septiembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

San Luis Potosí supera las 100 defunciones por covid-19; van 104

Publicado hace

el

Por: Redacción

Al corte de este viernes, se informó que San Luis Potosí continuará en semáforo rojo para la semana del 15 al 21 de junio, además de que se confirmaron 84 casos nuevos de covid-19 en la entidad, así como 5 defunciones, por lo que en total, hay 1561 casos confirmados, 104 defunciones y 537 personas en calidad de sospechosos.

En esta ocasión, no se han sumado nuevos municipios, sin embargo, 50 cuentan con al menos un caso confirmado, lo que supone el 86.2% del territorio estatal. En ese sentido, los municipios más afectados son San Luis Potosí con 613 casos y 35 defunciones; Ciudad Valles con 214 casos y 12 defunciones, Tamazunchale con 205 casos y 13 defunciones; y Soledad con 109 casos y 10 defunciones.

Los nuevos casos corresponden a 43 mujeres y 41 hombres en el rango de edad de 1 a 96 años, con residencia en San Luis Potosí (20), Soledad (3), Catorce (1), Charcas (1), Matehuala (3), Moctezuma (1), Vanegas (1), Mexquitic (1), Cárdenas (3), Ciudad Valles (8), Tamazunchale (26), Tampacán (1), Aquismón (1), Coxcatlán (3), Huehuetlán (4), San Antonio (1), San Vicente Tancuayalab (1), Tancanhuitz (1), y otro estado (4).

Del 84 nuevos casos confirmados, 78 fueron clasificados como contagios locales y 6 más como foráneos.

Con relación a las defunciones, se trata de cinco mujeres, en el rango de edad de 45 a 49 años (1); 50 a 59 años (1) y de 65 y más (3), residentes de la capital (4), y Soledad (1).

Los factores de riesgo de estos pacientes eran enfermedad renal crónica; edad, hipertensión y diabetes; obesidad y diabetes; edad y tabaquismo; y edad.

Dentro de los principales factores de riesgo que han contribuido a los 104 decesos, se encuentran además de la edad, enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, donde los principales afectados son personas mayores a 65 años (25.2%).

Finalmente, al día de hoy, 2 mil 888 connacionales se encuentran en aislamiento preventivo, de estos 455 tienen residencia en la zona Altiplano, 215 en la zona Centro, mil 906 en la zona Media y 312 en la zona Huasteca.

También lee: México casi llega a 134 mil casos de covid-19; 20 mil son activos

Destacadas

Gobierno de SLP continúa con evaluación de policías municipales

Publicado hace

el

En reunión con los ayuntamientos de San Antonio, Tanlajás y Villa de Ramos, el CECCE refrendó el interés del Estado por tener policías confiables y certificados

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE), continúa fortaleciendo la seguridad en San Luis Potosí mediante el seguimiento a los convenios de colaboración con los 59 municipios.

En este marco, los ayuntamientos de San Antonio, Tanlajás y Villa de Ramos

acudieron al CECCE para consolidar esfuerzos conjuntos que fortalezcan las capacidades de sus cuerpos de seguridad municipal, de acuerdo con la estrategia integral de seguridad impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

También lee: Imparable la selección potosina de Paranatación

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos, firme en desincorporación a Interapas

Publicado hace

el

La concejal presidenta Teresa Rivera refrendó su decisión, tras considerar al organismo como ineficiente para las más de 250 colonias del municipio conurbado

Por: Redacción

Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, reiteró el interés de la administración a su cargo para desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).

En entrevista exclusiva para La Orquesta, señaló que Interapas no ha brindado un servicio integral a la población de su municipio, con la molestia principal de recibir el recibo de pago y no obtener el recurso en sus viviendas.

“Una de las quejas que se ha recibido en las más de 250 colonias, principalmente es que se paga un recibo y no tienen ni una gota de agua. Tenemos siete pipas rentadas, tratamos de programarnos y programar, precisamente a las personas que no les llega, como Prados Segunda, Cecilia Ocelli, Colonia Azteca, Bosques de las Flores”, mencionó.

Asimismo, durante la presentación del primer informe del mismo municipio, se dio a conocer la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, como una medida ante la baja efectividad del organismo para distribuir este recurso a las y los habitantes.

También lee: Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Destacadas

“No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres

Publicado hace

el

Gloria Serrato llamó a informarse en fuentes médicas confiables, no en páginas de internet riesgosas

Por: Redacción

Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que a casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, las mujeres de comunidades y ejidos no tienen que trasladarse hasta la capital para acceder a una interrupción legal y segura del embarazo, pues la atención debe brindarse en los hospitales locales y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Las mujeres que son derechohabientes tienen el servicio en el IMSS, y en los hospitales regionales está garantizada la atención. No es necesario que se muevan hasta la ciudad de San Luis Potosí”, afirmó Serrato.

La funcionaria destacó que desde la Secretaría se ha impulsado una estrategia educativa en comunidades, donde se incluye el derecho a decidir como tema central, además de capacitaciones para profesionales de la salud que deben orientar correctamente a quienes soliciten este servicio.

Serrato también subrayó la importancia de que las mujeres acudan a fuentes médicas confiables y eviten páginas de internet que ofrecen información errónea o métodos peligrosos. “Lo que falta es difundir que el aborto ya es un derecho en San Luis Potosí, y que puede ejercerse de manera segura en todo el estado”, recalcó.

También lee: “La Alerta de Género en SLP avanza, pero falta fortalecer coordinación”: Serrato

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados