febrero 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Se prevé descenso de temperaturas y lluvias fuertes en SLP

Publicado hace

el

Se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas en regiones del territorio potosino

Por Redacción:

De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, para San Luis Potosí se esperan temperaturas frías sobre sierras, cielo parcialmente nublado, con lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 litros por metro cuadrado, con posibilidad de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como ambiente templado a cálido durante el día y viento del norte y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 60 km/h en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

Para hoy viernes, se pronostica que, el Frente No. 2 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste y oriente del país, mantendrá potencial de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el norte, noreste y oriente de México, llegando a ser intensas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. La masa de aire frío asociada al sistema mantendrá ambiente de fresco a templado en los estados del norte, noreste, oriente y centro de México, así como bancos de niebla en sus zonas altas, además se registrará viento del norte con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El pronóstico del clima para el fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy viernes se esperan tormentas matinales, con una máxima de 23 grados Celsius y una mínima de 13 grados; para el sábado se pronostican  nubes matinales con sol por la tarde, con una máxima de 25 y una mínima de 14 grados Celsius; para el domingo se esperan nubes matinales con sol por la tarde con una máxima de 25 y una mínima de 13 grados Celsius y para el lunes se espera un día de inicio de semana con tormentas aisladas con una máxima de 23 y una mínima de 13 grados Celsius.

La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 26 y mínima de 15 grados Celsius; la zona media alcanzará 26 grados de máxima y 20 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 31 como máxima y una mínima de 23 grados Celsius.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 98.3 por ciento (%) con 5 millones 131 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 42.0 por ciento con 2 millones 809 mil metros cúbicos; el Potosino al 62.9 por ciento con 2 millones 073 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 45.1 por ciento con 454 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 59.2 por ciento de su capacidad con 29 millones 599 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 16.0 por ciento de su capacidad, con un caudal de 1 millón 518 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7 por ciento con 5 millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos.

Finalmente, durante el sábado, el Frente No. 2 se extenderá como estacionario y en proceso de disipación sobre el norte y noreste del territorio nacional. Sin embargo, un nuevo frente frío (No. 3) se aproximará a la frontera norte de México.

Durante el periodo de pronóstico, una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico se desplazará sobre el norte y noroeste del Golfo de México, se combinará con un canal de baja presión sobre el centro y occidente de dicho golfo.

Una zona de inestabilidad con alto potencial para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical en el océano Pacífico, se desplazará al suroeste de Baja California Sur.

Canal de baja presión prevalecerá sobre el occidente de la República Mexicana.

La onda tropical (No. 35) recorrerá el sur y occidente del territorio nacional.

Desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) afectarán a las costas del Pacífico Sur y Central Mexicano y una nueva onda tropical ingresará a la Península de Yucatán.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Destacadas

Anticipan cambios en el IMSS Bienestar de SLP

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo dijo que también se planean otros movimientos en representaciones federales para la entidad

Por: Redacción

Cuauhtli Badillo Moreno, diputado local por Morena, dio a conocer que habrá cambios en las representaciones federales en la entidad potosina, entre ellas en el IMSS Bienestar, en donde la queja por la falta de insumos ha crecido.

El legislador morenista comentó que con los cambios en el IMSS Bienestar se fortalecerá el tema de los insumos, algo que el gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto sobre la mesa.

El tema de la salud, el tema de los medicamentos sí es una problemática, pero se va a buscar siempre la alternativa de poder dar ya solución a esta problemática”.

El congresista apuntó que otra dependencia en donde se suscitarán cambios es en la Secretaría del Trabajo, en la que en los próximos días se presentará a un nuevo representante.

“Ustedes ya han visto avance aquí en Conagua, en en otras dependencias, que han estado ya colocándose nuevos perfiles y se encuentran en ese estudio, se encuentran en ese análisis, no es algo fácil… y las otras dependencias siguen trabajando con los anteriores representantes, o sea, no están acéfalos, se sigue trabajando con encargados de despacho”.

También lee: Hijo de AMLO estuvo en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

El auge de las tiendas chinas en SLP

Publicado hace

el

El Centro Histórico ha alojado establecimientos con productos de origen asiatico de bajo costo, considerados de baja calidad y dudosa procedencia

Por: Bernardo Vera

En los últimos meses han surgido más negocios de las llamadas “tiendas chinas” en la capital potosina, dedicadas a la venta de artículos en general a bajo costo, pero cuya calidad puede variar de acuerdo al material y uso ocasionalmente con una duración escasa.

Artículos que van desde utensilios de cocina, mochilas, ropa y otros enseres a precios módicos pero que no garantizan su funcionalidad.

Además, cuya procedencia suele cuestionarse, luego de que en diciembre de 2024 se llevó a cabo el “Operativo Limpieza” en la Ciudad de México, donde confiscaron 90 mil productos que entraron al país de manera irregular.

A la par de este operativo, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía del gobierno federal, declaró en ese entonces que el operativo se efectuó por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que sectores como el calzado, a la industria textil, a la del juguete, se veían afectados por estos productos que no pagan ningún impuesto.

En la capital potosina, el Ayuntamiento de San Luis Potosí dio a conocer en días pasados que se ha intensificado la supervisión de estos establecimientos, lo que ha derivado en la clausura de 11 tiendas, mientras que otras 9 se encuentran en proceso de regularización.

Ángel de la Vega, director de Comercio capitalino, explicó que se han endurecido las revisiones para que dichos establecimientos cuenten con permisos de Protección Civil, Ecología y Desarrollo Urbano: “aquellos que logren regularizarse, deberán realizar su refrendo antes de marzo para poder operar legalmente durante el resto de 2025”.

No obstante, acotó que la dirección a su cargo no tiene injerencia en la verificación de la legalidad de los productos que se venden, sino en la regulación de la actividad comercial dentro de la ciudad; lo cual fue respaldado por Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina.

“A mí me toca que Protección Civil valide el inmueble, que tenga la licencia de funcionamiento congruente al producto, que Desarrollo Urbano dé su visto bueno para que la tienda se esté ubicado donde deba tener un uso comercial el suelo. Son las cosas que a mí me tocan; ya el producto y el origen del producto, no es una cuestión de nosotros”, manifestó.

También lee: San Luis es sede del torneo “De la Calle a la Cancha” de Fundación Telmex-Telcel

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Recaudación de predial en la capital, al 55%

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dio a conocer que durante enero hubo 160 mil operaciones de pago de predial; “una cifra muy alta”, reconoció

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que durante enero hubo hasta 160 mil operaciones de pago de predial, lo que representa un 55 por ciento del padrón de contribuyentes que han acudido a hacer el pago de este impuesto.

El alcalde capitalino reconoció que se trata de una cifra sin precedente, al considerar que el año pasado se observó un indicador menor con la ex delegación de Villa de Pozos.

“Es la recaudación más importante con recursos propios, fue muy alta. Incluso, comparativamente con el año pasado teniendo Pozos, y este año sin Pozos, creció el monto de lo recaudado”, aseguró.

Galindo Ceballos se mostró confiado que la cifra de recaudación aumente durante los próximos meses de febrero y marzo

, aunque recordó que este gravamen se puede realizar cualquier día del año.

Respecto a las personas de Villa de Pozos que acuden a las cajas recaudadoras de la capital, mencionó que aún existen casos de personas que acuden, incluso hasta Palacio Municipal para realizar este pago. Sin embargo, las cuentas correspondientes al ahora municipio están canceladas y no se reciben pagos de predial correspondientes a esta demarcación.

Finalmente, recordó que el pago de predial se puede realizar de manera electrónica para evitar filas, y próximamente se habilitará el servicio mediante el chatbot “Güicho”.

También lee: Hasta 15 casos a la semana de suplantación en WhatsApp en SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados