julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

San Luis Potosí ya tiene 55 casos de Covid-19; Matehuala llegó a tres

Publicado hace

el

Por: Redacción

La Secretaría de Salud federal confirmó la tarde de ayer que San Luis Potosí alcanzó 55 casos confirmados de Covid-19, dos más que los que habían dado a conocer los Servicios de Salud en el estado por la mañana.

De los casos 54 y 55 para San Luis Potosí no se conocen datos específicos, pues se espera que estos sean dados a conocer por la Secretaría de Salud estatal en la rueda de prensa de este martes a las 10 horas.

Los casos 52 y 53 son de hombres: uno de entre 25 y 44 años y otro en el grupo de 50 a 59 años. Uno de los casos tiene su residencia en Matehuala, con lo que ese municipio llegó a tres pacientes positivos por coronavirus. El contagio de este caso se considera importado, de los Estados Unidos.

El otro caso confirmado la mañana de ayer es residente del Estado de México, aunque confirmado en la ciudad de San Luis Potosí. Su contagio se considera foráneo, pues llegó de la Ciudad de México.

Hasta el cierre de los 53 casos confirmados, la capital del estado presentó 46 contagios por coronavirus. Hay tres casos en Matehuala, dos en Soledad de Graciano Sánchez, uno en Ciudad Fernández y uno en Aquismón. La entidad se mantiene con cuatro fallecimientos a causa del Covid-19.

DOS PACIENTES CONFIRMADOS USAN VENTILADORES EN SLP

En San Luis Potosí, cuatro pacientes de enfermedades respiratorias están utilizando ventiladores de terapia intensiva. Dos de ellos han resultado positivos por coronavirus, según se informó esta mañana en la rueda de prensa de la Secretaría de Salud estatal.

Hasta ahora, de los 53 casos confirmados por Covid-19, solamente nueve personas han sido registradas como recuperadas.

El doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, aseguró que esto se debe a que el Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió extender el protocolo de recuperación hasta un mes, debido a que se ha encontrado en otras partes del mundo que un pequeño porcentaje de pacientes puede seguir expulsando virus después de los 14 días de la enfermedad.

Por tanto, la recomendación de la Secretaría de Salud estatal es que las personas contagiadas se mantengan en aislamiento estricto en una habitación hasta por 14 días y que después de eso, sigan en aislamiento en sus domicilios por 14 días más.

De los 53 casos confirmados en San Luis Potosí, 83 por ciento han seguido su tratamiento en casa, mientras que el 17 por ciento han tenido que ser hospitalizados.

El 10 por ciento de los pacientes que necesitaron atención médica hospitalaria en San Luis Potosí son mujeres, mientras que el 90 por ciento restantes son hombres.

A nivel nacional, el número de pacientes positivos por Covid-19 llegó a 5 mil 14 casos, entre los que se incluyen 332 defunciones, 36 más que la que se habían reportado el domingo pasado. Además existen 84 defunciones en el país, causadas por enfermedades respiratorias, que se mantienen sospechosas por coronavirus.

Entre todos los pacientes por coronavirus en el país, 207 están hospitalizados en estado crítico e intubados, 966 están hospitalizados en estado grave y 523 están hospitalizados en condición estable.

QUE CADA HOSPITAL SE HAGA BOLAS

Cada institución de salud; privada o pública, es responsable de comunicar y dar a conocer a los derechohabientes cómo funcionarán los cambios técnicos que son parte de la reconversión hospitalaria, según la respuesta que otorgó a La Orquesta el Comité para la Seguridad en Salud, en relación a que las personas con enfermedades respiratorias continúan asistiendo a clínicas que no forman parte del sistema de reconversión de las instituciones de salud derivada de la pandemia por Covid-19.

El Comité aseguró que cada entidad de salud es la encargada de emitir la información sobre el esquema de reconversión, cuáles son sus flujos para dar la atención cotidiana y la atención a pacientes con sospecha de coronavirus.

Por otro lado, en respuesta a las especulaciones donde se señala que los sistemas públicos tienen poco equipamiento para enfrentar la crisis por Covid-19, desde el Comité respondieron: “la delegada ha mencionado que ya se distribuyó el equipamiento entre el personal, y quizá aquí también haga falta ser más conscientes que no todo el personal debe usar el equipo de protección completo, hay esquemas de protección de acuerdo a los niveles de exposición que se tienen”.

De acuerdo con esta respuesta, el personal administrativo sería un ejemplo de cuáles eslabones del sistema de salud no necesariamente deben utilizar traje completo, en comparación con enfermeros y doctores que sí requerirían protección adecuada al nivel de exposición.

“Ahí también es la parte de la sensibilización que tienen que hacer por ejemplo en el IMSS hacia su personal sobre qué tipo de nivel de exposición tienen para poder entender cuál es el nivel de protección que requieren”, explicaron.

También lee: Salud federal confirmó 2 nuevos casos de Covid en SLP; van 5000 en el país

Ayuntamiento de SLP

Galindo realizará recorrido en el Río Españita

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.

En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.

El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica.  Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.

“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.

En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.

También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas

Continuar leyendo

Destacadas

Delincuencia evoluciona; Fiscalía de SLP también debe hacerlo

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares señaló que SLP no enfrenta amenazas como otros estados, sin embargo es necesario actualizar el equipo de investigación y seguridad

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, reconoció que la institución enfrenta necesidades constantes de equipo y herramientas para los cuerpos de investigación y personal ministerial, aunque se realizan esfuerzos anuales para su actualización.

Durante una entrevista, la fiscal explicó que, gracias a los recursos del programa federal PAS (Programa de Apoyo a la Seguridad), cada año se renuevan patrullas, armamento, equipo de cómputo y otros insumos c lave

. Sin embargo, la evolución del crimen exige un esfuerzo constante para mantenerse a la par.

“Siempre se requiere más. La delincuencia va avanzando, hay que irnos preparando”, expresó.

García Cázares compartió que recientemente participó en una reunión nacional en la Ciudad de México, donde se abordaron las nuevas amenazas que enfrentan las fiscalías del país, como el uso de explosivos en ciertas entidades

.

“Afortunadamente en San Luis Potosí no tenemos cuestiones como explosivos, que eso es algo muy importante. Otras fiscalías sí lo tienen, y hay que estar equipando a la policía en esos casos”, puntualizó.

Finalmente, adelantó que la Fiscalía potosina recibirá próximamente nuevas armas que han sido adquiridas con apoyo de autoridades estatales y federales, lo cual reforzará la capacidad operativa de la Policía de Investigación.

También lee: Fiscalía de SLP descarta irregularidades en crematorios como las de Cd Juárez

Continuar leyendo

Destacadas

Vía alterna a la 57, lista en agosto: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP confirmó que en el mismo mes también se pretende entregar la carretera Moctezuma–Arista

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la Vía Alterna a la Zona Industrial estará concluida e inaugurada a mediados de agosto, con la posibilidad de que coincida con el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. Esta obra será clave para aliviar el deterioro y congestionamiento que sufre la carretera 57, según declaró el mandatario.

“No hay ya pretexto. Nosotros ya tenemos que tener en agosto la Vía Alterna, sí o sí. La queremos inaugurar ahí a mediados de agosto o cuando esté la Feria”, afirmó Gallardo.

Esta obra forma parte del paquete de infraestructura vial estratégico del gobierno estatal, que también contempla la carretera Moctezuma–Arista,

la cual —según el gobernador— también será inaugurada a finales de agosto.

El mandatario adelantó que la conexión vial desde el Eje 122 podría extenderse hasta el entronque con la carretera 140, lo que generaría un nuevo flujo logístico hacia el oriente del estado y facilitaría el acceso a la Zona Industrial.

Con estas obras, Gallardo busca consolidar alternativas viales que reduzcan la presión sobre la saturada carretera federal 57, cuya rehabilitación —ha insistido en diversas ocasiones— no ha sido atendida adecuadamente por el Gobierno Federal.

También lee: Antidoping sorpresa continuará en todas las comandancias: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados