Estado
San Luis Potosí se posiciona como la economía más fuerte del Bajío, según estudio
La organización asigna al estado el color verde en crecimiento económico; empleos formales generados acumulados y en productividad,
Por: Redacción
La organización ¿México, cómo vamos?, avala los buenos resultados que para el desarrollo económico de San Luis Potosí han tenido las políticas impulsadas por el Jefe del Ejecutivo Estatal en los últimos años, lo cual se traduce hoy en un mayor crecimiento, en más y mejores empleos y en menor pobreza y desigualdad laboral.
En su estudio más reciente, la organización no gubernamental asigna a la Entidad potosina el color verde en crecimiento económico; empleos formales generados acumulados y en productividad, donde obtuvo resultados superiores al promedio nacional.
También obtuvo el verde por reducir la informalidad, la pobreza y la desigualdad laboral y por mantener su deuda pública por debajo de la media nacional; solo registró un indicador en amarillo, el cual tiene que ver con el porcentaje de la población ocupada en Gobierno, donde se ubicó dentro del promedio nacional.
De esta manera, San Luis Potosí se ubica con el mejor desarrollo económico de entre los Estados que integran la región Bajío del país, pues Zacatecas tuvo 2 indicadores en verde y 6 en rojo; Querétaro 2 en verde, 5 en amarillo y 1 en rojo; Michoacán 3 en verde, 3 en rojo y 2 en amarillo; Jalisco en 6 verde y 2 en amarillo; Guanajuato 4 en verde, 3 en rojo y 1 en amarillo y Aguascalientes 7 en verde y 1 en rojo
.
Los buenos resultados obtenidos por la Entidad potosina se deben al auge que en los últimos años ha tenido el sector industrial, particularmente el automotriz, derivado de su ubicación geográfica estratégica, pero sobre todo a la modernización de su infraestructura y a las condiciones de seguridad y movilidad generadas por la actual administración gubernamental.
Cabe destacar que los Semáforos Económicos son indicadores que permiten hacer un diagnóstico del estado a través de metas cuantificables y objetivas. Se realizan mediante instancias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Banco de México, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras.
Esta información es de interés público, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.
Estado
Evaluarán licencia especial para repartidores en SLP
El secretario General de Gobierno se mostró abierto al análisis de iniciativas ciudadanas para regular servicios emergentes en la entidad potosina
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), se pronunció sobre la posibilidad de establecer una licencia especial para conductores dedicados a la entrega de productos o servicios mediante plataformas digitales. Esto, como parte de un esfuerzo por mejorar la regulación de actividades económicas en crecimiento.
El funcionario estatal señaló que cualquier propuesta ciudadana que tenga como propósito brindar mayor claridad o regulación a servicios que actualmente podrían no estar plenamente normados es bienvenida
.“Yo no veo que ningún ciudadano en San Luis Potosí quiera hacerle daño al Estado, al contrario. Creo que más bien se trata de una lluvia de ideas, y siempre hay cosas buenas que extraer de ellas”, mencionó.
Torres Sánchez concluyó que las autoridades están dispuestas a analizar los aspectos positivos y negativos de dichas iniciativas.
También lee: Conductora de DiDi en SLP denuncia asalto a punta de cuchillo
Estado
Avanza descentralización del Registro Civil en SLP
El secretario Torres Sánchez afirmó que se fortalece el acceso a trámites en las cuatro zonas del estado
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), José Guadalupe Torres Sánchez, calificó como sólidos los avances logrados por las autoridades estatales en el proceso de descentralización de los trámites del Registro Civil, con el objetivo de acercar estos servicios a las cuatro regiones de la entidad.
“Antes, toda la gente de la Huasteca, la Zona Media o del Altiplano tenía que venir hasta las oficinas centrales en la capital para realizar algún trámite relacionado con el Registro Civil, ya fuera una corrección en algún acta, la obtención o actualización del CURP, entre otros. Ahora estamos muy contentos porque, desde hace más de un año, ya está operando una oficina del Registro Civil en Ciudad Valles. También hay una oficina en el Altiplano, ubicada en Charcas, y en las próximas semanas el gobernador va a inaugurar una más en Tamazunchale
”, señaló el funcionario.Asimismo, el secretario informó que estas oficinas ya se encuentran recabando datos biométricos como parte del proceso de modernización y digitalización de la nueva CURP con elementos de identidad. Añadió que están a la espera de la indicación oficial por parte del Gobierno Federal para que el trámite entre en operación formal.
Torres Sánchez subrayó que se trabaja también en llevar este tipo de servicios a zonas rurales, con el fin de garantizar que toda la población potosina, sin importar su ubicación, tenga acceso oportuno a trámites de identidad y registro civil.
También lee: Registro Civil en la Huasteca se prepara para emitir CURP biométrica
Destacadas
“Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Romero Calzada publicó una fotografía recibiendo apoyos del gobierno estatal para su supuesta entrega; Sedesore afirmó que se entregan directo a beneficiarios
Por: Redacción
José Luis Romero Calzada, recién militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ex candidato a la presidencia municipal de Ciudad Valles por la oposición, publicó en sus redes sociales que recibió un cargamento de despensas –parte del programa de Seguridad Alimentaria del gobierno estatal– y en la que, presumiblemente, serían entregadas por él mismo a las y los habitantes de ese municipio en la Huasteca potosina.
Romero Calzada aseguró que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le envió estos paquetes, y que mensualmente entregarán 15 mil de estas despensas.
Además, afirmó que él mismo incluirá alimentos perecederos en estos apoyos, como huevo, pollo o pescado, por ser ricos en proteína.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) informó mediante un comunicado que los programas de apoyo se otorgan de manera directa a los beneficiarios, sin intermediarios y sin otro propósito que atender las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad social.
En el escrito se señala que quienes se ostenten como intermediarios o “enlaces” en la distribución de apoyos sociales, incurren en faltas contra la ley.
Reiteró que el objetivo del Gobierno del Estado al otorgar apoyos sociales es el de mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que buscan reducir la desigualdad, la pobreza y promover el desarrollo social.
También lee: Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online