Estado
San Luis Potosí se consolida como referente nacional en autopartes
La entidad ocupa el sexto lugar en producción a nivel nacional y aumenta su participación pese a la caída del sector
Por: Redacción
San Luis Potosí se posicionó como el sexto mayor productor de autopartes en el país durante los primeros dos meses de 2025, al generar un valor de mil 341 millones de dólares, lo que representa el 7.3 por ciento del total nacional, según datos del más reciente informe de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
A pesar de una contracción del 10.54 por ciento en la producción nacional respecto al mismo periodo del año anterior, la entidad potosina logró incrementar su p articipación frente al 7.1 por ciento registrado en 2024,
superando incluso a estados con trayectoria consolidada en el sector.Este avance ha sido impulsado por el respaldo del Gobierno del Estado y se refleja también en el fortalecimiento de las exportaciones, particularmente hacia Estados Unidos, destino que concentra el 87 por ciento de los envíos de vehículos pesados y componentes clave.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó que este crecimiento obedece al compromiso de la administración estatal con el desarrollo industrial y la atracción de nuevas inversiones en el estado.
También lee: Galindo defiende la industria automotriz potosina
Estado
Tras éxito total, Ricardo Gallardo clausura Fenapo 2025
Con más de 9 millones de visitas, registró una derrama económica de 6 mil 500 millones de pesos
Por: Redacción
Luego de 24 días de emociones, alegrías y diversión sin límites, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona clausuró este domingo 31 de agosto la Feria Nacional Potosina 2025, que registró 9 millones de visitas y una derrama económica de 6 mil 500 millones de pesos.
Fue en punto de las 20:30 horas que Ricardo Gallardo Cardona apareció en el escenario principal del Teatro del Pueblo para declarar la clausura y agradecer al público presente y a quienes asistieron a cada uno de los conciertos ahí ofrecidos por hacer de la Fenapo una fiesta espectacular que quedará en la memoria de las y los potosinos, ya que ahora tienen una feria digna y reconocida a nivel nacional e internacional.
De igual forma, el Gobernador Ricardo Gallardo recibió, por parte de la Asociación Mexicana de las Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos A.C. (ASONAFE), el galardón que proclama a la Fenapo como la mejor feria del país, reconocimiento que obtiene por tercer año consecutivo gracias a los artistas de alcance internacional que se presentan en su Foro sin costo al público, así como por la gratuidad de su estacionamiento, del acceso general y de los juegos mecánicos, aunado a la gran diversidad de productos y alimentos exhibidos en sus pabellones comerciales y muestra gastronómica que representó a las cuatro regiones del Estado y de otras entidades del país, siendo en esta edición Zacatecas y Tamaulipas los invitados especiales.
Finalmente, Grupo Frontera se encargó de poner a bailar y cantar con sus éxitos a las miles de personas que despidieron esta edición 2025 de la Fenapo, la cual será recordada por haber roto récords de asistencia en un solo día en conciertos como los de Marilyn Manson y Don Omar, quienes también fueron los artistas más destacados de este año en la cartelera ferial, además de Belinda, Enrique Iglesias, Tiësto y Polymarchs.
También lee: Gallardo viajará a Japón en busca de inversiones estratégicas
Destacadas
SCT avanza en el registro de accesos y descenso de la Rivera Huasteca
Se prevé que las rutas circulen cada 25 minutos, con posibilidad de mayor frecuencia; cada parador contará con baños y espacios para venta de artesanías y comida
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que el proyecto de la Rivera Huasteca Potosina avanza en la etapa de registro y definición de accesos, recorridos y paradores turísticos que formarán parte de este nuevo corredor en la zona.
Martínez Acosta explicó que actualmente se han identificado algunos puntos de acceso y descenso que serán presentados al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para su validación. La funcionaria adelantó que la frecuencia de paso de la ruta estaría programada cada 25 minutos; sin embargo, se analizan ajustes para reducir los tiempos de traslado conforme a las indicaciones del mandatario estatal.
“El proyecto es muy grande y muy completo. La instrucción del señor gobernador es que los paradores puedan tener baños y espacios para venta de artículos artesanales”, señaló.
La funcionaria reconoció que, por la magnitud del plan, podría iniciar hasta el próximo año, aunque dependerá de la instrucción del Ejecutivo estatal.
El proyecto de la Rivera Huasteca contempla una inversión inicial de 200 millones de pesos y la construcción de ocho paradores turísticos —cada 10 kilómetros sobre el tramo Valles-Tamazunchale— con espacios gastronómicos, artesanales y de servicios básicos, además de la conexión con la MetroRed para acercar a visitantes a Pueblos Mágicos y atractivos turísticos de la región.
Martínez Acosta agregó que la SCT también trabaja en la integración de rutas adicionales y ampliaciones en el transporte convencional, para fortalecer la conectividad y permitir que más comunidades tengan acceso a este nuevo corredor turístico.
También lee: Riviera Huasteca Potosina, corredor turístico para 2026
Estado
Iniciativas del ejecutivo fortalecen el marco jurídico en SLP
Con el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se consolidan reformas legales que brindan certeza, seguridad y desarrollo en las cuatro regiones del Estado
Por: Redacción
Con la visión de un Gobierno que avanza sin límites en la atención a las necesidades sociales, Ricardo Gallardo Cardona presentó al Congreso del Estado un paquete de iniciativas que modernizó el marco jurídico potosino en distintos ámbitos. Estas reformas fortalecen la certeza jurídica, seguridad y desarrollo integral de las y los potosinos.
Entre las iniciativas más relevantes destaca la creación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva (Semujeres), aprobada en 2024 para consolidar políticas públicas con perspectiva de género; la tipificación del delito de halconeo para fortalecer el combate al crimen; y la reforma al Código Penal para castigar los incendios forestales provocados. Asimismo, se promovió la aprobación de un esquema de jubilación para policías municipales, que representa un reconocimiento a su labor y contribuye a fortalecer la confianza en las instituciones.
Las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo y avaladas por el Congreso marcan un paso firme hacia un entorno de legalidad y paz social con bases sólidas que impulsan el desarrollo económico y garantizan una mejor calidad de vida para todas y todos.
También lee: Gallardo viajará a Japón en busca de inversiones estratégicas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online