Estado
SCT reforzará aplicación de exámenes toxicológicos a choferes de transporte público
La dependencia trabajará en conjunto con el Instituto Temazcalli para la aplicación de hasta 17 mil estudios a operadores de transporte público en la zona metropolitana
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que suscribió un convenio de colaboración con el Instituto Temazcalli, para reforzar la aplicación de exámenes toxicológicos al personal que labora en el sistema de transporte público de la entidad.
Leonel Serrato Sánchez,titular de la dependencia, destacó que con este acuedo se reforzarán las acciones para la expedición o renovación de la licencia de operadores de transporte público, para fortalecer la seguridad y calidad en este servicio, además de contribuir a la reestructuración del transporte público en la zona metropolitana.
El titular de la SCT detalló que, como resultado del convenio firmado en el 2022 entre ambas instituciones, se realizaron 17 mil 488 estudios toxicológicos a cuatro mil 372 operadores de transporte público de la zona metropolitana. “Esta cifra representa una cuarta parte de las personas que se estarán atendiendo este año, algo que nunca se había hecho en gobiernos anteriores, lo que refleja la buena disposición de l as y los operadores para mejorar el servicio”.
Serrato Sánchez agregó que para dar cumplimiento a la estrategia de movilidad integral impulsada por el gobernador del estado, se han encabezado acciones para mejorar el servicio en las cuatro zonas, y como resultado se obtuvo que durante 2022, más de cuatro mil operadores de transporte han tomado alguno de los cursos que ofrece la dependencia (Cruz Roja, Bomberos, Imes, Icat), lo que garantiza una mejor calidad en la prestación del servicio que se brinda a la ciudadanía.
René Contreras Flores, director general del Instituto Temazcalli indicó que la dependencia cuenta con el servicio de laboratorio de análisis toxicológicos, lo que permite que quienes sean diagnosticados con trastornos por uso de sustancias nocivas pueden acceder a mecanismos de orientación, prevención y rehabilitación que brinda el Instituto.
“Estamos seguros de que la firma de este segundo convenio de colaboración permitirá reducir el número de casos positivos a sustancias, así como construir estrategias que beneficien tanto a las y los operadores, como a las y los usuarios”, finalizó.
También lee: “La frontera con Zacatecas está ardiendo”: Gallardo
Estado
“Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político
El mandatario reiteró que aún no es momento de pensar en escenarios electorales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que aún es “muy prematuro” hablar de una posible participación en las elecciones futuras y reiteró que su prioridad actual es cumplir con los compromisos de su administración.
“Yo quiero primero seguirle demostrando a San Luis Potosí que sí se pueden cambiar las cosas y que las estamos cambiando, después Dios dirá”, afirmó al ser cuestionado sobre sus aspiraciones políticas.
Gallardo insistió en que por ahora su atención está puesta en consolidar los cambios que prometió a la ciudadanía, dejando abierta la posibilidad de que el tiempo y las circunstancias definan su futuro político.
También lee: Gallardo y empresarios potosinos viajarán a Japón en busca de inversiones
Ciudad
Hasta 12 quejas diarias por tarifas elevadas de taxis en la Fenapo 2025
Usuarios denuncian cobros irregulares fuera de las bahías oficiales; la SCT inicia sanciones contra los operadores
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el desempeño del transporte público durante los días de la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo). Señaló que se superaron las expectativas de visitantes, lo que rebasó el tema de movilidad. Sin embargo, también reconoció que han recibido algunas quejas re lacionadas con los operadores de taxis
.Declaró que se darán inicio a procedimientos administrativos para sancionar a operadores y funcionarios que hayan incurrido en faltas, como, por ejemplo, la alteración en la tarifa del taxímetro fuera de las bahías autorizadas
.“Es muy importante recordarle a la población que aborde estos taxis únicamente en las bahías que tenemos instaladas, porque allí el personal de la Secretaría vigila que la tarifa sea la correcta,” agregó la titular.
Actualmente, se tiene un registro de entre 10 y 12 quejas diarias, todas dirigidas exclusivamente al rubro de taxistas. En cuanto a los camiones urbanos, no se han recibido quejas hasta el momento.
También lee: Aumentan operativos por transporte irregular en SLP; duplican inspectores
Estado
SSPCE reporta saldo blanco en el tercer fin de semana de la Fenapo
La SSPCE ha ofrecido actividades interactivas como dinámicas infantiles, obras de teatro y el programa “Policía por un día”, entre otras
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina 2025 llegó a su tercer fin de semana, consolidándose como la celebración más segura de México, gracias al despliegue de más de mil 700 elementos de seguridad, tec nología de punta y 128 cámaras de videovigilancia distribuidas en el recinto.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la prevención y la proximidad social, invitando a las familias a seguir disfrutando de su stand institucional, uno de los espacios más visitados por niñas, niños, jóvenes y adultos.
Desde un inicio, la SSPCE ha ofrecido una agenda amplia de actividades interactivas: dinámicas infantiles con el Pollo Guardián, obras de teatro con marionetas, concursos de dibujo, muro para escalar, lentes de realidad virtual, defensa personal y el programa “Policía por un día”, además de un módulo donde se tramita la carta de no antecedentes penales.
Asimismo, la Academia Estatal de Seguridad, impulsa la cultura de la prevención con pizarrones interactivos para menores, mientras que el C5i2 orienta sobre la detección y prevención de ciberdelitos como el secuestro virtual y la extorsión telefónica. La Dirección General de Prevención y Reinserción Social y la Coordinación de Justicia Penal para Adolescentes promueven artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad y jóvenes, fortaleciendo la reinserción social con un sentido humano.
El Agrupamiento K9 también ha sido uno de los grandes atractivos, con demostraciones de habilidades caninas y la convivencia cercana entre familias y binomios, así como la exhibición de vehículos y equipos tácticos utilizados en operativos de la Guardia Civil Estatal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online