a Jazmín Alcaraz.

Un año antes del allanamiento y la desaparición, detuvieron a la pareja de Jazmín Alcaraz, el ex jefe policiaco Juan Blanco Alvarado, entonces director de Seguridad Pública del municipio de Cárdenas, acusado de delincuencia organizada, delitos contra la salud, acopio de armas y robo de vehículos, quien, dice, fue absuelto por falta de pruebas y liberado después de 10 años de prisión sin sentencia.

Julia Oviedo, reportera y mejor amiga de Jazmín, señaló a Astrolabio que cuando detuvieron a Juan, su amiga “se convirtió en un dragón”, y enfocada en señalar su hallazgos sobre violaciones graves a los derechos humanos de su pareja.

Según el testimonio recopilado de Gilberto Rodríguez Salas, periodista, director y jefe de información de Noticieros CableRV, el espacio noticioso de Jazmín se convirtió en un medio de denuncia, pero el caso también alejó a la presentadora de la noticia diaria. “En su intención de seguir el rastro de su novio, ella se comienza a alejar, a veces solo conducía un día a la semana”, recuerda el director del noticiero.

Juan Blanco, la pareja sentimental de Jazmin Alcaraz, aseguró que en la noche del día de la desaparición, ella tenía planeado un capítulo especial en su noticiero, donde haría una recapitulación de todas las irregularidades que existían sobre su detención.

Miguel Ángel García Covarrubias, entonces procurador del Estado, declaró en su momento que la investigación por la desaparición de Jazmín Alcaraz se detuvo por falta de pruebas.

Julia Oviedo denunció que no solo fue la desaparición física de su amiga, sino que a lo largo de estos once años se han ido borrando todos los registros de Jazmín Alcaraz y, actualmente, es muy difícil encontrar fotografías o videos de ella.

“Es muy triste, desaparecieron todo de ella, todo rastro y evidencia de que estuvo aquí. Pero esos niños, ahora muchachos, merecen saber que desaparecieron a su madre porque no se callaba y que es una mujer luchadora que vale la pena”, dice Julia.

Tras la liberación de Juan Blanco Alvarado, él señaló que lo único que se sabe es que, por orden de un magistrado, la Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación en 2018, pero hasta la actualidad pudo reabrir una carpeta de investigación en el estado y reactivar la búsqueda de la periodista y presentadora de noticias.

También lee: Gobierno Estatal realiza con éxito el primer viaje de prueba de MetroRed

Destacadas

¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?

Publicado hace

el

El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes

Por: Redacción

De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.

Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.

El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.

Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.

También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo

Continuar leyendo

Destacadas

Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP

Publicado hace

el

El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación

Por: Redacción

En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.

La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín,

específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.

El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.

Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.

También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador

Continuar leyendo

Destacadas

Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP

Publicado hace

el

Radiación solar, heladas repentinas y falta de lluvias generan estrés en las plantas, advierte Heriberto Méndez Cortés

Por: Redacción

El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, señaló que existe una preocupación institucional creciente por los efectos del cambio climático en el estado, los cuales ya están impactando al sector agrícola.

Entre los fenómenos que destacó, mencionó la radiación solar excesiva, la cual, explicó, genera altos niveles de estrés en las plantas.

“Cuando hablamos de radiación, nos referimos a los rayos solares, que ahora son mucho más intensos de lo que habitualmente observamos. Aunque este fenómeno también afecta a los seres humanos, su impacto en las plantas es aún mayor

”, explicó.

El académico también advirtió sobre otros efectos relacionados con el cambio climático, como heladas repentinas, granizadas fuera de temporada o la ausencia de lluvias en épocas clave para los cultivos, fenómenos que, según dijo, se están registrando tanto en la zona metropolitana de San Luis Potosí como en la zona media del estado.

También lee:

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados