Deportes
Charros RG2 campeón del Torneo Charro Fenapo 2023
El equipo potosino obtuvo una puntuación de 427 puntos, el segundo lugar fueron los Charros de Tlalixtac con 386 puntos
Por: Redacción
Gran ambiente se vivió este domingo en el Lienzo Hermoso Cariño, donde se realizó la final del Torneo Charro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023, en el que participaron seis equipos que se clasificaron durante viernes y sábado, se disputaron una bolsa de 500 mil pesos en efectivo para los seis primeros lugares, además se repartieron premios a los mejores charros por suertes.
Las puntuaciones de la primera final fueron de la siguiente manera, Charros de Agua Santa de Jalisco sumaron 365 puntos; Charros El Perrón 288 unidades y los Charros de La Colonial de Jerez, Zacatecas, que realizaron una excelente demostración que les valió para alcanzar los 370 puntos y se ponían momentáneamente en primer lugar del torneo de feria.
En la final vespertina Ricardo Gallardo Cardona comenzó la actividad con la suerte de la cala de caballo y donde comienza a especializarse en esta suerte, al final logró sumar los primeros 41 puntos para el equipo de RG2 que se enfilaba a una gran actuación en el más mexicano de los deportes.
En medio de un gran ambiente festivo se realizó la final de este torneo de feria, luego de las calas de caballo, vinieron los piales en el lienzo y el coleadero, las puntuaciones las encabezaba RG2 con 233 puntos, charros de Tlalixtac sumaban 185 y Regionales de Nopala 142; posteriormente en la suerte de la terna en el ruedo RG2 con Antonio Silva, Eduardo Acosta, el jinete Juan Carlos Contreras y el legendario Nito Aceves realizaron una excelente presentación que al final el equipo potosino sumaba 303 puntos, por 273 de los charros de Tlalixtac y 213 de los Regionales de Nopala.
En la recta final, los charros de RG2 demostraron por qué son uno de los mejores equipos a nivel nacional y a pesar de una discreta actuación de Miguel Aceves en las manganas, con el paso de la muerte de Juan Pablo Barajas lograron una puntuación final de 427 puntos, por 386 de los charros de Tlalixtac, donde su jinete Anselmo Pacheco también realizó un excelente paso, los Regionales de Nopala hicieron 305 unidades.
Al final del evento se realizó la premiación de este torneo donde el equipo de charros RG2 obtuvo el primer lugar del torneo Charro de la Fenapo 2023, el segundo lugar fue para Charros de Tlalixtac, Oaxaca; tercero la Colonial de Jerez, equipos que fueron premiados con trofeos y en efectivo, posteriormente el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona clausuró el torneo Charro de Feria y quedó todo listo para el próximo evento Nacional de Charros que se realizará en el mes de noviembre en la ciudad de San Luis Potosí.
También lee: ¿Regresan los Tuneros? Acereros de Monclova buscan nueva sede para la LMB
Deportes
Juan “Chipis” Hernández, el potosino campeón del mundo de Street Soccer
De pedir dinero en la Fenapo para costearse el viaje hasta ganarle al anfitrión, esta es la historia de un campeón del mundo
Por: Daniel Rocha
El pasado 17 de septiembre, la selección mexicana de futbol 4 de la rama varonil y femenil se coronaron campeones del torneo Wroclaw Cup 2023, disputado en Polonia, en el que los potosinos Juan “Chipis” Hernández y Leonardo Joel Cervantes tuvieron una participación destacada en el certamen, en donde generaron 5 y 2 goles, respectivamente.
Los futbolistas potosinos, durante la celebración de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), empezaron a obtener notoriedad en las redes sociales, debido a que en el recinto ferial pidieron dinero, a través de boteo, para poder costearse el viaje, que posteriormente los consagró como campeones del mundo. La Orquesta entrevistó a Juan Hernández para que nos contara su experiencia en el certamen.
“Chipis” Hernández comentó que fue convocado a la sección nacional, luego de que disputara diversos torneos en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Puebla y San Luis Potosí.
El futbolista informó que él y su compañero potosino tuvieron el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo y de Ricardo Cordero, empresario y corredor de Rally, con parte del costo de los vuelos a Polonia.
Juan Hernández catalogó su experiencia en el campeonato como si fuera una película:”Empezamos contra Polonia perdiendo, de ahí fue remar contra corriente. Jugamos contra Hungría, le ganamos 6 a 2; luego contra Austria, donde ganamos 5 a 2, pasamos como segundo del grupo. En los cuartos de final jugamos contra República Checa, venimos 3 por 2; a Lituania le ganamos 6 a 5 y en la final nos volvimos a enfrentar a Polonia, donde salimos campeones, todo esto fue como una película”.
El campeón del mundo explicó que la final fue un escenario inigualable, motivador, con una plaza llena y con la enmienda de representar a todo país: “Fue de las mejores cosas que me pudieron pasar. Uno sueña con representar al país y créeme que representar a tu país, escuchar el Himno Nacional en otro país, en una final, es algo que te llena de orgullo”, finalizó el potosino.
También lee: 40 Medio Maratón UASLP, el más grande y de mayor tradición
Deportes
40 Medio Maratón UASLP, el más grande y de mayor tradición
La competencia realizada esta mañana contó con la participación de más de 12 mil personas en todas sus categorías
Por: Redacción
Gracias a la abrumadora respuesta de la propia comunidad universitaria, clubes atléticos, runners, corredores amateurs y de la sociedad, el 40 Medio Maratón UASLP se coronó en este 2023 como la carrera más grande y de mayor tradición en San Luis Potosí, al congregar a más de 12 mil personas que tomaron algunas de las principales calles de la ciudad capital para recorrer las distancias de 21, 10 o 4 kilómetros y al finalizar, llevarse su respectiva medalla coleccionable de la letra L.
Con salida y meta frente al emblemático Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el 40 Medio Maratón inició a las 6:45 horas, cuando el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra dio el balazo inicial para la distancia de 21 kilómetros, acompañado del secretario general, maestro Federico Arturo Garza Herrera; la titular de la División de Servicios Estudiantiles, doctora Ana Luisa González y Tobías Jung, directivo de la empresa Bosch.
Posteriormente salieron los de las categorías de 10K en sillas de ruedas, 10 y 4 kilómetros, que en un ambiente de ánimo, júbilo y emoción recorrieron las rutas previamente diseñadas, que cruzaban por el centro histórico, Carranza, Cuauhtémoc, Salvador Nava, Himno Nacional, los alrededores de zona universitaria poniente y el interior del Parque Tangamanga 1. En el trayecto recibieron aplausos y porras que los alentaron a concluir la carrera superando sus barreras físicas y mentales.
Al respecto, el rector Zermeño Guerra resaltó que en el marco del Centenario de la Autonomía y de septiembre, mes de la UASLP, el 40 Medio Maratón logró congregar a muchísimas personas lo que refleja la relevancia que esta universidad tiene para su sociedad. “Es una gran fiesta, es impresionante la cantidad de participantes, me da mucho gusto que así festejemos el centenario de nuestra autonomía”, enfatizó. Cabe mencionar que en esta edición se contó con la presencia de corredores keniatas, así como del interior del estado y de entidades vecinas como Guanajuato, Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes.
Al continuar con la entrega de medallas conmemorativas, este año correspondió a la letra “L”, que se otorgó a todas y todos los participantes que cruzaron la meta; en tanto que los ganadores de los 3 primeros lugares de las diferentes categorías recibieron su premiación en efectivo, que este año fue al doble gracias a las aportaciones de patrocinadores y osciló entre los 20 mil y 4 mil pesos.
Para el óptimo desarrollo del evento se contó con el apoyo de 60 oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 20 oficiales y 120 cadetes de la Guardia Civil Estatal, personal de Cruz Roja Mexicana, ISSSTE, Protección Civil Universitaria, patronato ciudadano de la Policía Urbana y voluntarios, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad y Resguardo de la UASLP, así como por el Departamento de Deportes que encabeza el ingeniero Aníbal Ibarra.
Resultados
En el Medio Maratón o carrera de 21K Categoría General Varonil, el atleta keniata Juluis Kibet Koskei se coronó con el 1er. lugar con un tiempo de 01:05:13; en 2º. lugar quedó Geoffrey Kenisi Bundi con un tiempo de 01:06:09 y en 3er. lugar Saúl Acosta Muro, con un tiempo de 01:07:06.
En la Categoría General Femenil 21K, la keniata Salomé Kipruto fue la ganadora absoluta del 1er. lugar con un tiempo de 01:18:38; en 2º. lugar, Beatrice Gesabwa llegó a la meta con un tiempo de 01:18:57; y el 3er. lugar fue para Dorcas Jeruto Kangogo Na, con un tiempo de 01:19:40.
En la Categoría Universitaria 21K Varonil, Arturo Israel Reyna Tristán, se llevó el 1er. lugar con un tiempo de 01:10:49; el 2º. lugar fue para Alejandro Emmanuel Hernández Zapata, con un tiempo de 01:12:36 y el 3er. lugar para Ubaldo Iván Blanco Covarrubias, con un tiempo de 01:14:01.
