Estado
San Martín, a punto de perder su Unidad Deportiva por falta de escrituras
Los particulares decidieron reclamar un predio en San Martín que actualmente es la Unidad Deportiva Municipal de San Martín
Por: Redacción
Rolando Hervert Lara, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable en el Congreso del Estado, pidió a los presidentes municipales revisar las condiciones que guardan los expedientes relacionados a sus inventarios de bienes inmuebles para evitar que sean despojados en perjuicio de sus habitantes.
El legislador dio a conocer que se detectó un caso en el municipio de San Martín, en donde hace 34 años se adquirió un predio por un millón de pesos, y que es en donde se ubica actualmente la Unidad Deportiva Municipal; sin embargo, ante la falta de una regulación de las propias autoridades, los particulares decidieron reclamarlo mediante un litigio que podría afectar a la administración municipal.
Hervert Lara dijo que intervendrá para evitar que se presenten este tipo de casos, pues rev eló que en la mayoría de los Ayuntamientos existen situaciones que ponen en riesgo el patrimonio municipal .
“Desgraciadamente existe una total decidía y descuido de nuestras autoridades municipales por establecer un control sobre todo de su inventario, sin tomar en cuenta que son sus activos fijos y desgraciadamente, no los tienen a nombre de los Ayuntamientos. Entonces esta situación, los debe obligar a emprender juicios y una serie de cosas que deben ser analizadas, ya que de lo contrario puede ocurrir lo que se presenta en San Martín, donde están a punto de perder su Unidad Deportiva, lo cual es un problema grave”.
El diputado Rolando Hervert reconoció que esta situación irregular y de desorden se ha detectado durante los trabajos que se han encontrado para conformar el Plan de Desarrollo Urbano, por lo que, es necesario que todos los Ayuntamientos pongan una especial atención a los bienes inmuebles que deben estar debidamente regularizados.
https://laorquesta.mx/aprueban-donar-terrero-para-clinica-en-san-ciro-de-acosta/
Estado
Gobierno estatal entrega computadoras a la Universidad Pedagógica
Con una inversión de casi medio millón de pesos se fortalece a la educación superior
Por: Redacción
En San Luis Potosí sí hay apoyo en educación en todos los niveles, por ello la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), destinó 454 mil 792 pesos para equipar con modernas computadoras a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 241, en beneficio de 570 estudiantes, personal académico y administrativo, así como a las futuras generaciones con lo que se garantiza una formación de excelencia para el despegue del Estado.
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que, en seguimiento al trabajo del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, se trabaja con instituciones de educación superior a fin de garantizar que las y los jóvenes cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo, mediante un proceso educativo y de acuerdo a las necesidades del país, ante los retos del modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
“Con los equipos de cómputo, se optimizarán los procesos de aprendizaje en las licenciaturas en línea, se agilizará la titulación de alumnas y alumnos de licenciaturas y posgrado mediante diplomados en línea, y se impulsarán cursos y diplomados dirigidos a docentes en servicio para la actualización y promoción, en apoyo de mil maestras y maestros, que tendrán reconocimiento ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros”, mencionó Torres Cedillo.
Autoridades educativas, personal docente, administrativo, alumnas y alumnos de la UPN 241, reconocieron que en San Luis Potosí ya despegamos en materia educativa, con profesionales que contribuyen a la formación de las nuevas generaciones de docentes que atenderán a la niñez y juventud para construir una sociedad inclusiva, equitativa y pacífica.
También lee: Con apoyo estatal, Cobach arrasa en Olimpiada y concurso nacional
Estado
Con apoyo estatal, Cobach arrasa en Olimpiada y concurso nacional
Lograron dos de tres primeros lugares en la Olimpiada de Matemáticas Región Occidente; en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, una mención honorífica y tercer lugar nacional
Por: Redacción
Con apoyo del Gobierno Estatal, el Colegio De Bachilleres del Estado de San Luis Potosí arrasó en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, donde se obtuvieron dos premios y en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas de la Región Occidente 2023, donde se lograron dos primeros lugares y una mención honorífica.
Por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el director del Cobach, encabezó un evento para reconocer a las y los alumnos ganadores, con la presencia de padres de familia, alumnos y docentes, donde dijo sentirse orgulloso de ver materializada la dedicación de las y los alumnos de la Institución y reafirmó el total apoyo de la administración para conseguir sus metas, pues San Luis Potosí ya despegó en educación.
En la Olimpiada Mexicana de Matemáticas de la Región Occidente 2023, que se llevó a cabo en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), en Guanajuato, José Andrés Zamora Moncada del Plantel 28, obtuvo la Medalla de Oro; Perla Vivian Cabrera Contreras del Plantel 06 logró la Medalla de Bronce, y Francisco Yanixan Torres de León del plantel 03 , una Mención Honorífica.
Por otro lado, en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, las y los alumnos Aranza Montserrat Hernández Márquez y Sergio André Márquez Ramírez, asesorados por la maestra Patricia Eugenia Rodríguez, del plantel 26, lograron el tercer lugar nacional con el proyecto “Sistema de Distribución de Agua”. Además, Mayra Susana Martínez Sánchez, Sergio Fernando Espinosa Rivera y Mario Arturo Ortiz López, del Plantel 28, con el Proyecto “Prototipo Didáctico en Física del Movimiento utilizando Hidrocohetes”, asesorados por la maestra Janet Airam Escobarete, lograron una “Mención Honorífica”.
También lee: Gobierno del Estado llevará Xantolo a Zacatecas
Estado
Gobierno del Estado llevará Xantolo a Zacatecas
Autoridades de las Secretarías de Cultura y Turismo de San Luis Potosí y el estado vecino sostuvieron una reunión para definir los últimos detalles.
Por: Redacción.
En atención a la instrucción del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona de promover la riqueza cultural de la entidad en el plano nacional e internacional, por primera vez una de las festividades más importantes de las y los potosinos, como lo es el Xantolo se proyectará en Zacatecas, con una serie de actividades que mostraran esta bella tradición llena de misticismo.
Cumpliendo con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, autoridades de las Secretarías de Cultura (Secult) y Turismo (Sectur) sostuvieron una reunión con funcionarios del estado vecino para definir los últimos detalles de este programa, lo que permitirá la atracción de más turistas durante esta fecha principalmente a la Huasteca potosina y la zona metropolitana
.De acuerdo con la Secult, del 27 al 29 de octubre en San Luis Potosí se realizará una exhibición sobre la festividad del Xantolo que posteriormente se trasladará a Zacatecas, donde las autoridades de dicha entidad tienen preparado un desfile el 31 de octubre sobre avenida Hidalgo hasta llegar a plaza de Armas de la ciudad de Zacatecas.
Además, se contempla realizar un segundo desfile el día 3 de noviembre, con la participación de comparsas tradicionales y folclóricas de la Huasteca potosina, para el disfrute de la comunidad zacatecana, para lo cual maestros de San Luis Potosí y Zacatecas estarán trabajando para llevar a cabo con éxito las actividades en el marco del Festival Xantolo en tu Ciudad 2023.
También lee: SLP buscará que el Xantolo tenga una proyección internacional
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña