Estado
Se intensifica limpieza de parques Tangamanga I y II
Para resguardar la seguridad de los visitantes, el personal se enfocó la limpieza de las instalaciones, que incluyen basura y escombros
Por: Redacción
Debido a las fuertes lluvias que se registraron en San Luis Potosí, los parques Tangamanga I y II, registraron caídas de árboles, ramas y hojas, por lo que el personal fortaleció las acciones de limpieza de basura, y escombros, barrido y lavado de vialidades y desazolve en alcantarillas, además del desfogue controlado de los lagos captadores de agua, en apoyo a miles de personas usuarias.
La titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), Ana Rosa Pineda Guel, informó que se implementaron medidas de atención inmediata, por lo que las y los trabajadores se enfocan en trabajos para la recuperación de las instalaciones lo más pronto posible.
Detalló que se implementó un operativo de limpieza extraordinario con las medidas de prevención necesarias y con el cuidado necesario debido a las condiciones climáticas que ocasionaron las fuertes precipitaciones en el Estado, lo que provocó la caída de árboles y ramas en diferentes puntos de estos centros de recreación.
Para resguardar la seguridad y bienestar de las y los visitantes, el personal se enfocó la limpieza de las instalaciones, que incluyen basura y escombros, levantamiento de árboles caídos, barrido y lavado de vialidades, desazolve de bocas de tormenta en alcantarillas, desfogue controlado de los lagos menores y el lago mayor, y todas las acciones necesarias para restaurar y mantener en condiciones óptimas todas las áreas.
Destacadas
Museo de la Amapola, proyecto cultural y turístico para Cedral
La alcaldesa Cinthia Segovia además propuso la adhesión del municipio al programa Rutas Mágicas de Color
Por: Bernardo Vera
El municipio de Cedral presentó los proyectos turísticos y culturales ante la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), que impulsarán este municipio como polo de atracción turística.
El primer proyecto es para la creación del espacio cultural dedicado al hallazgo de los primeros asentamientos humanos en toda América Latina: el Museo de la Amapola.
Este proyecto fue entregado a Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, en el que esperan rescatar el espacio y ofrecerlo como atractivo turístico y sitio arqueológico, pues también se localizaron restos de mamut.
Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta municipal de Cedral, señaló que la propia Sectur, así como la Secretaría de Cultura del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya han tenido conocimiento de este proyecto, por lo que esperan su ejecución lo más pronto posible.
“Queremos impulsar y desarrollar ese espacio que tenemos en el abandono, poder generar un museo que sea un atractivo para la gente que nos visita”, mencionó.
La ejecución de este espacio, según las estimaciones de la presidenta, podría ser de cinco a diez millones de pesos, por lo que se acercarán a los diferentes ordenes de gobierno y consultarles si podrían hacer alguna aportación a este espacio.
Por otro lado, se presentó la intención del municipio de Cedral para formar parte del programa de “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa conjunta con el gobierno federal y la empresa Comex, para rehabilitar fachadas y fincas de diferentes municipios en todo el país.
Segovia Colunga expuso que los espacios rehabilitados otorgan una vista diferente a los paseantes: “cuando se tiene un Centro Histórico bonito, atraemos a la gente”.
También lee: En cuatro meses hemos hecho más que la pasada administración: alcaldesa de Cedral
Estado
En cuatro meses hemos hecho más que la pasada administración: alcaldesa de Cedral
La presidenta Cinthia Segovia dijo que se trabaja coordinadamente con la ciudadanía, gobierno del estado y la Federación
Por: Bernardo Vera
Cinthia Verónica Segovia Colunga, presidenta municipal de Cedral, manifestó que recibió un ayuntamiento descuidado y en desorden, por lo que se ha trabajado desde el inicio de su administración para ofrecer una mejor calidad de vida a los habitantes de su municipio.
“Lo encontramos en un total abandono y descuido por la pasada administración donde no hicieron acciones. Estamos trabajando de a mano de la ciudadanía, de nuestro gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para hacer lo que no se hizo durante los últimos tres años. En estos cuatro meses hemos hecho más que lo que hizo la pasada administración “, afirmó.
La alcaldesa de Cedral refirió la rehabilitación del alumbrado público, como parte de la estrategia “Caminos de Paz”, para que al proveer este servicio público, se generen condiciones de seguridad.
Para ellos, se preve la instalación de más de 500 luminarias, primero en la cabecera municipal y posteriormente a las comunidades pertenecientes a la demarcación.
Además de rehabilitar calles como Juárez o la segunda etapa de la calle Doblado, que fue intervenida en una primera etapa por el gobernador Ricardo Gallardo.
“Estamos llevando áreas, tanto seguridad, turismo, cultura, las estamos trabajando y haciendo lo que debe de hacer una administración; hacer las cosas bien, trabajar para la gente y trabajar con la ciudadanía, con gobierno del estado y gobierno federal “.
También lee: Yolanda Cepeda se reunió con directores de Turismo del Altiplano
Estado
Más de 180 inscritos en el Poder Legislativo de SLP para la elección de jueces y magistrados
El diputado Héctor Serrano comentó que el listado final se dará a conocer este mismo martes a partir de las 7 de la noche
Por: Redacción
Héctor Serrano Cortes, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dio a conocer que más de 180 personas se inscribieron al proceso del Comité de Evaluación perteneciente del Poder Legislativo interesados en las candidaturas en la elección extraordinaria local de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.
El diputado comentó que el listado oficial se dará a conocer este mismo martes a partir de las siete de la noche, pues el Comité Legislativo no ha concluido la revisión de los perfiles que cumplen con los requisitos de elegibilidad necesarios para continuar en el proceso electoral.
“Tienen un aproximado de registrados que pueden rebasar los 180 pero no quiere decir que este sea el número que pase con él requerimiento de ley”, explicó.
Serrano Cortés calificó la participación “discreta”, es decir, hubo poco interés por parte de la ciudadanía apta para ser jueces y magistrados del Poder Judicial de San Luis Potosí. Sin embargo, reiteró que aún falta cuadrar los aspirantes registros del Ejecutivo y Judicial para cubrir el total de los perfiles a elección.
También lee: Yolanda Cepeda se reunió con directores de Turismo del Altiplano
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online