En la Categoría Universitaria 21K Femenil, el 1er. lugar lo obtuvo María del Rocío García, con un tiempo de 01:29:39; en 2º. lugar, Daniela González Pereyra, con un tiempo de 01:31:55; y el 3er. lugar fue para Ericka Jaqueline Segura Álvarez, con un tiempo de 01:34:21.
En la Categoría Silla de Ruedas 10K Varonil, el 1er. lugar correspondió a José Alberto Arellano Mar, con un tiempo de 00:37:39, el 2º lugar para Armando Orozco Cazares con un tiempo de 00:39:16 y el 3er. lugar para José Cruz Zapata, con un tiempo de 00:45:45. Mientras que en esta misma categoría, rama Femenil la ganadora fue Silvia Ramírez Regalado, con un tiempo de 01:25:46.
Para la carrera de 10K Categoría General Varonil el ganador del 1er. lugar fue Miguel Ángel Hernández, con un tiempo de 00:31:55, el 2º. lugar correspondió a Gerardo Jair Zárate, con un tiempo de 00:32:22 y el 3er. lugar para Ndege Stephen, con un tiempo de 00:32:44.
En la carrera de 10K Categoría General Femenil, el 1er. lugar lo obtuvo Elvia Beatriz Carranco, con un tiempo de 00:37:16, 2º. lugar fue para Priscilla Marie Rivera, con un tiempo de 00:37:28 y el 3er. lugar correspondió a Karla Selene Ramos con un tiempo de 00:38:40.
En la Categoría Universitaria 10K Varonil, el ganador del 1er. lugar fue para Ricardo Yahir Amador, con un tiempo de 00:34:02, el 2º lugar para Marco Nahúm Ávila, con un tiempo de 00:34:33 y el 3er. lugar correspondió a Jorge Iván Ramos, con un tiempo de 00:35:33.
En la Categoría Universitaria 10K Femenil, fue ganadora del 1er. lugar Johana Mares Frías, con un tiempo de 00:40:03; el 2º. lugar fue para Melissa Quintanilla con un tiempo de 00:41:31 y el 3er. lugar lo obtuvo Alondra Joaly López, con un tiempo de 00:41:49.
También lee: UASLP convoca a estudiantes de educación media superior a Feria de Ciencia
#4 Tiempos
Hoy, ante todo | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
De ganar San Luis, momentaneamente recuperaría el liderato del torneo, solo bastaría esperar a que América no gane en su complicada visita a Toluca el próximo domingo.
La derrota contra Pumas dolió pero al menos a mí, me volvió a dejar tranquilo, da gusto ver jugar al San Luis, un equipo que intenta proponer sin importarle el marcador, gane o pierda va al frente, no renuncia al ataque en propuesta, a menos que los rivales lo echen para atrás.
He visto que cierta gente critica los cambios del partido anterior, cuestionan si Coque debió entrar por Mateo, si Vitinho está bien como centro delantero o incluso culpando a Villalpando por fallar una clara que pudo cambiar el marcador final, lo único que yo atino a decir es, mi confianza absoluta a Leal y sus dirigidos, nadie sabe más que ellos, cuáles son sus capacidades, sus errores y sus culpas; San Luis no juega mal, San Luis gusta.
El rival en turno es un incómodo Mazatlán, un rival de esos que en el papel parecen sencillos, el 15 del torneo visita la casa del sublíder. Pareciera que la suerte está echada para los Sinaloenses. Pero hagamos una pausa: Mazatlán no ha conocido la victoria como visitante, dos triunfos y dos empates lo tienen en una posición poco favorable. Sin embargo le sacaron el empate a Pumas en CU, y a Xolos en Tijuana, dos aduanas complejas. Sus 7 goles a favor lo ponen como una de las peores ofensivas del torneo, habiendo anotado 3 de esos 7 en patio ajeno. Mazatlán solo ha ganado un partido en el torneo, de local ante Puebla, mientras que San Luis sigue invicto en casa. Los de Sinaloa no tienen hombre gol, sus anotaciones se han repartido entre jugadores, y mención aparte, suelen jugar con más potosinos en su cuadro titular, que ni el mismo San Luis (Hugo González y Jair Díaz).
En el papel, Mazatlán parece quien va a pagar los platos rotos, y si todo sale bien, América no saldrá vivo del infierno Toluqueño y San Luis podrá recuperar el liderato. Esperemos que así sea, pero cuidado, que el empate puede rondar la cancha del Lastras, ojalá me equivoque.
También lee: Mazarópi potosino | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas11 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña