Gobierno del Estado
Se proyectan nuevas rutas y mejoras en aeropuerto de SLP

Valladares señaló que avanzan las negociaciones para nuevas rutas aéreas y la mejora en infraestructura del aeropuerto Ponciano Arriaga
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que las negociaciones para la ampliación de rutas aéreas en nuestra entidad, son prácticamente una realidad, especialmente para abrir la ruta San Luis-Monterrey, así como la ruta San Luis-Toluca y se mantiene el diálogo para el vuelo a la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El secretario de Desarrollo Económico detalló esto durante un encuentro con socios de la Alianza Empresarial en la que también estuvo presente J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno. Explicó que actualmente hay una ventaja coyuntural por la venta de acciones del grupo Aeroportuario OMA a la empresa ‘Vinci Corp.’ de origen francés, que mantiene importante presencia como administradores de aeropuertos en todo el mundo.
El funcionario estatal mencionó que esta circunstancia podría favorecer la gestión para la mejora de la infraestructura del aeropuerto Ponciano Arriaga, en lo que respecta a los espacios, y además permitirá la gestión para estandarizar precios y mejorar la oferta de vuelos que resulten más accesibles para las y los potosinos, sobre todo aquellos cuya necesidad de viaje implica hacerlo muy seguido por cuestiones laborales y de negocios.
Las y los empresarios expresaron sus inquietudes, particularmente resaltaron que es necesario solucionar en el corto plazo la prolongada tardanza en los procesos de abordaje y entrega de equipaje, que refiere al factor humano del aeropuerto, ya que resulta limitado al grado que ocasiona molestias entre las y los pasajeros.
Las y los integrantes de la Alianza Empresarial, felicitaron al titular de la Sedeco, pues, de acuerdo a ellos, ha demostrado congruencia y claridad con los objetivos de crecimiento y desarrollo planteados por el titular del ejecutivo del estado, y sensibilidad por las peticiones e inquietudes del sector empresarial en el cual también está plenamente identificado.
También lee: Se proyectan nuevas rutas y mejoras en aeropuerto de SLP
Estado
Abarrota el Potosinazo 200 mil asistentes a El Foro
Talento potosino de primera responde a su gente en la noche de este domingo durante la Fenapo 2025
Por: Redacción
Una velada llena de tradición musical potosina se vivió la noche de este domingo en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 con la esperada presentación de El Potosinazo, el evento convocó a más de 200 mil almas, quienes disfrutaron de ritmo, identidad y alegría desbordante con “Los Indomables de Cedral” “Grupo Legítimo” y “Vagón Chicano”.
El talento potosino se tuvo desde la apertura con Los Indomables, quienes abrieron la noche llevando el orgullo del altiplano con covers como “Provócame”, “No me sé rajar” y “Camino equivocado”, más tarde, Grupo Legítimo, “el grande de San Luis”, mantuvo el ánimo al máximo con clásicos como “Tu traición se acabó”, “Me refugio en ti” y “La suerte que me ha tocado”.
El cierre estelar quedó en manos de Vagón Chicano, que con su inconfundible estilo hizo bailar a todos al ritmo de “La cumbia del amor”, “María Juana” y “El tren del olvido”.
Con esta combinación de talento local y éxitos que han marcado generaciones, la atmósfera se cargó de energía y el público respondió entregado, confirmando que los conciertos de El Potosinazo ya son un clásico dentro de la Fenapo y uno de los espectáculos más esperados de cada edición.
El Presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, resaltó que esta experiencia refuerza la identidad musical de San Luis Potosí y contribuye al impulso cultural y turístico del estado, con visitantes que llegaron desde diferentes municipios y entidades vecinas, así la Fenapo reafirmó su esencia como un evento incluyente y llena de espectáculos gratuitos de primer nivel, donde cada presentación se vive con intensidad.
También lee: Inquietos y Herederos ponen a cantar sin límites a la Fenapo
Destacadas
Suficientes docentes para cubrir demanda educativa en SLP: Torres Cedillo
La SEGE pide reportar grupos sin maestro al inicio del ciclo escolar
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que en la entidad hay suficientes docentes para cubrir la demanda educativa en todo el territorio potosino.
El funcionario hizo un llamado a padres de familia, maestros e incluso a los propios alumnos a que reporten si detectan grupos sin maestro o maestra durante el inicio del nuevo ciclo escolar, ya que, aseguró, desde que encabeza la Secretaría se ha trabajado para evitar que estas situaciones ocurran
.“Hoy les puedo decir que tenemos un problema de decrecimiento de generaciones, hemos cerrado algunos preescolares, y eso significa que entonces tenemos maestros de sobra, y simplemente debemos ubicarlos adecuadamente, distribuirlos en todas las instituciones que los requieren”, detalló.
También lee: SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares
Estado
Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.
En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online