mayo 5, 2025

Conecta con nosotros

México

Se aplaza término del INE para registro de partidos

Publicado hace

el

El consejo deberá emitir la resolución de las siete solicitudes de registro a más tardar el 4 de septiembre

Por Redacción:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se modifica el plazo previsto en el diverso INE/CG97/2020 para dictar la resolución respecto de las solicitudes de siete organizaciones que pretenden constituirse como partidos políticos nacionales. 

El consejo deberá emitir la resolución de las siete solicitudes de registro a más tardar el 4 de septiembre, toda vez que esta autoridad puede limitar, alterar o modificar los plazos de sus propias actuaciones y diligencias.

El acuerdo establece que de conformidad con los acuerdos INE/JGE34/2020 e INE/CG1478/2018, las notificaciones relacionadas a las organizaciones de los ciudadanos se determina que sean realizadas de forma electrónica a través de sus representaciones legales y personas responsables financieras, mediante correo electrónico.

Entre el 21 y 28 de febrero de 2020 estas organizaciones presentaron su solicitud de registro: Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP), Grupo Social Promotor de México, Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre), Fuerza Social por México, Súmate a Nosotros y Fundación Alternativa.  Cabe resaltar que el acuerdo fue aprobado en sesión extraordinaria del Consejo General el 26 de agosto por nueve votos a favor.

Con información de MILENIO https://www.milenio.com/politica/ine-aplaza-resolucion-registro-partidos-politicos

 

 

México

Exigen cancelar 18 candidaturas judiciales por vínculos penales y bajo perfil académico

Publicado hace

el

Los legisladores federales indicaron que unos candidatos no cumplen con el requisito constitucional de gozar de buena reputación y 8 candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación

Por: Roberto Mendoza

Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, han solicitado formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de diversas candidaturas a cargos judiciales, argumentando serias violaciones a los requisitos constitucionales y éticos exigidos para ejercer funciones en el Poder Judicial.

La solicitud se fundamenta en los artículos 95 y 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y señala que 18 de las personas registradas no gozan de buena reputación, al estar relacionadas con investigaciones penales federales en curso, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada. A ello se suman ocho candidaturas adicionales que no cumplen con el promedio mínimo de 8.0 en su formación académica, condición exigida para acreditar su idoneidad.

El informe entregado al INE documenta no sólo la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, sino también casos en los que los aspirantes han fungido como abogados defensores de personajes vinculados con el crimen organizado. Esta circunstancia, subrayaron los legisladores, genera un conflicto de interés y compromete la imparcialidad que debe caracterizar al perfil judicial.

“La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial”, declaró Gutiérrez Luna

, al destacar que la idoneidad debe entenderse como una responsabilidad ética y no solo legal, esencial para preservar la legitimidad de quienes imparten justicia.

Sobre las candidaturas reprobadas por no alcanzar el promedio académico exigido, se informó que las calificaciones oscilan entre 7.0 y 7.93, lo que —según los legisladores— representa una señal de alerta frente a la calidad de la formación jurídica de los aspirantes a jueces y magistrados.

“La exigencia académica no es un trámite, sino un parámetro mínimo de calidad profesional y ética. Permitir estos registros debilita el proceso de reforma judicial y la confianza en quienes estarán encargados de impartir justicia”, añadió Gutiérrez Luna.

Ambos representantes del Poder Legislativo insistieron en que no se trata de una cuestión meramente técnica, sino de una exigencia para preservar el profesionalismo, la neutralidad y el compromiso democrático del aparato judicial.

El exhorto al INE concluye con una petición concreta: cancelar los registros de todas las candidaturas impugnadas, a fin de garantizar que quienes ocupen cargos judiciales lo hagan con legitimidad moral, excelencia profesional y sin sombras de sospecha que puedan minar la credibilidad del sistema judicial mexicano.

También lee: “Sin palabras”: Ivonne Ortega responde a Cuauhtémoc Blanco

Continuar leyendo

México

Trump arremete contra Sheinbaum por rechazar tropas en México

Publicado hace

el

La presidenta Sheinbaum ya había confirmado públicamente la propuesta del mandatario estadounidense y su respuesta fue: “No, presidente Trump. La soberanía no se vende”

Por: Roberto Mendoza

Desde el Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a la prensa que su homóloga, Claudia Sheinbaum, “le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”. La declaración ocurrió este domingo, en respuesta a la negativa tajante de la mandataria mexicana a aceptar una propuesta de intervención militar estadounidense en territorio nacional.

Según Trump, Sheinbaum rechazó la oferta de enviar tropas estadounidenses para combatir al narcotráfico por temor a los grupos criminales: “ creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.

La presidenta Sheinbaum ya había confirmado públicamente la propuesta del mandatario estadounidense y su respuesta fue firme: “No, presidente Trump. La soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”. La mandataria ha reiterado que México está dispuesto a cooperar con Estados Unidos en materia de seguridad, pero dentro de los límites que impone el respeto a la soberanía nacional.

Mientras Trump insiste en soluciones de fuerza desde el exterior, Sheinbaum apuesta por una estrategia de seguridad desde México, sin presencia militar extranjera.

También lee: Nuevo dialogo constructivo entre Sheinbaum y Trump abre puerta a una nueva etapa

Continuar leyendo

Destacadas

Nuevo dialogo constructivo entre Sheinbaum y Trump abre puerta a una nueva etapa

Publicado hace

el

Hasta el momento, no se ha divulgado una respuesta pública por parte del expresidente Trump respecto a esta conversación.

Por: Roberto Mendoza

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) haber sostenido una conversación “muy positiva” con el expresidente estadounidense Donald Trump. El diálogo, según la mandataria, se centró en la revisión y mejora del balance comercial entre México y Estados Unidos, así como en la resolución de temas pendientes que beneficien a ambas naciones.

“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, publicó Sheinbaum.

Este anuncio ha generado expectativas sobre el futuro de la relación bilateral. La m ención de que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como los de Economía y Comercio, continuarán las negociaciones, sugiere un compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos concretos y la reciente decisión de la administración Trump de reducir los aranceles a la importación de automóviles fabricados en México,

una medida que ha sido vista como un gesto de buena voluntad y un impulso para la industria automotriz mexicana.

Hasta el momento, no se ha divulgado una respuesta pública por parte del expresidente Trump respecto a esta conversación. Sin embargo, el hecho de que se haya acordado la continuidad de las negociaciones a nivel secretarial indica un interés mutuo en mantener un canal de comunicación abierto y productivo.

La conversación entre Sheinbaum y Trump se suma a un momento donde las relaciones entre México y Estados Unidos se encuentran en un punto critico, se espera que las próximas negociaciones conduzcan a acuerdos beneficiosos para ambas naciones.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados