julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Se analizará la iniciativa de castración química para violadores: “Chiquis” Fernández

Publicado hace

el

El diputado potosino aseguró que hay países como el Reino Unido y España que ya tienen una legislación similar a la impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo

 

Por: Redacción.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, el diputado José Luis Fernández Martínez, anunció que en la primera quincena del mes de septiembre del presente año, se llevarán a cabo una serie de foros para comenzar con el análisis y discusión de la iniciativa que busca aplicar la castración química para violadores en San Luis Potosí.

Explicó que por el momento las y los legisladores de la fracción parlamentaria del PVEM, “nos encontramos confluyendo con algunos de las y los ponentes que estarían participando durante el desarrollo de los foros, donde se invitaría a participar en la primera etapa a las instancias vinculadas con el tema como lo son el Poder Judicial (PJE), la Fiscalía General de Justicia (FGE), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Asociaciones Religiosas, universidades públicas y privadas, así como asociaciones de activistas y organizaciones sociales”.

El legislador Fernández Martínez, recordó que la iniciativa para aplicar la castración química para violadores es impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo, quien busca que en San Luis Potosí no sólo se inhiba, sino que se sancione la comisión de este delito, principalmente en perjuicio de menores de edad.

También aclaró que se estarán desarrollando una serie de foros, tomando en cuenta que el Congreso del Estado tiene el compromiso de impulsar, “los parlamentos abiertos, para tomar en cuenta la opinión de los especialistas en la materia, pero sobre todo de la población en general”.

Reconoció que una vez que se presente dicha iniciativa, “seguramente se abrirá una gran debate, críticas y posturas diferentes y encontradas al objetivo que se persigue, sin embargo, es necesario que desde el Congreso del Estado se mantenga una postura receptiva para buscar lo que mejor convenga a la sociedad y sobre todo, del trabajo que de una u otra forma, busca disminuir y prevenir la violación y homicidios”.

El diputado José Luis Fernández destacó que “hay países como el Reino Unido y España que ya tienen esta legislación, hay países que lo tienen como una opción, entonces hay mucha información de comparación con otras partes del mundo”.

Se refirió a la Ley de Movilidad y dijo que al igual que la iniciativa para la aplicación de la castración química a violadores, se encuentra en las comisiones correspondientes con el objeto de ser discutida.

“En lo particular, en lo referente a la Ley de Movilidad, se sigue dialogando con distintos actores, porque tiene varios aspectos que tendrán que ser consultados tanto con pueblos indígenas como con personas con discapacidad, esperando que para el próximo periodo ordinario de sesiones pueda ser aprobada como parte del compromiso y de la agenda legislativa”, puntualizó.

También lee: Gallardo pide a diputados que aprueben castración química

Congreso del Estado

Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso

Publicado hace

el

Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.

 

Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.

 

“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,

con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.

 

Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública

Publicado hace

el

Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias

Por: Redacción

Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.

 

Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.

 

“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso endurece castigo por difusión de pornografía generada IA

Publicado hace

el

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software

Por: Redacción 

A propuesta de la diputada María Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó recientemente el Decreto que modifica el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para tipificar y sancionar la difusión de imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual manipulados a través de inteligencia artificial, de una persona sin su consentimiento.

 

Con esta reforma, se establece la sanción de una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización,  a quien hace uso de la Inteligencia Artificial,

para modificar o alterar imágenes, audios o videos de una persona sin su consentimiento, para crear hechos falsos con apariencia real de contenido íntimo sexual, así como a quien los almacene, transmita, publique o difunda por cualquier medio.

Por Inteligencia Artificial se entiende, las aplicaciones de software, programas informáticos o cualquier software con capacidad de modificar o alterar imágenes, audios o videos.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados