Gobierno del Estado
Se proyectan nuevas rutas y mejoras en aeropuerto de SLP
Valladares señaló que avanzan las negociaciones para nuevas rutas aéreas y la mejora en infraestructura del aeropuerto Ponciano Arriaga
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que las negociaciones para la ampliación de rutas aéreas en nuestra entidad, son prácticamente una realidad, especialmente para abrir la ruta San Luis-Monterrey, así como la ruta San Luis-Toluca y se mantiene el diálogo para el vuelo a la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El secretario de Desarrollo Económico detalló esto durante un encuentro con socios de la Alianza Empresarial en la que también estuvo presente J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno. Explicó que actualmente hay una ventaja coyuntural por la venta de acciones del grupo Aeroportuario OMA a la empresa ‘Vinci Corp.’ de origen francés, que mantiene importante presencia como administradores de aeropuertos en todo el mundo.
El funcionario estatal mencionó que esta circunstancia podría favorecer la gestión para la mejora de la infraestructura del aeropuerto Ponciano Arriaga, en lo que respecta a los espacios, y además permitirá la gestión para estandarizar precios y mejorar la oferta de vuelos que resulten más accesibles para las y los potosinos, sobre todo aquellos cuya necesidad de viaje implica hacerlo muy seguido por cuestiones laborales y de negocios.
Las y los empresarios expresaron sus inquietudes, particularmente resaltaron que es necesario solucionar en el corto plazo la prolongada tardanza en los procesos de abordaje y entrega de equipaje, que refiere al factor humano del aeropuerto, ya que resulta limitado al grado que ocasiona molestias entre las y los pasajeros.
Las y los integrantes de la Alianza Empresarial, felicitaron al titular de la Sedeco, pues, de acuerdo a ellos, ha demostrado congruencia y claridad con los objetivos de crecimiento y desarrollo planteados por el titular del ejecutivo del estado, y sensibilidad por las peticiones e inquietudes del sector empresarial en el cual también está plenamente identificado.
También lee: Se proyectan nuevas rutas y mejoras en aeropuerto de SLP
Estado
Consolida Gallardo exposición de Xantolo en Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato
El mandatario celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para cerrar los últimos detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025
de esa ciudad, uno de los eventos culturales más importantes del país.En la reunión, el mandatario estatal celebró que se lleve la riqueza potosina, su arte y misticismo a uno de los escenarios más emblemáticos de México, que representa una oportunidad para compartir la tradición huasteca con las leyendas y la historia de Guanajuato
al tener una proyección mundial a más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales, lo que atraerá a más visitantes al Estado.Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas, arte y tradición con la participación del Xantolo, además de su riqueza artesanal, gastronómica y turística, con su danza, máscaras, altares y simbolismo, generando beneficios para personas artesanas, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos.
Gobierno del Estado
Avanza certificación de cuerpos policiales en municipios potosinos
La Secretaría General de Gobierno, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza, avanza en la certificación de policías en los 59 ayuntamientos.
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar esta iniciativa el Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE), sostuvo reuniones con autoridades de Tamazunchale y San Luis Potosí a fin de coordinar acciones que permitan agilizar los procedimientos de evaluación y acreditación del personal operativo.
La directora del Centro Mónica Gordoa Mercado resaltó la disposición de ambos municipios para colaborar en conjunto y así cumplir con el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de consolidar cuerpos de seguridad confiables, profesionales y certificados.
También lee:Disminuye en un 53% el número de homicidios dolosos en SLP
Estado
Ayto de SLP busca modernizar parquímetros
El alcalde Enrique Galindo anuncia que el sistema actual está obsoleto y sería reemplazado a partir del próximo año
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el sistema de parquímetros en la capital ya se encuentra obsoleto y requiere una modernización urgente: “Es un tema que quedó anacrónico desde hace 14 años. No ha habido oportunidad de modernizarlo, y es algo que a mí me encantaría hacer para que pueda rendir mejores frutos”, declaró.
Informó que ya se han realizado estudios técnicos para renovar el sistema sin que ello represente un gasto directo para el Ayuntamiento. La clave, a su consideración, es una inversión eficiente que permita retomar un esquema de recaudación moderno, con tecnología que se implementará el próximo año.
Galindo destacó que el objetivo principal de los parquímetros debe ser ordenar el tráfico en el Centro Histórico, facilitar la movilidad, y permitir a los comerciantes y visitantes encontrar espacios disponibles, lo cual dará mayor dinamismo a la zona.
Además, aclaró que el problema no es que los equipos estén descompuestos, sino que el software está desactualizado, lo que ha afectado el funcionamiento de una gran cantidad de dispositivos.
“El sistema en su conjunto ya dio lo que tenía que dar; no se ha actualizado. Generalmente, en temas de parquímetros, se comprometen concesiones a largo plazo. Yo no quisiera una concesión de ese tipo”, puntualizó.
Por último, el alcalde aseguró que no se concesionará el servicio a empresas privadas, ya que los contratos suelen ser de largo plazo y representan una carga innecesaria. Afirmó que el Ayuntamiento tiene la capacidad de operar directamente el sistema, y que todos los recursos generados deben quedarse en el municipio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online